1. Conocer: a través de una capacitación donde se les mostrara como funciona el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia Huixquilucan en varios contextos el alumno podra contextualizar sus objetivos y espectativas a desarrollar en el área asignada. 2. Organizar: En cordinación con el responsable del área el alumno tendra que consolidar un encuadre de trabajo bajo los lineamientos de la institución y con propia responsabilidad donde se visualizaran tareas a seguir y conocimientos de su propio perfil y del área como pueden ser proyectos, talleres, conferencias, apoyo administrativo al área, apoyo de tareas propias de el área, etc.3. Ejecutar tareas delegadas por el área asignada: el alumno realizara actividades acorde a su perfil y área correspondiente, por ejemplo: Contabilidad Elaboración de informes financieros y presupuestales. 4. Reportar actividades: El alumno entregara mediante un documento fisico un reporte de actividades firmado por el responsable del área a la encargada de la Coordinadora de este proyecto la Lic. Sheyla L. Giles Soriano con el fin de evaluar la realización de su Servicio Social y obtención de un estatus por si hay alguna retroalimentación de manera profesional. 5. Entregar propuesta de proyecto por área asignada: El alumno realizara un proyecto bajo alguna necesidad o estatus de mejora para el área yo Institución que sea aplicable en el área asignda. 6. Reflexionar la retroalimentación por el responsable del proyecto: El alumno recibira una retroalimentación donde el pueda analizar y reflexionar sus áreas de oportunidad en el ámbito profesional.