Etapa 1, De la Gran Idea al Reto Mayor, las actividades realizadas en general, son:
Familiarizarse con el enfoque del curso.
Involucrarse fuertemente con la Gran Idea y con el Reto Mayor, identificar su valor y relevancia y comunicar a trav�s de un video, resaltando, justamente ese valor y esa relevancia.
Etapa 2, Establecimiento de los fundamentos para la soluci�n:Conceptuales:
Investigar, responder preguntas relevantes al reto mayor.
Construir a nivel conceptual un Marco Te�rico los fundamentos de la soluci�n del Reto Mayor en un documento en el que se desarrollen los temas relacionados con las teor�as cognitivas del aprendizaje, con referencias APA .
Etapa 2, Establecimiento de los fundamentos para la soluci�n:: Vincularse con agentes o entidades que contribuyan:
Identificar agentes o entidades sociales, organizaciones, asociaciones, individuos, otros expertos/as, profesionales y otros profesores, relacionados con el �mbito de Reto Mayor.
Establecer interrelaciones y sinergias con dichos agentes o entidades enfocadas al Reto Mayor. Presentar ideas iniciales, el enfoque general e interactuar para generar ideas y posibilidades.
Construir y documentar conjuntamente con dichos agentes o entidades, gran diversidad de ideas y posibilidades que contribuyan a la soluci�n del Reto Mayor en la que se vayan identificando las aportaciones que cada quien puede hacer para atender o resolver el reto Mayor.
En la etapa 3, Generaci�n de la soluci�n:
Generar la soluci�n al Reto Mayor, utilizando todos los insumos que se hayan recabado en las etapas anteriores. Una soluci�n fundamentada en los conceptos y en las posibilidades y capacidades que cada agente aporta de acuerdo a lo realizado en la etapa anterior.
Consultar la estrategia de soluci�n del Reto Mayor, que se gener�, con las entidades sociales que se han contactado.
Dise�ar la estrategia de soluci�n del Reto Mayor.
Establecer un plan de acci�n del proceso general de resoluci�n del Reto Mayor.
Definir indicadores de �xito de la estrategia de soluci�n que ser�n de utilidad para evaluarla posteriormente.
Eetapa 4., Implementaci�n y Evaluaci�n de la estrategia de soluci�n del reto mayor
Implementar:
Realizar la estrategia de soluci�n dise�ada
Dar seguimiento
Ajustar lo necesario, enfocando el aseguramiento de las acciones y objetivo de atenci�n y resoluci�n del Reto Mayor conforme lo determinaste con anterioridad.
Eval�ar:
Evaluar la estrategia implementada con base en los indicadores de �xito que se definieron con anterioridad.
Generar un reporte al respecto.
Etapa 5, Publicaci�n y Reflexiones:
Documentar la informaci�n relevante del proceso y del resultado en un video.
Publicar en una red social en plataforma y en una red presencial que involucre a los agentes involucrados, as� como tu profesora, y todas las personas que hayan participado y hayan acompa�ado en el proceso.
Publicar en el Tec de Monterrey, a trav�s de alguno de los medios oficiales que contactes y gestiones.
Como puedes ver, es un proceso muy rico en aprendizaje, en interacciones y en aportaciones de valor para ti mismo ti misma y tu contexto social.