Actividades del Proyecto

1.- Participar en la reunión de presentación del proyecto, organizada por la Coordinación de Servicio Social. 2.- Inscribirse al curso de Lengua de Señas Mexicana tendrá una cuota de recuperación . 3.- Cumplimiento del plan de trabajo del curso. 4.- Realización de proyectos por equipo de fomento a la inclusión. 5.- Promoción de la Lengua de Señas Mexicana. ENTREGABLES Videos donde se compruebe la realización de las actividades y el conocimiento de la lengua plan de trabajo e implementación de proyectos y eventos para fomentar la inclusión de las personas sordas en la comunidad potosina. Nota: El aprender Lengua de Señas Mexicana, te convertirá en una persona bilinge a la par de que cursarás tu servicio social :