Rectoría |
Campus |
Periodo |
Clave de Materia |
Nombre de la materia |
Grupo |
Nombre de Proyecto |
Tipo de Proyecto |
Área Disciplinar |
Nombre de Profesor |
Objetivo de Proyecto |
Actividades |
Nombre de Organización |
Área de Impacto |
METROPOLITANA CIUDAD DE MEXICO |
Campus Ciudad de Mexico |
Enero-Mayo 201811 |
FZ3009 |
Administración financiera internacional |
1 |
Finanzas internacionales en la vida real |
ASS |
Administración y Finanzas |
Edgar Rodolfo Castillo Huerta |
Apoyo y educación a grupos vulnerables |
Presentaciones,... |
Incubadora Social Tlalpan |
Educación |
METROPOLITANA CIUDAD DE MEXICO |
Campus Ciudad de Mexico |
Agosto-Diciembre 201713 |
CO2006 |
Comunicación y estudios culturales |
1 |
Acercamiento a los jovenes universitarios en el contexto del sismo del 19S. |
ASS |
Humanidades y Ciencias Sociales |
Claudia Irene Garcia Rubio |
Estudiar el comportamiento cultural de los jovenes que apoyaron las labores de rescate y apoyo luego del 19S. |
Listado de labo... |
CC ITESM CCM |
Educación |
METROPOLITANA CIUDAD DE MEXICO |
Campus Ciudad de Mexico |
Agosto-Diciembre 201713 |
EM1006 |
Desarrollo de empresas de impacto social |
6 |
Emprendiendo Bidas |
ASS |
Administración y Finanzas |
Víctor Hugo Marin Cervantes |
Que el alumno desarrollo las habilidades y competencias como coach junior en emprendimietno social |
Brindara asesor... |
Incubadora Social Tlalpan |
Emprendimiento |
METROPOLITANA CIUDAD DE MEXICO |
Campus Ciudad de Mexico |
Agosto-Diciembre 201713 |
EM1006 |
Desarrollo de empresas de impacto social |
2 |
Emprendiendo Bidas |
ASS |
Administración y Finanzas |
Víctor Hugo Marin Cervantes |
Los alumnos asesoraran a emprendedores sociales en la parte de responsabilidad social y planeación estratégica de su proyecto como coach junior. |
Los alumnos ase... |
Incubadora Social Tlalpan |
Emprendimiento |
METROPOLITANA CIUDAD DE MEXICO |
Campus Ciudad de Mexico |
Agosto-Diciembre 201713 |
EM1006 |
Desarrollo de empresas de impacto social |
4 |
Desarrollo de un social business model para la solución de diversos problemas sociales. |
ASS |
Administración y Finanzas |
Mónica Félix González |
* Al termino del proyecto los alumnos serán capaces de identificar problemas/necesidades sociales prioritarias en comunidades objetivo y proporcionar una solución innovadora y viable que sea sustentable en el largo plazo, misma que podrá ser entregada en un business plan con el producto mínimo viable piloteado. |
Se llevará a ca... |
Incubadora Social Tlalpan |
Emprendimiento |
METROPOLITANA CIUDAD DE MEXICO |
Campus Ciudad de Mexico |
Agosto-Diciembre 201713 |
EM1006 |
Desarrollo de empresas de impacto social |
5 |
Desarrollo de un social business model para la solución de diversos problemas sociales. |
ASS |
Administración y Finanzas |
Mónica Félix González |
* Al termino del proyecto los alumnos serán capaces de identificar problemas/necesidades sociales prioritarias en comunidades objetivo y proporcionar una solución innovadora y viable que sea sustentable en el largo plazo, misma que podrá ser entregada en un business plan con el producto mínimo viable piloteado. |
Se llevará a ca... |
Incubadora Social Tlalpan |
Emprendimiento |
METROPOLITANA CIUDAD DE MEXICO |
Campus Ciudad de Mexico |
Enero-Mayo 201811 |
EM1006 |
Desarrollo de empresas de impacto social |
4 |
Desarrollo de un social business model para la solución de diversos problemas sociales. |
ASS |
Administración y Finanzas |
Mónica Félix González |
Al termino del proyecto los alumnos serán capaces de identificar problemas/necesidades sociales prioritarias en comunidades objetivo y proporcionar una solución innovadora y viable que sea sustentable en el largo plazo, misma que podrá ser entregada en un business plan con el producto mínimo viable piloteado. |
Se llevará a ca... |
Incubadora Social Tlalpan |
Emprendimiento |
METROPOLITANA CIUDAD DE MEXICO |
Campus Ciudad de Mexico |
Enero-Mayo 201811 |
EM1006 |
Desarrollo de empresas de impacto social |
1 |
Emprendedores sociales |
ASS |
Administración y Finanzas |
Víctor Hugo Marin Cervantes |
El alumno brindara asesorías para el fortalecimiento del plan de negocio de emprendedores sociales de Tlalpan. |
El alumno desar... |
Líderes Emprendedores |
Emprendimiento |
METROPOLITANA CIUDAD DE MEXICO |
Campus Ciudad de Mexico |
Enero-Mayo 201811 |
EM1006 |
Desarrollo de empresas de impacto social |
2 |
Emprendedores sociales |
ASS |
Administración y Finanzas |
Víctor Hugo Marin Cervantes |
Que el alumno desarrolle habilidades y competencias de emprendimiento social y responsabilidad social. |
El alumno desar... |
Líderes Emprendedores |
Emprendimiento |
METROPOLITANA CIUDAD DE MEXICO |
Campus Ciudad de Mexico |
Enero-Mayo 201811 |
EM1006 |
Desarrollo de empresas de impacto social |
4 |
Desarrollo de un social business model para la solución de diversos problemas sociales. |
ASS |
Administración y Finanzas |
Mónica Félix González |
Al termino del proyecto los alumnos serán capaces de identificar problemas/necesidades sociales prioritarias en comunidades objetivo y proporcionar una solución innovadora y viable que sea sustentable en el largo plazo, misma que podrá ser entregada en un business plan con el producto mínimo viable piloteado. |
Se llevará a ca... |
Incubadora Social Tlalpan |
Emprendimiento |
METROPOLITANA CIUDAD DE MEXICO |
Campus Ciudad de Mexico |
Agosto-Diciembre 201713 |
AV1000 |
Fotografía e imagen digital |
5 |
Fotografía para el desarrollo ciudadano |
ASS |
Humanidades y Ciencias Sociales |
Jacob Israel Bañuelos Capistrán |
Promover valores de ciudadanía mediante un proyecto fotográfico. |
El alumno inves... |
CC ITESM CCM |
Educación |
METROPOLITANA CIUDAD DE MEXICO |
Campus Ciudad de Mexico |
Agosto-Diciembre 201713 |
AV1000 |
