1.Recopilación de información de la comunidad.
2.Visitas previas a la comuniad.
3.Reuniones de planeación.
4.Talleres de capacitación, sensibilización, prevención y primeros auxilios.
5.Realización de propuesta técnica.
6.Diseño e implementación de talleres de formación integral para la población de las comunidades.
7.Apoyo al promotor en el mantenimiento básico del equipo de cómputo.
8.Asesoría para la aplicación de aprendizajes en los proyectos de los capacitandos.
9.Difusión e implementación de talleres y uso de computadoras.
10.Elaboración de horarios de curso de capacitación con los interesados.
11.Estadía en la comunidad.
12.Asistir al taller de reflexión.
13.Entrega de productos finales.