EL SS TRADICIONAL MIGRO A TRABAJAR EN MODALIDAD A DISTANCIA Y SER EVALUADO POR ENTREGABLES QUE CUMPLEN CON LAS SIGUIENTES CARACTERISTICAS:
1. Concreto: Debe ser un producto tangible que se puede entregar física o digitalmente.
2. Formativo: Requiere poner en práctica competencias transversales y disciplinares propias de la profesión.
3. Solidario: Lo recibe un usuario o beneficiario directo de algún sector en estado de vulnerabilidad, o una organización con fines sociales.
4. De impacto social: Soluciona una o más problemáticas reales, relevantes, abiertas y diagnosticadas, promoviendo el desarrollo abonando a políticas públicas, y a alguno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
5. De calidad: Es realizado con procesos de análisis, comparación, diseño, desarrollo y ejecución, de calidad, en el contexto a distancia.
1.Inducción
Se habla sobre el proyecto, rol del alumno y las actividades que esatrían realizando
1er semana del semestre
2.Capacitación Describir brevemente los temas a ver en la capacitación
Curso de Formación de Tutores: Se revisaran conceptos como: Qué es un CCA, quienes son sus alumnos, donde están ubicados, qué actividades principales realiza un tutor, cuáles son sus principales responsabilidades y manejo de la plataforma educativa.
En línea
Indefinido
1.Implementación del proyecto Escribir tema y actividad a realizar en cada semana
Tutor del curso:
Durante todo el curso en que el alumno colaborará como tutor del CCA, se espera que tenga comunicación continua con los usuarios que le fueron asignados y que les brinde seguimiento y retroalimentación a las actividades que hayan realizado para asegurar su aprendizaje.
También se espera que contacte a promotores y alumnos inactivos de manera variable acorde a las necesidades del momento.
Indefinido
2.Momentos formativos Semanal, Medio Término y Final. Mencionar fecha, horario y lugar de implementación
a Semanalmente se revisa el avance de los alumnos de manera presencial. Se comparten sus experiencias y se aprovecha para reflexionar con ellos.
b Sesión de retroalimentación de medio término
c De manera específica se realiza un taller
de reflexión al final.
Indefinido
Dos semanas antes de concluir el curso
3.Actividades de investigación mencionar qué temas estaría investigando y cuántas horas le invertiría por investigación
El tutor estará investigando información relacionada para
La realización de 3 videos con duración máxima de 5m cu
Estos deberán ser enfocados a las comunidades de recursos
Limitados de acuerdo a su carrera 5hrs
En la primera semana de inicio del servicio social
Una semana antes de concluir el proyecto
En línea
1.Preparación previa al desarrollo del proyecto Juntas o trabajo en casa, mencionar las horas que se le dedicarán
Se describe en el área de capacitación, dado que los alumnos
llevan el curso de formación de tutores.
En Línea
2.Actividades Administrativas Mencionar qué actividades admnistrativas y la frecuencia de éstas
Propiamente no son Actividades Administrativas: Se les pide a los tutores que acudan 2 horas a la semana al CCA ubicado en el CEDES, para que asesoren de manera presencial a los alumnos que acuden al Centro
El alumno selecciona el día de acuerdo a su calendario
2 horas por semana
Acorde al horario del alumno el alumno lo elige al inicio del semestre
3.Eventos
Si existiera un evento se le informará con tiempo
Taller presencial 14 120 horas
Supervición de tutores 1 120 horas
Tutor en linea 30 120 horas