EL SS TRADICIONAL MIGR A TRABAJAR EN MODALIDAD A DISTANCIA Y SER EVALUADO POR ENTREGABLES QUE CUMPLEN CON LAS SIGUIENTES CARACTERSTICAS:
1. Concreto: Debe ser un producto tangible que se puede entregar física o digitalmente.
2. Formativo: Requiere poner en práctica competencias transversales y disciplinares propias de la profesión.
3. Solidario: Lo recibe un usuario o beneficiario directo de algún sector en estado de vulnerabilidad, o una organización con fines sociales.
4. De impacto social: Soluciona una o más problemáticas reales, relevantes, abiertas y diagnosticadas, promoviendo el desarrollo abonando a políticas públicas, y a alguno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
5. De calidad: Es realizado con procesos de análisis, comparación, diseño, desarrollo y ejecución, de calidad, en el contexto a distancia.
Inducción: Se dan a conocer los reglamentos y las actividades principales del Servicio Social
Ensayo: Se realiza una vez por semana. Después de las actividades de investigación, los alumnos conocen y practican colaborativamente actividades de docencia en la enseñanza del italiano. Los alumnos ensayan y simulan la clase que será implementada esa misma semana
Implementación del proyecto Escribir tema y actividad a realizar en cada semana
Actividades de investigación y redacción del material entregable y del material del curso: Los alumnos investigarán acerca de los métodos didácticos, de la posibilidad de difundir a otras escuelas primarias y secundarias este proyecto, organizarán y prepararán los videos-testimonio del curso, desarrollarán sus clases y prepararán los materiales necesarios.
Cierre