Fotografía e imagen digital |
4 |
Fotografía para el desarrollo ciudadano |
ASS |
Humanidades y Ciencias Sociales |
Jacob Israel Bañuelos Capistrán |
Promover valores de ciudadanía mediante un proyecto fotográfico. |
El alumno inves... |
CC ITESM CCM |
Educación |
METROPOLITANA CIUDAD DE MEXICO |
Campus Ciudad de Mexico |
Agosto-Diciembre 201713 |
MT1003 |
Mercadotecnia y creatividad |
6 |
Plan de Mercadotecnia para apoyar a una Institución de la sociedad civil no lucrativa |
ASS |
Administración y Finanzas |
Tania González González |
Los alumnos aprenderán en clase los conceptos básicos de un plan de mercadotecnia, y los aplicarán en la creación e implementación de un plan que beneficie a una institución sin fines de lucro durante el semestre. |
Planeación
Est... |
AMANC |
Desarrollo Sostenible - Fortalecimiento organizacional |
METROPOLITANA CIUDAD DE MEXICO |
Campus Ciudad de Mexico |
Agosto-Diciembre 201713 |
MT1003 |
Mercadotecnia y creatividad |
7 |
Elaboración de un Plan de Mercadotecnia que beneficie a una institución no lucrativa |
ASS |
Administración y Finanzas |
Ignacio Méndez Contreras |
Los alumnos aprenderán en clase los conceptos básicos de un plan de mercadotecnia, y los aplicarán en la creación e implementación de un plan que beneficie a una institución sin fines de lucro durante el semestre. |
Planeación
Est... |
Incubadora Social Tlalpan |
Desarrollo Sostenible - Fortalecimiento organizacional |
METROPOLITANA CIUDAD DE MEXICO |
Campus Ciudad de Mexico |
Agosto-Diciembre 201713 |
MT1003 |
Mercadotecnia y creatividad |
11 |
Elaboración de un Plan de Mercadotecnia que beneficie a una institución no lucrativa |
ASS |
Administración y Finanzas |
Roberto Garza-Castillon Cantù |
Los alumnos aprenderán en clase los conceptos básicos de un plan de mercadotecnia, y los aplicarán en la creación e implementación de un plan que beneficie a una institución sin fines de lucro durante el semestre. |
Planeación
Est... |
Incubadora Social Tlalpan |
Desarrollo Sostenible - Fortalecimiento organizacional |
METROPOLITANA CIUDAD DE MEXICO |
Campus Ciudad de Mexico |
Agosto-Diciembre 201713 |
MT1003 |
Mercadotecnia y creatividad |
1 |
Elaboración de un Plan de Mercadotecnia que beneficie a una institución no lucrativa |
ASS |
Administración y Finanzas |
María de la Luz Eloisa Ascanio Rivera |
Los alumnos aprenderán en clase los conceptos básicos de un plan de mercadotecnia, y los aplicarán en la creación e implementación de un plan que beneficie a una institución sin fines de lucro durante el semestre. |
Planeación
Est... |
Incubadora Social Tlalpan |
Desarrollo Sostenible - Fortalecimiento organizacional |
METROPOLITANA CIUDAD DE MEXICO |
Campus Ciudad de Mexico |
Agosto-Diciembre 201713 |
MT1003 |
Mercadotecnia y creatividad |
5 |
Plan de Mercadotecnia para apoyo a Institución no lucrativa |
ASS |
Administración y Finanzas |
Tania González González |
Los alumnos aprenderán en clase los conceptos básicos de un plan de mercadotecnia, y los aplicarán en la creación e implementación de un plan que beneficie a una institución sin fines de lucro durante el semestre. |
Planeación
Est... |
AMANC |
Desarrollo Sostenible - Fortalecimiento organizacional |
METROPOLITANA CIUDAD DE MEXICO |
Campus Ciudad de Mexico |
Agosto-Diciembre 201713 |
MT1003 |
Mercadotecnia y creatividad |
6 |
Plan de Mercadotecnia para apoyar a una Institución de la sociedad civil no lucrativa |
ASS |
Administración y Finanzas |
María de la Luz Eloisa Ascanio Rivera |
Los alumnos aprenderán en clase los conceptos básicos de un plan de mercadotecnia, y los aplicarán en la creación e implementación de un plan que beneficie a una institución sin fines de lucro durante el semestre. |
Planeación
Est... |
AMANC |
Desarrollo Sostenible - Fortalecimiento organizacional |
METROPOLITANA CIUDAD DE MEXICO |
Campus Ciudad de Mexico |
Agosto-Diciembre 201713 |
MT1003 |
Mercadotecnia y creatividad |
5 |
Plan de Mercadotecnia para apoyo a Institución no lucrativa |
ASS |
Administración y Finanzas |
María de la Luz Eloisa Ascanio Rivera |
Los alumnos aprenderán en clase los conceptos básicos de un plan de mercadotecnia, y los aplicarán en la creación e implementación de un plan que beneficie a una institución sin fines de lucro durante el semestre. |
Planeación
Est... |
AMANC |
Desarrollo Sostenible - Fortalecimiento organizacional |
METROPOLITANA CIUDAD DE MEXICO |
Campus Ciudad de Mexico |
Agosto-Diciembre 201713 |
MT1003 |
Mercadotecnia y creatividad |
4 |
Elaboración de un Plan de Mercadotecnia que beneficie a una institución no lucrativa |
ASS |
Administración y Finanzas |
María Siri Solange Martínez Solano |
Los alumnos aprenderán en clase los conceptos básicos de un plan de mercadotecnia, y los aplicarán en la creación e implementación de un plan que beneficie a una institución sin fines de lucro durante el semestre. |
Planeación
Est... |
Incubadora Social Tlalpan |
Desarrollo Sostenible - Fortalecimiento organizacional |
METROPOLITANA CIUDAD DE MEXICO |
Campus Ciudad de Mexico |
Agosto-Diciembre 201713 |
MT1003 |
Mercadotecnia y creatividad |
8 |
Elaboración de un Plan de Mercadotecnia que beneficie a una institución no lucrativa |
ASS |
Administración y Finanzas |
María Siri Solange Martínez Solano |
Los alumnos aprenderán en clase los conceptos básicos de un plan de mercadotecnia, y los aplicarán en la creación e implementación de un plan que beneficie a una institución sin fines de lucro durante el semestre. |
Planeación
Est... |
Incubadora Social Tlalpan |
Desarrollo Sostenible - Fortalecimiento organizacional |
METROPOLITANA CIUDAD DE MEXICO |
Campus Ciudad de Mexico |
Agosto-Diciembre 201713 |
MT1003 |
Mercadotecnia y creatividad |
9 |
Elaboración de un Plan de Mercadotecnia que beneficie a una institución no lucrativa |
