Actividades del Proyecto

EL SS TRADICIONAL MIGRO A TRABAJAR EN MODALIDAD A DISTANCIA Y SER EVALUADO POR ENTREGABLES QUE CUMPLEN CON LAS SIGUIENTES CARACTERISTICAS: 1. Concreto: Debe ser un producto tangible que se puede entregar física o digitalmente. 2. Formativo: Requiere poner en práctica competencias transversales y disciplinares propias de la profesión. 3. Solidario: Lo recibe un usuario o beneficiario directo de algún sector en estado de vulnerabilidad, o una organización con fines sociales. 4. De impacto social: Soluciona una o más problemáticas reales, relevantes, abiertas y diagnosticadas, promoviendo el desarrollo abonando a políticas públicas, y a alguno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. 5. De calidad: Es realizado con procesos de análisis, comparación, diseño, desarrollo y ejecución, de calidad, en el contexto a distancia. 1.Inducción a.Inducción SACQ b.Contextualización en incubadoras Miércoles depende del día de intervención en horario de intervención asignado 1.Capacitación Describir brevemente los temas a ver en la capacitación a.Modelo Educativo Taller de Química: Introducción al modelo educativo de lluvia de ideas de preguntas y respuestas como método de enseñanza en el servicio. b.Concientización del alumno Tec mediante dinámicas de trabajo en equipo y de apreciación de su realidad y entorno. c. Capacitación por área de impacto Ciencia Lunes, Martes Inducciones Miércoles, Jueves y Viernes Capacitación por impacto Implementación: Semana 3 a la semana 14 según día elegido por el alumno 1.Momentos formativos reflexión y retroalimentación a. Nota de voz después de intervención b. Bitácora de reflexión: Actividades que se hicieron, percepción de actividades y de beneficiarios. c. Taller de Reflexión Medio termino d. Taller de Reflexión Final e. Evaluaciones a alumnos 1.Actividades de investigación a.Investigación de temas de las prácticas para posibles preguntas de los alumnos y preparación previa para la clase. b.Investigación temas para cierre de servicio social Feria de las Ciencias Lunes, Martes, Miércoles y Viernes Definido por el alumno 1.Preparación previa al desarrollo del proyecto a.Juntas de planeación Lunes, Martes, Miércoles y Viernes Definido en junta semanal 1.Coordinación SOLO COORDINADOR a.Materiales, Batas, etc b.Llenado de reportes de intervención Lunes, Martes, Miércoles y Viernes Definido por el alumno. Eventos Cierre del Proyecto Rally de Ciencias Miércoles