1. Video juego sobre educación civica: En tiempos de COVID y con la educación a distancia resulta relevante el implementar herramientas tecnológicas que nos permitan dar continuidad a la formación de nuestros Ciudadanitos desde su casa. Es por medio del uso de medios interactivos y atractivos en los que podemos incluir los materiales didácticos-educativos, herramientas lúdicas, video juegos y aplicaciones interactivas, donde a través de la interacción descubrimos nuevas formas de relacionarnos, poniendo desafíos constantes de toma de decisiones en favor de la no violencia, en donde se trabaja mediante la sensibilización-formación-acción y la creación de conocimiento para generar un cambio de actitud y comportamiento así como el propiciar espacios de reflexión y análisis sobre las normas sociales que, a lo largo de los procesos de socialización, moldean las percepciones, roles, identidades y relaciones de niñas, niñas, adolescentes y jóvenes.
2. Campaña de comunicación DCAMéxico: Durante la pandemia en curso y como resultado de las medidas de confinamiento, distanciamiento y cuarentena, la sociedad civil se enfrenta a varias limitaciones en su capacidad para llevar a cabo su trabajo. Mientras las problemáticas sociales continúan e incluso se incrementan, las OSC deben enfrentarse a desafíos que les permitan dar continuidad al trabajo. Es probable que la tecnología disponible, combinada con la creatividad local y el sentido de urgencia, desencadene acciones y proyectos con un gran potencial para resolver desafíos en el caso de DCAMéxico crear una campaña que promueva su labor e incentive la participación de la sociedad civil en temas de interés social y promoción de la participación ciudadana en línea, basada en la colaboración digital.
3. Creación de contenido didáctico de Ciudadanitos para trabajar desde casa: Creación de contenido didáctico de Ciudadanitos para trabajar desde casa.