EL SS TRADICIONAL MIGRO A TRABAJAR EN MODALIDAD A DISTANCIA Y SER EVALUADO POR ENTREGABLES QUE CUMPLEN CON LAS SIGUIENTES CARACTERISTICAS:
1. Concreto: Debe ser un producto tangible que se puede entregar física o digitalmente.
2. Formativo: Requiere poner en práctica competencias transversales y disciplinares propias de la profesión.
3. Solidario: Lo recibe un usuario o beneficiario directo de algún sector en estado de vulnerabilidad, o una organización con fines sociales.
4. De impacto social: Soluciona una o más problemáticas reales, relevantes, abiertas y diagnosticadas, promoviendo el desarrollo abonando a políticas públicas, y a alguno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
5. De calidad: Es realizado con procesos de análisis, comparación, diseño, desarrollo y ejecución, de calidad, en el contexto a distancia.
Taller de Inducción al Servicio Social: Asesoría de Negocios IKNEXTIA
Sesión de presentación entre beneficiarios y asesores IKNEXTIA
Sábado
Viernes
4.Momentos formativos reflexión y retroalimentación
Evaluación y factibilidad del proyecto.
Bitácora de seguimiento semanal de asesoría.
Bitácora de reflexión semanal de impacto.
Diagnóstico.
Contextualización semanal con datos sobre la problemática atendida.
Sesión de avances de medio término.
Taller de reflexión de medio término
Sesión de cierre.
Taller de reflexión final.
Flexible
Ver tabla anexa
Ver tabla anexa
5.Actividades de investigación:
Actividades relacionadas a convocatorias
Actividades relacionadas a otro empresario del mismo giro
Miércoles
Ver tabla anexa
flexible
1 hora semanal
6.Preparación previa al desarrollo del proyecto
Miércoles
Ver tabla anexa
flexible
Dos horas preparación del grupo estudiantil IKNEXTIA
7.Eventos Mercadito
Sábado