EL SS TRADICIONAL MIGRO A TRABAJAR EN MODALIDAD A DISTANCIA Y SER EVALUADO POR ENTREGABLES QUE CUMPLEN CON LAS SIGUIENTES CARACTERISTICAS:
1. Concreto: Debe ser un producto tangible que se puede entregar física o digitalmente.
2. Formativo: Requiere poner en práctica competencias transversales y disciplinares propias de la profesión.
3. Solidario: Lo recibe un usuario o beneficiario directo de algún sector en estado de vulnerabilidad, o una organización con fines sociales.
4. De impacto social: Soluciona una o más problemáticas reales, relevantes, abiertas y diagnosticadas, promoviendo el desarrollo abonando a políticas públicas, y a alguno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
5. De calidad: Es realizado con procesos de análisis, comparación, diseño, desarrollo y ejecución, de calidad, en el contexto a distancia.
1.Inducción
2.Capacitación: Explicar cómo que se debe hacer y que no en una clase, los materiales que deben usarse y explicar a fondo el manual.
1 sesión en la semana 3
3.Implementación del proyecto.
1 sesión a la semana en escuelas públicas.
2 sesiones a la semana en Campus Monterrey.
3 a la 13 semana
4.Momentos formativos
1 junta a lo largo del servicio con todos los participantes
2 juntas con tutores
Entrega de reflexiones semanales
Reflexión medio término.
Reflexión final- 1 sesión en la semana 13
5.Actividades de investigación
Para cada una de las sesiones los alumnos tendrán que investigar un promedio de 1.3 horas para que la clase pueda cumplir por los requerimientos mínimos, esto es cuanto a los temas de cultura que se estarán manejando a lo largo del semestre.
1.5 días antes del día de intervención
6.Preparación previa al desarrollo del proyecto
Para cada una de las sesiones los alumnos tendrán que realizar una bitácora donde se explique la planeación de la sesión, junto con objetivos, actividades y material didáctico.
1.5 días antes del día de intervención
7.Actividades Administrativas Mencionar qué actividades administrativas y la frecuencia de éstas
Juntas ocasionales
UNA MENSUAL.
Llenado de listas de asistencia
Eventos
Cierre del servicio
Presentación de trabajos finales de los niños.
13 Semana
Planeación del día de cierre
12 Semana