Fase 1: Elegir un tema relacionado con las actuales áreas de oportunidad de la democracia en México, organizados en los siguientes ejes temáticos Derechos Humanos, Estado de Derecho y Cultura de la Legalidad, Cultura y prácticas políticas
Fase 2: Elaborar los siguientes instrumentos con base en el tema elegido por el equipo a partir de los ejes temáticos del punto anterior: a Encuesta dirigida a la ciudadanía conocer la opinión y percepción pública en torno al tema en cuestión , b Entrevistas dirigidas a funcionarios públicos y no públicos se tendrá que entrevistar a un funcionario público así como a algún intengrante de algún organismo no gubernamental . El objetivo es recabar información sobre el tema desde la visión pública y desde la visión no gubernamental para conocer las líneas de acción llevadas a cabo por ambos sectores.
Fase 3: Elaborar una investigación en la que se aborden los aspectos principales del eje temático elegido. Dicha invesgiación se dividirá en los siguientes aspectos: a Investigación información completa de tema en cuestión incluyendo datos, estadísticas características, índices de estudio, etc, así como, la presentación de los resultados más destacados emanados de los instrumentos aplicados ; b Propuesta : Presentar 1 estrategia de advocacy propuesta de solución para atacar el eje temático que representa una debilidad de la democracia en México.
La propuesta deberá presentarse con base en la siguiente estructura: propuesta, acciones concretas que conforman la propuesta, actores participantes institución pública, sociedad civil, ONG, etc. , herramientas y canales para su implementación y resultados esperados.
Fase 4: Elaboración de un comercial. Con base en la información obtenida a lo largo de la investigación, elaborar un comercial que dé a conocer el tema en cuestión para que la ciudadanía se involucre en su solución: Duración no menor a 3 minutos y no mayor a 5 minutos, debe dar a conocer la problemática y compartir la solución propuesta. El comercial debe de ser de producción propia: se espera una creación original, donde el alumno tenga una intervención directa como narrador o como actor .