Documentar y definir a detalle los puntos wow fortaleciendo la experiencia sensorial de la ruta oler, ver, tocar, probar .
Generar un informe adicional al documento del proyecto que le servirá al socio formador para presentarlo al Instituto de las Artesanías y solicitar recursos económicos para invertir en el proyecto.
Capacitar a los actores involucrados con la intención de sumar a su desarrollo y crecimiento humano,
fortaleciendo en ellos al autonomía y empoderamiento que necesitan para la gestión del proyecto.
Diseño de la identidad corporativa para la ruta cultural.