-Diagnóstico,
Ante la carencia de un alimento sano y seguro que familias de escasos recursos sufren en las zonas marginadas de Tampico, Madero, Altamira y norte de Veracruz, el organismo implementó el Programa de desayunos que se producen en instalaciones propias haciéndose necesario realizar anualmente la actualización de los censos de los beneficiarios para determinar la factibilidad de continuar o suspender el apoyo que se ofrece a través de 60 puntos de reparto.
-Planeación:
- Realizar un Caritur donde los alumnos conocerán todas las actividades que realiza la institución a favor de la población de escasos recursos.
- Involucrar a los alumnos en el trabajo operativo, administrativo y de distribución en base a los requerimientos y controles establecidos que les permita identificar las áreas de oportunidad.
-Ejecución:
a Implementar controles que permitan la optimización de la información y procesos.
b Realizar visitar a los centros de reparto
c Levantar censos de los beneficiarios en las colonias donde previamente fueron instruidos para realizarlas
d Elaborar las tarjetas yo controles de beneficiarios con información general de los mismos de acuerdo a indicaciones recibidas para tales efectos
e Llevar a cabo una evaluación que permita identificar fallas durante la ejecución para corregirlas si fuera el caso
f Presentar un testimonial o presentación en power point con fotografías que muestren las etapas del proceso
g Realizar una evaluación que permita identificar fallas durante la ejecución para corregir si fuera el caso.
-Evaluación:,
Aplicar y practicar la implementación de los nuevos controles propuestos para verificar su efectividad.
-Reflexión para apoyar la evaluación del Proyecto:
Mejorar internamente el trabajo operativo y de procesos que permita reducir tiempos para optimizar los recursos y ofrecer la certeza de que la caridad se para invertir más tiempo en el bienestar de cada familia beneficiaria que forma parte del programa de desayunos.