ASS |
Administración y Finanzas |
María Siri Solange Martínez Solano |
Los alumnos aprenderán en clase los conceptos básicos de un plan de mercadotecnia, y los aplicarán en la creación e implementación de un plan que beneficie a una institución sin fines de lucro durante el semestre. |
Planeación
Est... |
Incubadora Social Tlalpan |
Desarrollo Sostenible - Fortalecimiento organizacional |
METROPOLITANA CIUDAD DE MEXICO |
Campus Ciudad de Mexico |
Agosto-Diciembre 201713 |
MT1003 |
Mercadotecnia y creatividad |
10 |
Elaboración de un Plan de Mercadotecnia que beneficie a una institución no lucrativa |
ASS |
Administración y Finanzas |
Dulce María Aguilar Lacavex |
Los alumnos aprenderán en clase los conceptos básicos de un plan de mercadotecnia, y los aplicarán en la creación e implementación de un plan que beneficie a una institución sin fines de lucro durante el semestre. |
Planeación
Est... |
Incubadora Social Tlalpan |
Desarrollo Sostenible - Fortalecimiento organizacional |
METROPOLITANA CIUDAD DE MEXICO |
Campus Ciudad de Mexico |
Agosto-Diciembre 201713 |
MT1003 |
Mercadotecnia y creatividad |
2 |
Elaboración de un Plan de Mercadotecnia que beneficie a una institución no lucrativa |
ASS |
Administración y Finanzas |
María de la Luz Eloisa Ascanio Rivera |
Los alumnos aprenderán en clase los conceptos básicos de un plan de mercadotecnia, y los aplicarán en la creación e implementación de un plan que beneficie a una institución sin fines de lucro durante el semestre. |
Planeación
Est... |
Incubadora Social Tlalpan |
Desarrollo Sostenible - Fortalecimiento organizacional |
METROPOLITANA CIUDAD DE MEXICO |
Campus Ciudad de Mexico |
Agosto-Diciembre 201713 |
MT1003 |
Mercadotecnia y creatividad |
3 |
Elaboración de un Plan de Mercadotecnia que beneficie a una institución no lucrativa |
ASS |
Administración y Finanzas |
María de la Luz Eloisa Ascanio Rivera |
Los alumnos aprenderán en clase los conceptos básicos de un plan de mercadotecnia, y los aplicarán en la creación e implementación de un plan que beneficie a una institución sin fines de lucro durante el semestre. |
Planeación
Est... |
Incubadora de Empresas |
Desarrollo Sostenible - Fortalecimiento organizacional |
METROPOLITANA CIUDAD DE MEXICO |
Campus Ciudad de Mexico |
Enero-Mayo 201811 |
MT1003 |
Mercadotecnia y creatividad |
9 |
Mercadotecnia sin fronteras |
ASS |
Administración y Finanzas |
Dulce María Aguilar Lacavex |
Donación de fondos para organismos y fundaciones |
Creación de un ... |
Incubadora Social Tlalpan |
Desarrollo Sostenible - Infraestructura Comunitaria y Vivienda |
METROPOLITANA CIUDAD DE MEXICO |
Campus Ciudad de Mexico |
Enero-Mayo 201811 |
MT1003 |
Mercadotecnia y creatividad |
5 |
Mercadotecnia sin fronteras |
ASS |
Administración y Finanzas |
Dulce María Aguilar Lacavex |
Crear una campańa de promocionales y su venta para la obtención de recursos para los organismos |
Creación de cam... |
Incubadora Social Tlalpan |
Desarrollo Sostenible - Infraestructura Comunitaria y Vivienda |
METROPOLITANA CIUDAD DE MEXICO |
Campus Ciudad de Mexico |
Enero-Mayo 201811 |
MT1003 |
Mercadotecnia y creatividad |
8 |
Marketing sin fronteras |
ASS |
Administración y Finanzas |
Ignacio Méndez Contreras |
To apply basic marketing knowledge acquired during the semester to develop a marketing plan for new product development and introduction. |
Desarrollar un ... |
Incubadora Social Tlalpan |
Educación |
METROPOLITANA CIUDAD DE MEXICO |
Campus Ciudad de Mexico |
Enero-Mayo 201811 |
MT1003 |
Mercadotecnia y creatividad |
2 |
Marketing sin Fronteras |
ASS |
Administración y Finanzas |
María de la Luz Eloisa Ascanio Rivera |
Aplicar los conocimientos básicos de mercadotecnia adquiridos durante el semestre en el desarrollo de un plan de mercadotecnia, para el desarrollo e implementación de un nuevo producto. |
Los alumnos des... |
Incubadora Social Tlalpan |
Educación |
METROPOLITANA CIUDAD DE MEXICO |
Campus Ciudad de Mexico |
Enero-Mayo 201811 |
MT1003 |
Mercadotecnia y creatividad |
7 |
Marketing sin Fronteras |
ASS |
Administración y Finanzas |
María de la Luz Eloisa Ascanio Rivera |
Aplicar los conocimientos básicos de mercadotecnia adquiridos durante el semestre en el desarrollo de un plan de mercadotecnia, para el desarrollo e implementación de un nuevo producto. |
Los alumnos des... |
Incubadora Social Tlalpan |
Educación |
METROPOLITANA CIUDAD DE MEXICO |
Campus Ciudad de Mexico |
Enero-Mayo 201811 |
MT1003 |
Mercadotecnia y creatividad |
4 |
Mercadotecnia y Creatividad |
ASS |
Administración y Finanzas |
Roberto Garza-Castillon Cantù |
Desarrollar y vender un producto para una organización de beneficio social. |
Desarrollar y v... |
Incubadora Social Tlalpan |
Educación |
METROPOLITANA CIUDAD DE MEXICO |
Campus Ciudad de Mexico |
Enero-Mayo 201811 |
ES3000 |
Planeación de microempresas para el desarrollo social |
1 |
Incubadora Social |
ASS |
Administración y Finanzas |
Víctor Hugo Marin Cervantes |
Brindar asesoría en negocios a emprendedores sociales |
El alumno brind... |
Incubadora Social Tlalpan |
Emprendimiento |
METROPOLITANA CIUDAD DE MEXICO |
Campus Ciudad de Mexico |
Agosto-Diciembre 201713 |
DS3003 |
Responsabilidad social y sustentabilidad corporativa |
1 |
Sostenibilidad en ONGs |
ASS |
Ingeniería y Arquitectura |
Sergio Moreno González |
Formar un sentido humano en el alumno a la vez que apoya a una institución sin fines de lucro a ser sostenible |
* Conocimiento ... |
Enablers |
Desarrollo Sostenible - Infraestructura Comunitaria y Vivienda |
METROPOLITANA CIUDAD DE MEXICO |
Campus Ciudad de Mexico |
Enero-Mayo 201811 |
FZ3027 |
Valuación de instrumentos derivados |
2 |
Aprendiendo a ser un ciudadano comprometido |
ASS |
Administración y Finanzas |
Mariel Carreño Huicochea |
