Actividades del Proyecto

Diagnóstico En esta etapa nosotros haremos una investigación en la cual nos arroje resultados que nosotros estamos buscando. Que son: reas con pocos recursos económicos Escuelas que no practiquen FBA Futbol Americano Oportunidad en el área fisica para ayudar a complementarla. Zonas seguras por el aspecto que también van niños con nosotros. Escuelas publicas Fundaciones no gubernamentales Planeación Teniendo estos resultados tomaremos un tiempo de análisis para poder hacer la planeación semanal ya que habrá Coachesjugadores y chicas encargados por categoría y tendrán que organizar con la encargada O de su categoría para ver qué actividades físicas y creativas llevaran a cabo en la semana que le corresponden, así como ver el material tendrán que transportar. Teniendo eso, nosotros nos vamos a encargar de organizar los horarios en los cuales vamos a tener juntas por staff para explicar la razón de este proyecto y porque lo hacemos. Ejecución La ejecución se llevará a cabo por todo el programa de Borregos Infantiles. Se dividirá por categorías con su respectivo Head Coach y manager alumnas Tenemos pensado en realizar las actividades entre semana incluyendo algunos sábados abarcando un promedio de 3 horas ese día. Así como recolectas de alimento para mascotas y generar apoyo en las jornadas de adopción y vacunación de las mascotas. Y apoyo en el albergue como limpieza,pintura,etc. Evaluación Tendremos una evaluación semanal por parte de los HC Head Coaches y por lo cual pediremos evidencia que haya en redes sociales como fotos, videos y comentarios. Así podemos también fomentar el servicio social y la ayuda a las personas más necesitadas. Tendremos fechas límite para poder su evidencia y también asegurarnos que no lo hacen solo para cumplir, sino que también por gusto y por querer hacer más allá de solo un servicio social sino también un cambio en nuestra comunidad como en nuestra persona. Reflexión La reflexión es una parte muy importante en este tipo de proyectos ya que muchas veces pensamos que ayudamos a otros y en realidad eso es lo que se quiere lograr, pero muchas veces nos enseñan a nosotros a ser más humanos y a la vez a compartir de lo mucho o poco que nosotros tengamos. La reflexión se hará individual y se entregara al final del proyecto con un formato ya establecido para que con esa información veamos qué resultados se dieron si experiencias positivas o negativas.