Diagnóstico.
Los instructores de robótica realizarán actividades para conocer los conocimientos de matemáticas de los niños, en el que, además, de conocer su nivel, los niños aprendan conceptos básicos de robótica y programación.
2. Planeación.
Cada alumno contará con la guía educativa de robótica, la cual, tendrá que leer previamente en la clase y hacer la planeación de la clase tomando el cuenta la base que la guía propone.
3. Ejecución.
Se realizarán las actividades de la guía educativa y los niños armarán, construirán y programarán los robots, los instructores serán colaboradores con los niños, esto quiere decir, que tienen que participar en todo el desarrollo del robot ayudando a que el alumno entienda con la práctica los conocimientos de robótica y programación.
4. Evaluación.
Se realizarán juntas con todos los instructores para conocer la experiencia de todos y poder mejorar las actividades realizadas a los niños.
5. Reflexión.
El alumno instructor tendrá que realizar una reflexión de cada clase para conocer las áreas de oportunidad a mejorar.