Que el estudiante se sensibilice ante las diferentes realidades que vive la sociedad en la Ciudad de México y que con su aportación intelectual y de compromiso ayude a personas y/o instituciones que tengan necesidades reales de ayuda en el desarrollo de material para su asociación. |
Desarrollo de f... |
Incubadora Social Tlalpan |
Educación |
METROPOLITANA CIUDAD DE MEXICO |
Campus Estado de México |
Enero-Mayo 201811 |
MR2002 |
Laboratorio de automatismos lógicos |
3 |
Rediseño de Cámara Multisensorial |
ASS |
Ingeniería y Arquitectura |
Armando Rafael San Vicente Cisneros |
Rediseñar pruebas, mejoras y rediseño de los prototipos de la cámara multisensorial, enfocados a personas con discapacidad intelectual. |
Pruebas, mejora... |
Casa Hogar Nuevo Sol, A.C. |
Desarrollo Sostenible - Salud |
METROPOLITANA CIUDAD DE MEXICO |
Campus Estado de México |
Enero-Mayo 201811 |
MR2005 |
Laboratorio de instrumentación mecatrónica |
2 |
Rediseño de Cámara Multisensorial |
ASS |
Ingeniería y Arquitectura |
Armando Rafael San Vicente Cisneros |
Rediseñar prototipos de la cámara multisensorial, adaptándola a las necesidades de personas con discapacidad intelectual. |
Rediseño, const... |
Casa Hogar Nuevo Sol, A.C. |
Desarrollo Sostenible - Salud |
METROPOLITANA CIUDAD DE MEXICO |
Campus Estado de México |
Agosto-Diciembre 201713 |
CO2004 |
Métodos cualitativos de investigación |
2 |
Millennials and Digital Environments: What and How they Learn. |
ASS |
Humanidades y Ciencias Sociales |
Oscar Mario Miranda Villanueva |
Identify what and how young Millennials, born in the nineties (or eighties) of the twentieth century, from campus Estado de México learn in their contact with interactive digital environments. |
To collect data... |
GIEE: Comunicación y Estudios Culturales |
Educación |
METROPOLITANA CIUDAD DE MEXICO |
Campus Estado de México |
Agosto-Diciembre 201713 |
CO2004 |
Métodos cualitativos de investigación |
1 |
Millennials and Digital Environments: What and How they Learn |
ASS |
Humanidades y Ciencias Sociales |
Oscar Mario Miranda Villanueva |
Identify what and how young Millennials, born in the nineties (or eighties) of the twentieth century, from campus Estado de México learn in their contact with interactive digital environments. |
To collect data... |
GIEE: Comunicación y Estudios Culturales |
Educación |
METROPOLITANA CIUDAD DE MEXICO |
Campus Estado de México |
Agosto-Diciembre 201713 |
CO2003 |
Métodos cuantitativos para la investigación social |
3 |
Millennials y ambientes digitales: En qué medida aprenden |
ASS |
Humanidades y Ciencias Sociales |
Oscar Mario Miranda Villanueva |
Identificar qué, cómo y en qué medida Millennials, nacidos en los 90’s, en el campus Estado de México aprenden en su entorno y contacto con ambientes digitales interactivos |
Recolectar info... |
GIEE: Comunicación y Estudios Culturales |
Educación |
METROPOLITANA CIUDAD DE MEXICO |
Campus Estado de México |
Agosto-Diciembre 201713 |
ES3000 |
Planeación de microempresas para el desarrollo social |
2 |
Frater Café y Chocolatte |
ASS |
Administración y Finanzas |
Verónica Tena Jiménez |
Generar en el empresario capacidad de definir el perfil de su microempresa en cuanto a sus áreas de fortaleza. |
Evaluar a la mi... |
Incubadora Social CEM |
Emprendimiento |
METROPOLITANA CIUDAD DE MEXICO |
Campus Estado de México |
Agosto-Diciembre 201713 |
ES3000 |
Planeación de microempresas para el desarrollo social |
2 |
COPRAD Camacho y Asociados |
ASS |
Administración y Finanzas |
Verónica Tena Jiménez |
Generar en el empresario capacidad de definir el perfil de su microempresa en cuanto a sus áreas de fortaleza. |
Evaluar a la mi... |
Incubadora Social CEM |
Emprendimiento |
METROPOLITANA CIUDAD DE MEXICO |
Campus Estado de México |
Enero-Mayo 201811 |
MR3016 |
Proyecto de ingeniería mecatrónica |
1 |
1Desarrollo de dispositivos tecnológicos para la enseñanza de lenguaje y estimulación multisensorial de personas discapacitadas |
ASS |
Ingeniería y Arquitectura |
Jesús Enrique Chong Quero |
Desarrollar dispositivos de base tecnológica para la enseñanza de niñas con parálisis cerebral de la Fundación de Ayuda al Débil Mental |
Visitar la fund... |
Fundación de Ayuda al Débil Mental, A.C. |
Desarrollo Sostenible - Salud |
METROPOLITANA CIUDAD DE MEXICO |
Campus Estado de México |
Enero-Mayo 201811 |
MR3016 |
Proyecto de ingeniería mecatrónica |
1 |
2Desarrollo de dispositivos tecnológicos para la enseñanza de lenguaje y estimulación de personas discapacitadas |
ASS |
Ingeniería y Arquitectura |
Jesús Enrique Chong Quero |
Desarrollar dispositivos de base tecnológica para la enseñanza de niñas con parálisis cerebral de un Centro de Atención Múltiple |
Visitar la fund... |
Centro de Atención Múltiple Núm. 13 |
Desarrollo Sostenible - Salud |
METROPOLITANA CIUDAD DE MEXICO |
Campus Estado de México |
Enero-Mayo 201811 |
MR2018 |
Sensores y actuadores |
1 |
Rediseño de Cámara Multisensorial |
ASS |
Ingeniería y Arquitectura |
Armando Rafael San Vicente Cisneros |
Rediseñar pruebas, mejoras y rediseño de los prototipos de la cámara multisensorial, enfocados a personas con discapacidad intelectual. |
Pruebas, mejora... |
Casa Hogar Nuevo Sol, A.C. |
Desarrollo Sostenible - Salud |
METROPOLITANA CIUDAD DE MEXICO |
Campus Estado de México |
Enero-Mayo 201811 |
MR2018 |
Sensores y actuadores |
2 |
Rediseño de Cámara Multisensorial |
ASS |
Ingeniería y Arquitectura |
Armando Rafael San Vicente Cisneros |
Rediseñar pruebas, mejoras y rediseño de los prototipos de la cámara multisensorial, enfocados a personas con discapacidad intelectual. |
Pruebas, mejora... |
Casa Hogar Nuevo Sol, A.C. |
Desarrollo Sostenible - Salud |
METROPOLITANA CIUDAD DE MEXICO |
Campus Santa Fe |
Agosto-Diciembre 201713 |
IN2020 |
