Actividades del Proyecto

Diagnóstico: Crear un análisis profundo de las actividades de la organización con herramientas como Logic Tree, Priorities Matrix, SWOAT, cualquier otra que el consultor crea que es necesario realizar. Planeación: Crear un plan de negocio, marketing, producción o de el área identificada como de mayor valor a la organización para poder promover las soluciones propuestas. Ejecución: Llevar a cabo las acciones necesarias para ejecutar el plan creado. Ejemplo. Si en el punto 2 se propuso que un bazar de objetos donados ayuda a mejorar su sustentabilidad, en este paso se ayuda a generar la logística a la organización para poder llevarlo a cabo. EL ALUMNO NO REALIZA LA SOLUCIN, sólo apoya en la parte logística, promoción o voluntariado directamente en la organización. Evaluación: La organización atendida así como 180 Degrees Consulting ofrece retroalimentación constante durante la realización de los 3 puntos anteriores para poder ofrecer la mejo. Reflexión para apoyar la evaluación del proyecto: Al finalizar el proyecto, se espera que el alumno comprenda la realidad de las organizaciones sin fines de lucro y la importancia que ejercen en la sociedad mexicana así como la importancia de promover y ayudar a estas organizaciones para que sigan ayudando a sus objetos sociales. Es importante tener la disposición de un mínimo de 20 horas a la semana para dedicarle al proyecto no presenciales, así como fácil movilidad en transporte por la ciudad para las visitas a la organización