Actividades del Proyecto

EL SS TRADICIONAL MIGRO A TRABAJAR EN MODALIDAD A DISTANCIA Y SER EVALUADO POR ENTREGABLES QUE CUMPLEN CON LAS SIGUIENTES CARACTERISTICAS: 1. Concreto: Debe ser un producto tangible que se puede entregar física o digitalmente. 2. Formativo: Requiere poner en práctica competencias transversales y disciplinares propias de la profesión. 3. Solidario: Lo recibe un usuario o beneficiario directo de algún sector en estado de vulnerabilidad, o una organización con fines sociales. 4. De impacto social: Soluciona una o más problemáticas reales, relevantes, abiertas y diagnosticadas, promoviendo el desarrollo abonando a políticas públicas, y a alguno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. 5. De calidad: Es realizado con procesos de análisis, comparación, diseño, desarrollo y ejecución, de calidad, en el contexto a distancia. 1. Inducción Presentación del equipo de trabajo, actividades de integración y firma de compromisos 1.1 Presentación del servicio, situación actual, contenido a verse durante el servicio Fecha: Sábado 12 de enero Hora: 10am a 1pm 2.Implementación del proyecto describir la dinámica de una sesión Las primeras sesiones serán para ir a conocer las colonias vecinas y ayudar con el sembrado, identificando oportunidades de trabajo y temas para los talleres. Una vez identificados los temas, se planearán los talleres y dinámicas, los cuales se darán durante las últimas sesiones. Fecha: Sábados y Miércoles del 12 de enero a 28 de abril Horario: Miércoles de 18:00-20:00 y sábados de 9:00-13:00 3. Momentos formativos reflexión y retroalimentación Semanal- Se llevará a cabo una reflexión y retroalimentación después de cada sesión, especialmente las sesiones donde se implementan los talleres. Así mismo, se llenará una bitácora después de cada taller. 4. Actividades de investigación Durante la etapa de planificación de dinámicas, talleres y más los alumnos del Tec investigarán 4 temas de los que se puede concientizar a los beneficiarios. Por ejemplo, el cuidado de un árbol. Con este tema se puede involucrar alguna actividad, ya sea manualidad, para enseñar la importancia de reforestación de manera didáctica. 5. Preparación previa al desarrollo del proyecto En base a las experiencias vividas durante el sembrado y la convivencia con los vecinos, el alumno preparará el tema asignado por medio de plataformas electrónicas.