Administración de inventarios |
2 |
¿Cuándo y cuánto comprar? Entendiendo el impacto de los inventarios en las tienditas |
ASS |
Ingeniería y Arquitectura |
Eduardo Bastida Escamilla |
Capacitar a los tenderos para que mejoren las decisiones de compra, aprovechando mejor el uso de los inventarios |
Agosto – Conoci... |
Catalizador Urbano A.C |
Educación |
METROPOLITANA CIUDAD DE MEXICO |
Campus Santa Fe |
Enero-Mayo 201811 |
IN2020 |
Administración de inventarios |
1 |
Herramientas de inventarios para ONGs productoras |
ASS |
Ingeniería y Arquitectura |
Eduardo Bastida Escamilla |
Los alumnos desarrollan una propuesta que permita administrar de mejor manera los inventarios de materias primas para la fabricación de galletas |
Análisis de la ... |
CONFE |
Desarrollo Sostenible - Fortalecimiento organizacional |
METROPOLITANA CIUDAD DE MEXICO |
Campus Santa Fe |
Agosto-Diciembre 201713 |
NI2018 |
Análisis y administración de la cadena de valor |
3 |
Propuestas de mejora para la elaboración y comercialización de jabones artesanales |
ASS |
Administración y Finanzas |
Julio César Martínez Suárez |
Analizar y evaluar acciones de mejora en procesos operativos y estrategia empresarial |
1.Descripción d... |
Los Pilares de la Familia A.C. |
Desarrollo Sostenible - Fortalecimiento organizacional |
METROPOLITANA CIUDAD DE MEXICO |
Campus Santa Fe |
Agosto-Diciembre 201713 |
H1040 |
Análisis y expresión verbal |
7 |
Análisis de páginas web |
ASS |
Humanidades y Ciencias Sociales |
Ma. Lourdes Hernández Beltrán |
Que el alumno tenga la oportunidad de fortalecer las habilidades de comunicación oral y escrita, pensamiento crítico y ciudadanía, mediante el análisis y propuestas de mejora de la estructura y contenidos de la página web de una fundación u organización de la sociedad civil. |
Analizar la pág... |
Centro Comunitario Victoría María A.C. |
Educación |
METROPOLITANA CIUDAD DE MEXICO |
Campus Santa Fe |
Agosto-Diciembre 201713 |
H1040 |
Análisis y expresión verbal |
6 |
Análisis de páginas web |
ASS |
Humanidades y Ciencias Sociales |
Ma. Lourdes Hernández Beltrán |
Que el alumno tenga la oportunidad de fortalecer las habilidades de comunicación oral y escrita, pensamiento crítico y ciudadanía, mediante el análisis y propuestas de mejora de la estructura y contenidos de la página web de una fundación u organización de la sociedad civil. |
Analizar la est... |
TECHO-México |
Educación |
METROPOLITANA CIUDAD DE MEXICO |
Campus Santa Fe |
Enero-Mayo 201811 |
H1040 |
Análisis y expresión verbal |
2 |
Comunicación con Sentido Humano |
ASS |
Humanidades y Ciencias Sociales |
Ana Cecilia Franco De la Rosa |
Que los estudiantes del Tec en su compromiso ético y ciudadano compartan con los alumnos de la escuela primaria Hermanos Galeanas sus conocimientos sobre el leguaje en señas. |
Actividades lúd... |
Comunicación con Sentido Humano |
Educación |
METROPOLITANA CIUDAD DE MEXICO |
Campus Santa Fe |
Enero-Mayo 201811 |
H1040 |
Análisis y expresión verbal |
3 |
Que los estudiantes del Tec en su compromiso ético y ciudadano compartan con los alumnos de la escuela primaria Hermanos Galeanas sus conocimientos sobre el leguaje en señas. |
ASS |
Humanidades y Ciencias Sociales |
Ana Cecilia Franco De la Rosa |
Que los estudiantes del Tec en su compromiso ético y ciudadano compartan con los alumnos de la escuela primaria Hermanos Galeanas sus conocimientos sobre el leguaje en señas. |
Que los estudia... |
Comunicación con Sentido Humano |
Educación |
METROPOLITANA CIUDAD DE MEXICO |
Campus Santa Fe |
Enero-Mayo 201811 |
H1040 |
Análisis y expresión verbal |
1 |
Análisis de páginas web |
ASS |
Humanidades y Ciencias Sociales |
Ma. Lourdes Hernández Beltrán |
Que el alumno fortalezca sus competencias en comunicación escrita, ciudadanía, pensamiento critico y capacidad para investigar, al mismo tiempo que coadyuva a cubrir una necesidad de comunicación de organismos altruistas. |
*Analizar los c... |
Casa de la amistad para niños con cancer, I.A.P. |
Educación |
METROPOLITANA CIUDAD DE MEXICO |
Campus Santa Fe |
Enero-Mayo 201811 |
H1040 |
Análisis y expresión verbal |
4 |
Análisis de páginas web |
ASS |
Humanidades y Ciencias Sociales |
Ma. Lourdes Hernández Beltrán |
Que el alumno fortalezca las competencias de comunicación oral y escrita, ciudadanía, pensamiento crítico y capacidad para investigar. |
El alumno debe ... |
Casa de la amistad para niños con cancer, I.A.P. |
Educación |
METROPOLITANA CIUDAD DE MEXICO |
Campus Santa Fe |
Enero-Mayo 201811 |
H1040 |
Análisis y expresión verbal |
9 |
Que los estudiantes del Tec en su compromiso ético y ciudadano compartan con los alumnos de la escuela primaria Hermanos Galeanas sus conocimientos sobre el leguaje en señas. |
ASS |
Humanidades y Ciencias Sociales |
Ana Cecilia Franco De la Rosa |
Que los estudiantes del Tec en su compromiso ético y ciudadano compartan con los alumnos de la escuela primaria Hermanos Galeanas sus conocimientos sobre el leguaje en señas. |
Actividades lúd... |
Comunicación con Sentido Humano |
Educación |
METROPOLITANA CIUDAD DE MEXICO |
Campus Santa Fe |
Agosto-Diciembre 201713 |
IQ1001 |
Balance de materia |
2 |
Instalación de calentadores solares caseros en una de las comunidades con las que trabaja Nutre a un niño. |
ASS |
Ingeniería y Arquitectura |
Juan Manuel Reyna González |
Construir e instalar calentadores solares caseros de bajo costo en una comunidad de bajos recursos económicos que no tenga acceso a agua caliente. |
1. Visitar a un... |
Nutre a un Niño, A.C. |
Desarrollo Sostenible - Infraestructura Comunitaria y Vivienda |
METROPOLITANA CIUDAD DE MEXICO |
Campus Santa Fe |
Agosto-Diciembre 201713 |
MT2006 |
Comportamiento del consumidor |
2 |
Comportamiento del consumidor |
ASS |
Administración y Finanzas |
