Actividades del Proyecto

1. Plan de trabajo - incluyendo revisión de fuentes de información disponibles: El plan de trabajo para la investigación de este proyecto es el punto de partida para la tarea a realizar. Además de la organización cronológica de las actividades a realizar, es necesario identificar las fuentes de información disponibles y confiables acerca de las actividad económica en la zona metropolitana directorios industriales, comerciales, etc. . 2. Reportes semanales de avance: Los reportes de avance serán el material de trabajo para el monitoreo semanal del proyecto y así asegurar su conclusión efectiva. El formato de estos reportes será acordado con los alumnos al arranque del proyecto. 3. Mapa de ubicación, en Google Maps, de empresas que operan en polígonos de pobreza de la zona metropolitana de Monterrey : Mapa de ubicación, en Google Maps, de empresas que operan en polígonos de pobreza de la zona metropolitana de Monterrey 4. Directorio organizado de la empresas que operan en polígonos de pobreza: Presentar la información del mapa de empresas tercer entregable en forma de un directorio organizado de acuerdo a criterios por definir para cumplir con los objetivos del mapeo general. Este directorio es un complemento necesario del tercer entregable. 5. Recomendaciones para el involucramiento de las empresas mapeadas.: Hacer un reporte y presentación final de todo el trabajo realizado, en donde se presente la síntesis de los resultados encontrados, así como recomendaciones finales para el involucramiento de las empresas mapeadas en los proyectos de Hambre Cero Nuevo León.