Construcción: Diagnóstico de áreas de oportunidad para poder tener un mayor impacto con stakeholders, en especial los jóvenes. Planeación de estrategias para el semestre con el fin de alcanzar metas de experiencias de liderazgo en México y el mundo. Alineación de situación actual y optimizar estrategias. Formación de equipo de trabajo a través de espacios de interacción.
Ejecución: Buscar alianzas con stakeholders para generar oportunidades de liderazgo para jóvenes en México. Buscar jóvenes que quieran desarrollar una experiencia de liderazgo a través de un voluntariado con una ONG o una pasantía internacional en una empresa en México y en el mundo. Desarrollo de proyectos para acelerar el rendimiento del equipo de trabajo y la organización en general. Seguimiento de stakeholders actuales ONGs, empresas, jóvenes interesados y oficinas de AIESEC alrededor del mundo para delimitar próximos pasos con la relación.
Cierre: Reportabilidad de cumplimiento de medibles. Seguimiento de indicadores de éxito en los proyectos ejecutados. Estrategias ejecutadas y con buen rendimiento. Seguimiento de experiencias de voluntarios o pasantes en México y el mundo.