Ana Leticia Viesca Leal |
Sensibilizción y ayuda |
Investigación s... |
Comunidad Down A.C. |
Educación |
METROPOLITANA CIUDAD DE MEXICO |
Campus Santa Fe |
Agosto-Diciembre 201713 |
MT2006 |
Comportamiento del consumidor |
1 |
Consumidor |
ASS |
Administración y Finanzas |
Ana Leticia Viesca Leal |
Sensibilización |
Investigación s... |
Comunidad Down A.C. |
Educación |
METROPOLITANA CIUDAD DE MEXICO |
Campus Santa Fe |
Enero-Mayo 201811 |
CR2003 |
Comunicación estratégica aplicada |
1 |
Consultoría en comunicación estratégica |
ASS |
Humanidades y Ciencias Sociales |
Edgar Vázquez Santibañez |
Conoce e implementar un proceso de consultoría en comunicación estratégica |
Documentación e... |
Alzheimer México, I.A.P. |
Desarrollo Sostenible - Salud |
METROPOLITANA CIUDAD DE MEXICO |
Campus Santa Fe |
Enero-Mayo 201811 |
CR2003 |
Comunicación estratégica aplicada |
1 |
Consultoría en comunicación estratégica |
ASS |
Humanidades y Ciencias Sociales |
Edgar Vázquez Santibañez |
Conoce e implementar un proceso de consultoría en comunicación estratégica |
Documentación e... |
APAC I.A.P. Asociación pro Personas con Parálisis Cerebral |
Desarrollo Sostenible - Salud |
METROPOLITANA CIUDAD DE MEXICO |
Campus Santa Fe |
Enero-Mayo 201811 |
CR2003 |
Comunicación estratégica aplicada |
1 |
Consultoría en comunicación estratégica |
ASS |
Humanidades y Ciencias Sociales |
Edgar Vázquez Santibañez |
Conoce e implementar un proceso de consultoría en comunicación estratégica |
Documentación e... |
RENOVACION, Unión de Fuerzas Unión de Esfuerzos A.C. |
Educación |
METROPOLITANA CIUDAD DE MEXICO |
Campus Santa Fe |
Enero-Mayo 201811 |
CR2003 |
Comunicación estratégica aplicada |
1 |
Consultoría en comunicación estratégica |
ASS |
Humanidades y Ciencias Sociales |
Edgar Vázquez Santibañez |
Conoce e implementar un proceso de consultoría en comunicación estratégica |
Revisión de med... |
Centro Comunitario Santa Fe, A.C. |
Educación |
METROPOLITANA CIUDAD DE MEXICO |
Campus Santa Fe |
Agosto-Diciembre 201713 |
IN2004 |
Control estadístico de la calidad |
2 |
Evaluación de capacitación de instructores y cursos en Mente en forma S.C. |
ASS |
Ingeniería y Arquitectura |
Víctor Manuel Rayas Carbajal |
Analizar, evaluar y realizar propuestas de mejora de los cursos impartidos en Mente en forma S.C. para aumentar la satisfacción de sus usuarios |
1 Conocer las a... |
Mente en forma S.C |
Desarrollo Sostenible - Fortalecimiento organizacional |
METROPOLITANA CIUDAD DE MEXICO |
Campus Santa Fe |
Agosto-Diciembre 201713 |
IN2004 |
Control estadístico de la calidad |
2 |
Diagnóstico de prioridades de asignación de voluntarios en Hands On México |
ASS |
Ingeniería y Arquitectura |
Víctor Manuel Rayas Carbajal |
Analizar y priorizar la asignación de voluntarios en Hands On México de acuerdo a las necesidades de la organización y los deseos de los voluntarios |
1 Conocer las a... |
Hands On Mexico |
Desarrollo Sostenible - Fortalecimiento organizacional |
METROPOLITANA CIUDAD DE MEXICO |
Campus Santa Fe |
Agosto-Diciembre 201713 |
IN2004 |
Control estadístico de la calidad |
2 |
Evaluación de capacitación de instructores y cursos en Desarrollo de la comunidad AC |
ASS |
Ingeniería y Arquitectura |
Víctor Manuel Rayas Carbajal |
Analizar, evaluar y realizar propuestas de mejora de los cursos impartidos en Desarrollo de la comunidad AC para aumentar la satisfacción de sus usuarios |
1 Conocer las a... |
DESARROLLO DE LA COMUNIDAD, A.C. |
Desarrollo Sostenible - Fortalecimiento organizacional |
METROPOLITANA CIUDAD DE MEXICO |
Campus Santa Fe |
Enero-Mayo 201811 |
IN2004 |
Control estadístico de la calidad |
1 |
Análisis de indicadores de desempeño en Desarrollo de la Comunidad AC |
ASS |
Ingeniería y Arquitectura |
Víctor Manuel Rayas Carbajal |
Medir y analizar indicadores de desempeño en la AC utilizando herramientas de ingeniería |
1. Contacto con... |
DESARROLLO DE LA COMUNIDAD, A.C. |
Desarrollo Sostenible - Fortalecimiento organizacional |
METROPOLITANA CIUDAD DE MEXICO |
Campus Santa Fe |
Enero-Mayo 201811 |
IN2004 |
Control estadístico de la calidad |
1 |
Análisis de indicadores de desempeño en PROMESA IAP |
ASS |
Ingeniería y Arquitectura |
Víctor Manuel Rayas Carbajal |
Medir y analizar indicadores de desempeño en la AC utilizando herramientas de ingeniería |
1. Contacto con... |
Promesa I.A.P. |
Desarrollo Sostenible - Fortalecimiento organizacional |
METROPOLITANA CIUDAD DE MEXICO |
Campus Santa Fe |
Enero-Mayo 201811 |
IN2004 |
Control estadístico de la calidad |
1 |
Análisis de indicadores de desempeño en Junta de Asistencia Privada del DF |
ASS |
Ingeniería y Arquitectura |
Víctor Manuel Rayas Carbajal |
Medir y analizar indicadores de desempeño en la AC utilizando herramientas de ingeniería |
1. Contacto con... |
Junta de Asistencia Privada del DF. |
Desarrollo Sostenible - Fortalecimiento organizacional |
METROPOLITANA CIUDAD DE MEXICO |
Campus Santa Fe |
Enero-Mayo 201811 |
IN2004 |
Control estadístico de la calidad |
1 |
Análisis de indicadores de desempeño en Colonias de Vacaciones IAP |
ASS |
Ingeniería y Arquitectura |
Víctor Manuel Rayas Carbajal |
Medir y analizar indicadores de desempeño en la IAP utilizando herramientas de ingeniería |
1. Contacto con... |
Colonias de vacaciones IAP |
Desarrollo Sostenible - Fortalecimiento organizacional |
METROPOLITANA CIUDAD DE MEXICO |
Campus Santa Fe |
Enero-Mayo 201811 |
D1022 |
Derecho empresarial y propiedad intelectual |
1 |
ORGANIZACIÓN JURIDICA DE UNA EMPRESA PYME |
ASS |
Humanidades y Ciencias Sociales |
José Heriberto García Peña |
Todos los temas son la base que el alumno requiere para INTEGRAR el proyecto que se le presente Con ello se busca prevenir resolver la situación que confrontan en adoptar una forma legal que le permita evitar y prevenir conflictos. Esta parte se hará POR EQUIPOS sobre el Sector de EMPRESAS escogidas y designadas de conjunto con las ONG´S y con la orientación del profesor. |
