Actividades del Proyecto

1.Descripción de la empresa. Mediante la visita realizada al taller de jabones artesanales de Pilares de la Familia A.C., se pide recopilar la siguiente información: a.Identificar principales fortalezas o recursos internos que le dan ventaja competitiva a la empresa b. Tamaño de la empresa en términos de ventas y empleados http://dof.gob.mx/nota_detalle_popup.php?codigo=5096849 c. Posición con relación a la industria. Describir competencia, tamaño y valor de mercado. d. Principales retos actuales e. Diagrama Cadena de Valor de la Compañía. Identificar de manera gráfica todas las áreas de la cadena de valor de la empresa primarias y de apoyo con funciones respectivas 2.Descripción del proyecto: a. Describir brevemente el objetivo del proyecto, así como indicar en qué área s de la cadena de valor se tendrá impacto a través de una propuesta concreta que responda las preguntas: ¿Para qué hacer este proyecto? y ¿Qué se desea lograr? b. Antecedentes: Describir la situación o problemática identificada. Aquí se debe incluir el análisis de cadena de valor de Michael Porter o Value Stream Mapping con el cual se detectó la situación que requiere mejora. Se pueden agregar datos históricos, conceptos importantes, análisis FODA, análisis estadístico, análisis de Pareto, etc. c.Resultados esperados: Explicar cuáles son los beneficios esperados de la propuesta elaborada, tanto cualitativos como cuantitativos; es importante que dicha propuesta y sus beneficios, estén alineados a la estrategia competitiva de la empresa 3. Desarrollo del proyecto: i. Plantear la propuesta, explicando cómo la sustentan ii. Actividades y recursos necesarios para implementar la propuesta iii. Cronograma de implementación Presentación del proyecto final a los directivos de Los Pilares de la Familia A. C. el martes 28 de noviembre.