Actividades del Proyecto

EL SS TRADICIONAL MIGR A TRABAJAR EN MODALIDAD A DISTANCIA Y SER EVALUADO POR ENTREGABLES QUE CUMPLEN CON LAS SIGUIENTES CARACTERSTICAS: 1. Concreto: Debe ser un producto tangible que se puede entregar física o digitalmente. 2. Formativo: Requiere poner en práctica competencias transversales y disciplinares propias de la profesión. 3. Solidario: Lo recibe un usuario o beneficiario directo de algún sector en estado de vulnerabilidad, o una organización con fines sociales. 4. De impacto social: Soluciona una o más problemáticas reales, relevantes, abiertas y diagnosticadas, promoviendo el desarrollo abonando a políticas públicas, y a alguno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. 5. De calidad: Es realizado con procesos de análisis, comparación, diseño, desarrollo y ejecución, de calidad, en el contexto a distancia. Sesión de Inducción y capacitación Se da la inducción de que es Tierra de Artistas, los proyectos que tenemos y se explica el proyecto el cual se va a trabajar durante el semestre. sábado 2 de febrero 10am- 1pm Implementación del proyecto Le damos voz a los niños a través de la fotografía. Se les entrega un cámara y se pregunta qué le quieres decir al mundo, y es así como nos cuentan sus sueños, miedos, deseos y problemas de su comunidad. Miércoles 10 sesiones de 10am 1pm Cierre y Reflexión final Se realiza una reflexión final para conocer el impacto que tuvo el proyecto en los participantes y un convivio final. 4 de mayo festival tierra de artistas