Actividades del Proyecto

Diagnóstico Entender los datos generales de la Fundación y las estadisticas con las que cuenta los apoyos que brinda a la sociedad mexicana, la realidad de la mal formación de pie equino varo que hay en el país y los retos que implica erradicar la discapacidad que genera al no ser tratada. Entender la visión y cuantificar el esfuerzo en tiempo y costo de lo que implica alcanzar las aspiraciones definidas en la visión. Analizar las necesidades que tienen los papas y los niños con pie equino varo, pero desde el punto de vista de los propios padres se pueden realizar encuestas a los papas de los niños afiliados realizando entrevistas en hospitales publicos adicionalmente se pueden enviar encuestas en línea a los correos de los padres afiliados que se encuentran dispersos en toda la república mexicana Con toda esta información se deberán definir herramientas y estratégias que permitan alcanzar la misión y ser económicamente viables. lo anterior, será util para determinar necesidades de nuestra población por estado dado que la realidad de cada estado es diferente por la diversidad de su contexto social, económico Adicionalmente, los alumnos deben entender cuales son los recursos que tiene a la mano la Fundación para fondear parte de sus costos, Las actividades de las etapas de Planeación, Ejecución, Evaluación y Reflexión deberan ser definidas y desarrolladas por el equino conformado del tec de Monterrey. Adicionalmente, se requiere definir una actividad de revisión del avance del proyecto, en donde de manera periórica se tenga una reunión con el responsable del proyecto de la Fundación para revisar avances y resolver dudas, riesgos y nuevos retos que se vayan encontrando conforme se ejecuten las actividades del proyecto.