Actividades del Proyecto

EL SS TRADICIONAL MIGRO A TRABAJAR EN MODALIDAD A DISTANCIA Y SER EVALUADO POR ENTREGABLES QUE CUMPLEN CON LAS SIGUIENTES CARACTERISTICAS: 1. Concreto: Debe ser un producto tangible que se puede entregar física o digitalmente. 2. Formativo: Requiere poner en práctica competencias transversales y disciplinares propias de la profesión. 3. Solidario: Lo recibe un usuario o beneficiario directo de algún sector en estado de vulnerabilidad, o una organización con fines sociales. 4. De impacto social: Soluciona una o más problemáticas reales, relevantes, abiertas y diagnosticadas, promoviendo el desarrollo abonando a políticas públicas, y a alguno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. 5. De calidad: Es realizado con procesos de análisis, comparación, diseño, desarrollo y ejecución, de calidad, en el contexto a distancia. Semana 3. Capacitación Describir brevemente los temas a ver en la capacitación 1.1. Capacitación por área de impacto, impartidas por formación social Miércoles a Viernes, día por definir Tercera semana de clases Por definir Semana 4.Implementación del proyecto describir la dinámica de una sesión Semanas de la 3 a la 15.Momentos formativos reflexión y retroalimentación Semanal, Medio Término y Final. Mencionar fecha, horario y lugar de implementación 30min Por definir, Semanal 45 minutos Semana 5 a la 14. Actividades de investigación Temas: Computación Básica Word, Power Point, Excel Facebook seguridad , Google Académico, Búsquedas efectivas de google Libre Semana 4.Preparación previa al desarrollo del proyecto Preparación de las actividades a realizar cada semana, exámenes de cada programa y examen final 1hr Libre Tienen todo el día para enviar las actividades o exámenes Actividades Administrativas Fin de semana Libre 1 hr Semana 14. Eventos-Cierre con los beneficiarios Lunes, Martes, Miércoles y Jueves. Horario pendiente