1. Diagnóstico: conocer las necesidades de las personas con parálisis cerebral y sus familias. 2. Planeación: establecer metas, objetivos y tiempos de entrega del servicio social. 3. Ejecución: efectuar las tareas asignadas de índole documental vía electrónica. 4.Recomendación de soluciones en las áreas de oportunidad detectada por el grupo esto último se plasmará en el informe o reporte final.