Actividades del Proyecto

Primera fase del proyecto Cada grupo de ciudadanía contará con tres equipos de 10 integrantes máximo. Cada equipo deberá tener clara una problemática a resolver asignada por el profesor en el municipio de Zapopan, para subir el resultado a la plataforma de MiZapopan, entre las siguientes temáticas: a Movilidad urbana b Manejo de residuos sólidos c Inclusión social en el espacio público Una vez asignada la problemática, el equipo deberá investigar y analizar todas las causas y consecuencias posibles de ésta, para lo cual deberán consultarse fuentes de gobierno, medios de comunicación confiables y publicaciones académicas. Segunda fase del proyecto Cada equipo formulará al menos dos planes de desarrollo de solución, con su respectivo presupuesto de utilización de recursos y una propuesta de valor social transformadora. En esta fase se tiene que demostrar cómo mejora el nivel de vida de un número significativo de personas y evidenciar que el proyecto se nutre de conocimientos innovadores que den por resultado soluciones viables a la problemática en cuestión véase rúbrica . Expertos por parte del municipio revisarán una semana antes de la entrega las propuestas de solución de cada uno de los equipos para enriquecer los trabajos. El profesor validará y calificará el resultado y entonces se subirá a la plataforma de MiZapopan.