1. Asistir a la plática de inducción para conocer lo más relevante del Programa de Vida Independiente 2. Conocer el trabajo y la metodología de las actividades del Programa de Vida independiente a través de la participación en ellas 3. Apoyar y enseñar habilidades básicas en las clases de cocina, manualidades, computación y actividades académicas. 4. Apoyar en actividades físico-deportivas, en Unidad deportiva y en el Parque en donde se lleva a cabo la actividad. 5. Salir junto con los jóvenes y profesores a la Práctica de calle Visita a museos, parques, zoologicos, boliche, cine, entre otros en donde se trabajan habilidades de comunidad como tomar transporte público, manejar dinero, manejo conductual en sociedad. CADA ACTIVIDAD ENGLOBA LAS ETAPAS DE Diagnóstico, Planeación, Ejecución, Evaluación y Reflexión. LAS ACTIVIDADES DEPENDEN DEL DA Y EL HORARIO EN EL QUE ACUDAN LOS ALUMNOS.