Promover la participación de las personas con parálisis cerebral en actividades lúdicas y ocupacionales, a través del aprovechamiento de las habilidades y conocimientos de los alumnos, desarrollando sus capacidades, así como las relaciones interpersonales.
Diagnóstico: Entrevista realizada por el coordinador, conocimiento de las actividades, conocimiento del área de trabajo, conocimiento de los horarios y actividades a realizar. Conocimiento de los beneficiarios y sus características específicas e individuales. Conocimiento de actividades en donde participarían los alumnos.
Ejecución: Realización de actividades relacionadas a los diferentes servicios:
1. Terapia ocupacional. Aplicar técnicas grupales y de aprendizaje necesarias para desarrollar competencias específicas a las necesidades y etapas del desarrollo de nuestros beneficiarios, para mejorar su independencia.
2. Apoyo en alimentación. Apoyar con el otorgamiento de alimentos a los beneficiarios en alguna de sus comidas. Las personas con parálisis cerebral requieren ayuda, ya que en muchos casos no pueden alimentarse por sí mismos, requiriendo un apoyo para otorgar el alimento o vigilar la manera en que lo hacen.
4. Apoyo y acompañamiento en proyectos personales y ejercicios. Acompañar de manera personalizada a los beneficiarios en actividades en la realización de metas personales, a través de proyectos planteados por ellos mimos, con el objetivo de fomentar la autonomía e independencia.
Evaluación y Reflexión: Grupo final de reflexión con Mesa de trabajo y entregable de proyectos solicitados.