Actividades del Proyecto

EL SS TRADICIONAL MIGRO A TRABAJAR EN MODALIDAD A DISTANCIA Y SER EVALUADO POR ENTREGABLES QUE CUMPLEN CON LAS SIGUIENTES CARACTERISTICAS: 1. Concreto: Debe ser un producto tangible que se puede entregar física o digitalmente. 2. Formativo: Requiere poner en práctica competencias transversales y disciplinares propias de la profesión. 3. Solidario: Lo recibe un usuario o beneficiario directo de algún sector en estado de vulnerabilidad, o una organización con fines sociales. 4. De impacto social: Soluciona una o más problemáticas reales, relevantes, abiertas y diagnosticadas, promoviendo el desarrollo abonando a políticas públicas, y a alguno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. 5. De calidad: Es realizado con procesos de análisis, comparación, diseño, desarrollo y ejecución, de calidad, en el contexto a distancia. Sesión de Inducción Se capacita al alumno sobre la importancia de proyecto y las actividades a realizar y se da un recorrido por las instalaciones Taller de Medio término Se plática con el alumno para conocer como se ha sentido y si tiene alguna idea para mejorar el programa. Cierre y Reflexión final Se agradece a los alumnos por todo el apoyo brindado y se hace una pequeña convivencia 10am. y 2pm. Implementación del proyecto Los alumnos visitan a los pacientes pediátricos y a los niños que autorizan las enfermas, los llevan a un área llamada Ludoteca, donde hay juegos de mesa, material para realizar manualidades, entre otras cosas. A los niños que no autoricen la salida de su habitación, los alumnos convivirán con ellos en sus camas. Las alumnas Tec, en algún momento apoyarán armando y entregando Kits HRMI a las mamás que se acaban de aliviar con nosotros, el Kit contiene pañales, toallas húmedas, Shampoo entre otros productos, con los cuales YA CONTAMOS. horario: 2:30pm. a 4:30pm.