EL SS TRADICIONAL MIGRO A TRABAJAR EN MODALIDAD A DISTANCIA Y SER EVALUADO POR ENTREGABLES QUE CUMPLEN CON LAS SIGUIENTES CARACTERISTICAS:
1. Concreto: Debe ser un producto tangible que se puede entregar física o digitalmente.
2. Formativo: Requiere poner en práctica competencias transversales y disciplinares propias de la profesión.
3. Solidario: Lo recibe un usuario o beneficiario directo de algún sector en estado de vulnerabilidad, o una organización con fines sociales.
4. De impacto social: Soluciona una o más problemáticas reales, relevantes, abiertas y diagnosticadas, promoviendo el desarrollo abonando a políticas públicas, y a alguno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
5. De calidad: Es realizado con procesos de análisis, comparación, diseño, desarrollo y ejecución, de calidad, en el contexto a distancia.
Actividades del 22 de enero al 20 de abril.
Los alumnos podrán hacer hasta 140 horas, el alumno puede organizar sus horarios con los coordinadores para su realización de horas. El alumno acreditará las horas que efectivamente realice.
Sesión de Inducción - contextualización de lo que se estará haciendo en el semestre semana del 22 al 28 de enero en Tec de Monterrey posibilidad de cambios a disponibilidad de salón .
Taller de Medio término Evaluarán lo que han hecho hasta esa fecha y verán posibles áreas de oportunidad en Tec de Monterrey posibilidad de cambios a disponibilidad de salón .
Cierre y Reflexión final Reflexión y cierre del trabajo que han realizado durante el semestre y puntos que impactaron su vida y cómo pueden seguir apoyando a los migrantes en Tec de Monterrey posibilidad de cambios a disponibilidad de salón