Aplicación de métodos cualitativos de investigación para elaboración de diagnóstico comunitario.
Documentación e interpretación de la problemática social elegida.
Elaboración de un producto de formación ciudadana adecuado a la comunidad en la que se está interviniendo.
Colaboración en la impartición de talleres de regularización académica, formación ciudada y conciencia ambiental que están de base en el voluntariado PalSurdel Norte.
Bitácora de reflexión y álbum de experiencias sobre la intervención.