EL SS TRADICIONAL MIGRO A TRABAJAR EN MODALIDAD A DISTANCIA Y SER EVALUADO POR ENTREGABLES QUE CUMPLEN CON LAS SIGUIENTES CARACTERISTICAS:
1. Concreto: Debe ser un producto tangible que se puede entregar física o digitalmente.
2. Formativo: Requiere poner en práctica competencias transversales y disciplinares propias de la profesión.
3. Solidario: Lo recibe un usuario o beneficiario directo de algún sector en estado de vulnerabilidad, o una organización con fines sociales.
4. De impacto social: Soluciona una o más problemáticas reales, relevantes, abiertas y diagnosticadas, promoviendo el desarrollo abonando a políticas públicas, y a alguno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
5. De calidad: Es realizado con procesos de análisis, comparación, diseño, desarrollo y ejecución, de calidad, en el contexto a distancia.
1.Inducción: Semana 3 del semestre
2.Capacitación: Semana 3 del semestre
-Capacitación orientada al uso correcto del material LEGO Mindstorms o EVE3 con el que trabajan durante el semestre
-Capacitación orientada a la enseñanza de niños y adolescentes de entre 9 y 14 años.
3.Contextualización
Espacio para que los instructores y coordinadores conozcan el espacio en donde trabajaran durante el semestre y se haga una presentación con los beneficiarios
Depende del espacio de intervención
4.Implementación del proyecto: Semana 4 a la 13 del semestre
9 semanas de intervención, cada semana se realiza una sesión con tema y actividades predefinidas. En la se
siones se da un primer bloque de explicación teorica, un bloue de actividad practica con actividades relacionadas a los temas vistos y un examen al finalizar la calse para evaluar los temas abordados.
5. Reflexión medio término: Semana 9 del semestre
6. Cierre: Semana 14 del semestre