Actividades del Proyecto

1. Creación, publicación y actualización de contenido en redes sociales.: Realizar publicaciones de contenido gráfico de la historia del danzón y su desarrollo en Nuevo León. Oferta existente de eventos, actividades, productos con el fin de generar cobertura, participación y acceso a todo público. Promover y gestionar una adecuada cobertura en diversos medios de comunicación que permita visibilizar la oferta y formatos que amplíen las maneras de llegar a un público diverso. 2. Elaboración de recursos pósters, infografías, promociones, presentaciones y diseños gráficos con diseño adecuado para campañas digitales.: Realizar un estudio de factibilidad e impacto que permita elaborar e implementar planes de difusión. Realizar propuesta para la generación creativa de promoción del disco de la orquesta de danzón, contenido digital fundamentada en el análisis de audiencias. Generar programa de liberación del material generado. Elaboración de diseño de presentación sobre proyectos de la AC y plantillas publicitarias para diferentes clases, actividades, eventos, rutinas. 3. Diseño, guion y edición de video: Diseño, guion y edición de video 4. Repositorio y Expedientes digitales de investigación capturadocumentacióncategorización : Investigación y valorización y difusión del danzón en el país historia, eventos, memoria, y difusión escrita y visual . Actualización de semblanzacurriculum de la asociación COMEDD , orquesta Danzonera Digital y grupo de danzón Patio del danzón . Preservarmejorar del espacio centralizado que permite facilitar el almacenamiento de forma digital todos los documentos, imágenes, videos, etc y al que se puede acceder en cualquier momento para revisar toda información que se requiera y pueda llegar al usuario que lo necesite. 5. Elaboración de directorio de grupos, instituciones, convocatorias y eventos.: Elaboración de directorio de: Grupos locales y nacionales. Convocatorias nacionales e internacionales a las que pueden aplicar nuestros proyectos. Grupos locales y nacionales. Asociacionesinstituciones y proyectos culturales. 6. Documentación y procesos: Documentar textos, eventos, memoria, investigación y valorización y difusión del danzón. Diseño y generación de guía y procesos de áreas de apoyo de investigación, diseño creativo, relaciones públicas y documentación de trabajo colaborativo para la continuidad de preservar y promoción del danzón en el norte de México.