El Proyecto est... |
MT-Derecho empresarial y propiedad intelectual |
Desarrollo Sostenible - Asesoría profesional en los ámbitos legal, fiscal y contable |
METROPOLITANA CIUDAD DE MEXICO |
Campus Santa Fe |
Enero-Mayo 201811 |
D1022 |
Derecho empresarial y propiedad intelectual |
6 |
ORGANIZACIÓN JURIDICA DE UNA EMPRESA PYME |
ASS |
Humanidades y Ciencias Sociales |
José Heriberto García Peña |
Es un POL COMBINADOS CON RETOS APLICADO PARA TRABAJOS EN GRUPOS. Se incorpora la reflexión sobre dilemas éticos y de responsabilidad social en el entorno legal. |
*** El Proyecto... |
MT-Derecho empresarial y propiedad intelectual |
Desarrollo Sostenible - Asesoría profesional en los ámbitos legal, fiscal y contable |
METROPOLITANA CIUDAD DE MEXICO |
Campus Santa Fe |
Enero-Mayo 201811 |
AD3004 |
Desarrollo de proyectos y recaudación de fondos |
1 |
Innovación social en la resolución de problemas por medios sustentables |
ASS |
Administración y Finanzas |
Alicia Odile Cortés Abascal |
que los alumnos generen soluciones sustentables a problemas sociales |
Generación de u... |
División de Humanidades y Ciencias Sociales |
Desarrollo Sostenible - Infraestructura Comunitaria y Vivienda |
METROPOLITANA CIUDAD DE MEXICO |
Campus Santa Fe |
Enero-Mayo 201811 |
IN2017 |
Diseño de instalaciones y manejo de materiales |
1 |
Rediseño y mejora de instalaciones, procesos y programas de asociaciones civiles |
ASS |
Ingeniería y Arquitectura |
Rodolfo Mendoza Gómez |
Que los alumnos pongan en práctica los conocimientos y herramientas para la mejora de espacios operativos, procesos y programas de producción en asociaciones civiles con el fin de promover su sustentabilidad. |
Mapeo y evaluac... |
Animales con una Misión de Integración |
Desarrollo Sostenible - Infraestructura Comunitaria y Vivienda |
METROPOLITANA CIUDAD DE MEXICO |
Campus Santa Fe |
Agosto-Diciembre 201713 |
H2001 |
Expresión verbal en el ámbito profesional |
8 |
La palabra vale |
ASS |
Humanidades y Ciencias Sociales |
Alvaro Alvarez Delgado |
Fomentar el enriquecimiento léxico entre la población estudiantil del Sistema Tec de Monterrey en forma transversal preparatoria/profesional |
1. El alumno co... |
Prepanet |
Educación |
METROPOLITANA CIUDAD DE MEXICO |
Campus Santa Fe |
Agosto-Diciembre 201713 |
DS1004 |
Fundamentos del desarrollo sustentable |
2 |
Contenido educativo para la concientización de los habitantes del espacio abarcado por la ruta migratoria de la mariposa monarca. |
ASS |
Ingeniería y Arquitectura |
María de la O Laura del Carmen Cuevas Cancino Esteva |
Desarrollar contenido educativo a diferentes grados académicos (kinder, primaria, secundaria, preparatoria, adultos) que permita informar a las personas sobre la importancia de la mariposa monarca y cómo conservarla |
Redactar y crea... |
Fundación Monarca (FUNACOMM A.C) |
Desarrollo Sostenible - Infraestructura Comunitaria y Vivienda |
METROPOLITANA CIUDAD DE MEXICO |
Campus Santa Fe |
Agosto-Diciembre 201713 |
DS1004 |
Fundamentos del desarrollo sustentable |
1 |
Contenido educativo para la concientización de los habitantes del espacio abarcado por la ruta migratoria de la mariposa monarca. |
ASS |
Ingeniería y Arquitectura |
María de la O Laura del Carmen Cuevas Cancino Esteva |
Desarrollar contenido educativo a diferentes grados académicos (kinder, primaria, secundaria, preparatoria, adultos) que permita informar a las personas sobre la importancia de la mariposa monarca y cómo conservarla |
Redactar y crea... |
Fundación Monarca (FUNACOMM A.C) |
Desarrollo Sostenible - Infraestructura Comunitaria y Vivienda |
METROPOLITANA CIUDAD DE MEXICO |
Campus Santa Fe |
Enero-Mayo 201811 |
F1003 |
Física II |
1 |
Diseño e implementación de prototipos para ayuda |
ASS |
-- |
Rubén Rodríguez Pérez |
Diseñar, construir e implementar prototipos de juegos para niños |
1. El alumno as... |
Aquí Nadie se Rinde |
Emprendimiento |
METROPOLITANA CIUDAD DE MEXICO |
Campus Santa Fe |
Enero-Mayo 201811 |
F1003 |
Física II |
1 |
Diseño e implementación de prototipos para ayuda |
ASS |
-- |
Samuel Antonio Rosas Meléndez |
Diseñar, construir e implementar prototipos de juegos para niños |
1. El alumno as... |
Aquí Nadie se Rinde |
Emprendimiento |
METROPOLITANA CIUDAD DE MEXICO |
Campus Santa Fe |
Enero-Mayo 201811 |
MT2007 |
Investigación de mercados cualitativa |
1 |
Investigación de mercados cualitativa sobre productos hechos por rla comunidad down. |
ASS |
Administración y Finanzas |
Ana Leticia Viesca Leal |
Que los alumnos apliquen metodologías de investigación cualitativa vistas en clase. |
Investigación d... |
Comunidad Down A.C. |
Emprendimiento |
METROPOLITANA CIUDAD DE MEXICO |
Campus Santa Fe |
Agosto-Diciembre 201713 |
AV3012 |
Laboratorio de medios digitales |
1 |
Campaña integral de medios digitales |
ASS |
Humanidades y Ciencias Sociales |
Laura Fernanda Morales de la Vega |
Planear, desarrollar y ejecutar una campaña de comunicación integral en medios digitales que satisfagan las necesidades de comunicación del socio formador |
1. Brief Creati... |
Los Pilares de la Familia A.C. |
Desarrollo Sostenible - Asesoría profesional en los ámbitos legal, fiscal y contable |
METROPOLITANA CIUDAD DE MEXICO |
Campus Santa Fe |
Agosto-Diciembre 201713 |
AV3012 |
Laboratorio de medios digitales |
2 |
Campaña integral de medios digitales |
ASS |
Humanidades y Ciencias Sociales |
Laura Fernanda Morales de la Vega |
Planear, desarrollar y ejecutar una campaña de comunicación integral en medios digitales que satisfagan las necesidades de comunicación del socio formador |
1. Brief Creati... |
