Actividades del Proyecto

1. Presentación por equipos de Análisis del Problema. Los requerimientos son: Presentar problema dentro de contexto regional latinoamericano y caribeño. Conocer y ser sensible a la realidad social, económica y política de la región elegida. Subrayar importancia de tema en lo que se refiere a por lo menos dos de las siguientes competencias: manejo y resolución de conflictos, comprensión de la democracia como sistema de gobierno, respeto a la diversidad, respeto y valorización de la legalidad. Se ofrecen hipótesis de resolución Se desarrollan objetivos general y al menos dos específicos Se define bibliografía y marco teórico Se definen entrevistas con expertos Entregan a profesor trabajo escrito. 2. Segunda entrega de avances de Proyecto Final. Equipos presentarán su propuesta de Resolución del Problema por medio de: Determinación del nivel de profundidad con el que se estudiarán los contenidos delimitación definitiva . Se presentan las estrategias escogidas para resolver el problema metodología . Se muestra la forma en que trabajará cada integrante del equipo funciones y resultados esperados . Se presenta ruta para elaboración de proyecto final. 3. Tercera entrega de avances de Proyecto Final. Equipos presentarán su propuesta final de solución al problema planteado: Solución o soluciones acordadas por el grupo. Se especifica la forma en que se implementará la solución política, producto, estrategia específica . Se establece el plan de trabajo y se especifican los roles de individuos, instituciones o gobiernos para generar el objetivo deseado producto . 4. Entrega de trabajo final, que consiste en la entrega de todas las fases previas de su proyecto, así como un reporte detallado con: Conclusiones, conocimientos adquiridos y reflexión ciudadana. Forma de entrega: De manera física y se sube a Blackboard.