Diagnóstico: Participar activamente en las actividades designadas dentro de la coordinación a la que pertenecen y mantener actualizada su inscripción a las sesiones, dependiendo del calendario de Miniborregos. Contarán como actividades de recuperación: Asistir a eventos de LIFE en representación de Miniborregos, apoyar en stands, conferencias, HiTec, día 1, risueños, etc.
Planeación: Entregar el plan de entrenamiento y adaptarlo a las distintas edades de los niños. Informarse del plan de trabajo semestral al inicio del semestre e involucrarse activamente en todo evento y actividad programada a realizarse.
Ejecución: El voluntariado consiste en impartir clases deportivas o de cultura a niños en situación vulnerable escuelas públicas, centros de reinserción social, fundaciones .
Evaluación: Generar las evidencias correspondientes, someterse a una evaluación por parte de los niños y por parte de la mesa directiva de Miniborregos al igual que escuchar la retroalimentación por parte de la fundación o escuela beneficiada.
Reflexión: Responder la encuesta de reflexión al finalizar cada sesión en donde se brindará seguimiento a su desempeño y habrá oportunidad para una coevaluación , subir una foto o vídeo con los niños a los que se les impartió la clase, entregar un reporte personal que responda a las preguntas de reflexión y hacerse responsable de las cartas y encuestas que los niños respondan.