Actividades del Proyecto

EL SS TRADICIONAL MIGRO A TRABAJAR EN MODALIDAD A DISTANCIA Y SER EVALUADO POR ENTREGABLES QUE CUMPLEN CON LAS SIGUIENTES CARACTERISTICAS: 1. Concreto: Debe ser un producto tangible que se puede entregar física o digitalmente. 2. Formativo: Requiere poner en práctica competencias transversales y disciplinares propias de la profesión. 3. Solidario: Lo recibe un usuario o beneficiario directo de algún sector en estado de vulnerabilidad, o una organización con fines sociales. 4. De impacto social: Soluciona una o más problemáticas reales, relevantes, abiertas y diagnosticadas, promoviendo el desarrollo abonando a políticas públicas, y a alguno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. 5. De calidad: Es realizado con procesos de análisis, comparación, diseño, desarrollo y ejecución, de calidad, en el contexto a distancia. Semana 2.Inducción Esta se lleva a cabo con todos los integrantes del servicio social, donde se les explica en lo que consisten los talleres y lo que se busca lograr con el beneficiario. Se les dan ciertas recomendaciones y los puntos más importantes a recordar a la hora de dar los talleres. Se les hace entrega del material. Semana 2.Capacitación Describir brevemente los temas a ver en la capacitación Se dará una capacitación por taller, en donde se enseñan los temas de los que tratarán los talleres. Semana 3 a 14. Capacitación Talleres Feria de Ciencia 9 sesiones : Se instruirá con respecto a cómo dar los talleres para la feria de ciencias así como la manera en la que se tiene que ir ejecutando todo para la feria. - Implementación del proyecto Escribir tema y actividad a realizar en cada semana - Momentos formativos Semanal, Medio Término y Final. Mencionar fecha, horario y lugar de implementación Medio Termino del 2 al 6 octubre Revisión de bitácora 1hr - Juntas semanales de reflexión 9hr 1hr por semana Reflexión final 2hr - Actividades de investigación mencionar qué temas estaría investigando y cuántas horas le invertiría por investigación Los temas a investigar van acorde al tema a dar por semana, se espera 1 hora mínimo por cada tema investigado considerando que son 6 temas. - Preparación previa al desarrollo del proyecto Juntas o trabajo en casa, mencionar las horas que se le dedicarán - Armado y lavado de kits para los talleres. 1 hora cada uno Planeación en equipo. 1 hora semanal De preferencia jueves o viernes. Por definir Libre - Firmado de reglamentos, compra de materiales y organización de los mismos, juntas extras, actividades en redes sociales, etc. La compra de materiales puede variar respecto a la disponibilidad de los mismos al igual que las juntas extras necesarias, por eso se estiman 6 horas durante el semestre. Semana 14. Cierre