En este proyecto se va a realizar una composta física en la escuela y el diseño de un composteador casero con sus manuales de desarrollo, conservación y aplicación. Para ello, nos enfocaremos en los siguientes tópicos:
1.- Investigar qué es compostaje y formas de compostaje.
2.- Conocer las características químicas y biológicas de la composta.
3.- Diseñar uno o varios sistemas de compostaje para la escuela y casero.
4.- Dar a conocer la importancia del reciclaje en un ambiente urbano así como los beneficios que puede traer a la comunidad.
5- Promover el cuidado y preservación del medio ambiente por medio del desarrollo de cultivos traspatio.
6.- Aplicar el taller generando un manual de especies que puedan ser cultivadas en una casa urbana descripción de nutrientes químicos , especies, tiempos de crecimiento, y productos que se pueden obtener ¿cómo aplicarlos? .