Alumnosas de la Licenciatura en Derecho, Licenciatura en Relaciones Internacionales y Licenciatura en Gobierno y Transformación Pública
Actividad 1: Apoyo en los entrenamientos de las organizacionescolectivos parte de la Incubadora.
Descripción: Los alumnosas brindarán apoyo en la elaboración de las presentaciones de las sesiones de entrenamiento en su logística configuración y uso de las plataformas de comunicación en línea en la elaboración de las metodologías de intervención y en el seguimiento de las organizaciones.
Actividad 2: Apoyo en la vinculación con otras redes complementarias y organizaciones.
Descripción: Los alumnosas brindarán apoyo en el mapeo de potenciales socios del Programa de Incubación redes de organizaciones, fundaciones, empresas, individuos que realicen un trabajo complementario a la Incubadora, o que estén interesados en brindar el capital semilla para las organizaciones parte de la Incubadora también colaborarán con realizar el primer contacto, acercamiento e incorporación posterior al Programa.
Actividad 3: Investigación sobre el espacio cívico regional.
Descripción: Los alumnosas brindarán soporte en la revisión de literatura en el diseño y análisis de bases de datos relacionadas colaborarán en la elaboración de marcos teóricos y reportes en la redacción de documentos y artículos y en tareas de mapeo, tanto de organizaciones comunitarias que cumplimentaran los requisitos para ser incorporadas al proceso de incubación, como de convocatorias y oportunidades de financiamiento para dichas organizaciones.
Actividad 4: Fortalecimiento de la sostenibilidad financiera del Programa.
Descripción: Los alumnosas brindarán apoyo en la búsqueda de financiadores potenciales para la Incubadora en la elaboración de proyectos para financiamiento y en el seguimiento de las aplicaciones enviadas.
Alumnosas de la Licenciatura en Contaduría Pública y Finanzas
Actividad 5: Apoyo en la estrategia y planeación financiera de la Incubadora.
Descripción: Los alumnosas brindarán acompañamiento a las organizacionescolectivos en sus sistemas contables y administrativos brindarán apoyo en sus procesos de planeación y proyección financiera y estarán a cargo de revisar el marco legal-fiscal en el que las organizaciones de la sociedad civil del país operan, pudiendo redactar notas y artículos de blog al respecto en nuestro sitio web.
Actividad 6: Apoyo en la administración contable-financiera del Programa.
Descripción: Los alumnosas brindarán apoyo en las tareas de planeación y proyección financiera de la Incubadora asistirán en la creación y gestión de sistemas de rendición de cuentas y tendrán responsabilidades en la conducción de las actividades administrativas y contables rutinarias de nuestra Institución.
Alumnosas de Ingeniería en Computación y Teconologías de la Información
Actividad 7: Apoyo en la transformación digital de las organizaciones parte de la Incubadora.
Descripción: Los alumnosas brindarán asesoramiento a las organizacionescolectivos en sus procesos de transformación digital a modo de ejemplificación, no exhaustiva, se menciona el asesoramiento en la creación, configuración y mejoramiento de páginas web institucionales, uso de tecnologías y herramientas en Ciencia de Datos o Big Data, como así también apoyo en la incorporación y uso de sistemas digitales de información, siempre que resulten en un beneficio para las organizacionescolectivos .
Actividad 8: Involucramiento en la estrategia digital del Programa.
Descripción: Los alumnosas asistirán en la creación de bases de datos afines a los objetivos del Programa, en la creación de plataformas digitales de información y en la creación de plataformas de donativos en nuestra página web también serán responsables de evaluar la usabilidad y arquitectura de dicha página web en general, pudiendo proponer e implementar mejoras que apunten a aumentar la efectividad del contenido ofrecido.