Mexicanos del Mañana, A.C. |
Desarrollo Sostenible - Asesoría profesional en los ámbitos legal, fiscal y contable |
METROPOLITANA CIUDAD DE MEXICO |
Campus Santa Fe |
Enero-Mayo 201811 |
AV2011 |
Laboratorio de medios masivos |
1 |
Producción de contenidos de marketing multiplataformas |
ASS |
Humanidades y Ciencias Sociales |
Laura Fernanda Morales de la Vega |
el alumno será capaz de comprender la operación y aplicación de diferentes medios de comunicación masiva, como radio, televisión y prensa, en formato digital, desarrollando aspectos de diseño, producción y edición. |
Los alumnos a l... |
Asociación ALE, I.A.P. |
Desarrollo Sostenible - Asesoría profesional en los ámbitos legal, fiscal y contable |
METROPOLITANA CIUDAD DE MEXICO |
Campus Santa Fe |
Enero-Mayo 201811 |
AV2011 |
Laboratorio de medios masivos |
1 |
Producción de contenidos de marketing multiplataformas |
ASS |
Humanidades y Ciencias Sociales |
Laura Fernanda Morales de la Vega |
el alumno será capaz de comprender la operación y aplicación de diferentes medios de comunicación masiva, como radio, televisión y prensa, en formato digital, desarrollando aspectos de diseño, producción y edición. |
Los alumnos a l... |
Animales con una Misión de Integración |
Desarrollo Sostenible - Asesoría profesional en los ámbitos legal, fiscal y contable |
METROPOLITANA CIUDAD DE MEXICO |
Campus Santa Fe |
Agosto-Diciembre 201713 |
AV1004 |
Lenguaje y narrativa audiovisual |
3 |
Cortometraje |
ASS |
Humanidades y Ciencias Sociales |
Laura Fernanda Morales de la Vega |
El alumno integra los elementos del lenguaje audiovisual en la realización final de un cortometraje de ficción elaborado en video digital.
El alumno participa en actividades que favorecen el desarrollo de sus competencias ciudadanas |
Visita a la fun... |
Centros Comunitarios de Aprendizaje |
Desarrollo Sostenible - Asesoría profesional en los ámbitos legal, fiscal y contable |
METROPOLITANA CIUDAD DE MEXICO |
Campus Santa Fe |
Enero-Mayo 201811 |
AV1004 |
Lenguaje y narrativa audiovisual |
1 |
Cortometraje |
ASS |
Humanidades y Ciencias Sociales |
Laura Fernanda Morales de la Vega |
El alumno integra los elementos del lenguaje audiovisual en la realización final de un cortometraje de ficción elaborado en video digital.
El alumno participa en actividades que favorecen el desarrollo de sus competencias ciudadanas |
Visita a la fun... |
Departamento de Servicio Social Ciudadano |
Desarrollo Sostenible - Asesoría profesional en los ámbitos legal, fiscal y contable |
METROPOLITANA CIUDAD DE MEXICO |
Campus Santa Fe |
Agosto-Diciembre 201713 |
H2027 |
Responsabilidad social y ciudadanía |
5 |
Programa de responsabilidad social y voluntariado corporativo |
ASS |
Humanidades y Ciencias Sociales |
Víctor Hugo Marin Cervantes |
Que el alumno vincule a una OSC con una empresa para realizar un manual de voluntariado corporativo y RSE |
Realizar un man... |
Responsabilidad Socialy Ciudadania |
Desarrollo Sostenible - Fortalecimiento organizacional |
METROPOLITANA CIUDAD DE MEXICO |
Campus Santa Fe |
Agosto-Diciembre 201713 |
H2027 |
Responsabilidad social y ciudadanía |
1 |
Sostenibilidad para comunidades en situación de vulnerabilidad |
ASS |
Humanidades y Ciencias Sociales |
Yuriria Alejandra Rodriguez Martinez |
Sensibilizar a los alumnos ante la problemática real de la pobreza en el país y la situación de vulnerabilidad que viven comunidades o sectores de la población en México y contribuir al desarrollo de las habilidades sociales de los alumnos a través del aprendizaje experiencial y colaborativo. |
1. Se realizara... |
Alzheimer México, I.A.P. |
Desarrollo Sostenible - Fortalecimiento organizacional |
METROPOLITANA CIUDAD DE MEXICO |
Campus Santa Fe |
Agosto-Diciembre 201713 |
H2027 |
Responsabilidad social y ciudadanía |
2 |
Proyecto de innovación social |
ASS |
Humanidades y Ciencias Sociales |
Claudia Wittig Rosales |
Desarrollar proyectos de innovación e impacto social para una OSC, empresa o comunidad con el fin de dar solución a una problemática identificada |
1. Jornadas de ... |
Organización, empresa o comunidad |
Emprendimiento |
METROPOLITANA CIUDAD DE MEXICO |
Campus Santa Fe |
Agosto-Diciembre 201713 |
H2027 |
Responsabilidad social y ciudadanía |
7 |
Estrategia de Responsabilidad Social |
ASS |
Humanidades y Ciencias Sociales |
Alicia Odile Cortés Abascal |
Desarrollar una propuesta de estrategia de responsabilidad social que sea implementable para las empresa a las que se les presentarán, que permita que se involucren en todos los aspectos de la responsabilidad social con distintos grupos de interés |
Realizar un dia... |
Responsabilidad Socialy Ciudadania |
Desarrollo Sostenible - Fortalecimiento organizacional |
METROPOLITANA CIUDAD DE MEXICO |
Campus Santa Fe |
Agosto-Diciembre 201713 |
H2027 |
Responsabilidad social y ciudadanía |
4 |
Proyecto de innovación social |
ASS |
Humanidades y Ciencias Sociales |
Claudia Wittig Rosales |
Desarrollar proyectos de innovación e impacto social para una OSC, empresa o comunidad con el fin de dar solución a una problemática identificada |
1. Jornadas de ... |
Organización, empresa o comunidad |
Emprendimiento |
METROPOLITANA CIUDAD DE MEXICO |
Campus Santa Fe |
Agosto-Diciembre 201713 |
H2027 |
Responsabilidad social y ciudadanía |
6 |
Sostenibilidad en ONGs |
ASS |
Humanidades y Ciencias Sociales |
Sergio Moreno González |
Formar un sentido humano en el alumno a la vez que apoya a una institución sin fines de lucro a ser sostenible |
* Conocimiento ... |
Enablers A.C. |
Desarrollo Sostenible - Fortalecimiento organizacional |
METROPOLITANA CIUDAD DE MEXICO |
Campus Santa Fe |
Enero-Mayo 201811 |
H2027 |
Responsabilidad social y ciudadanía |
2 |
Consultoria en responsabilidad social |
ASS |
Humanidades y Ciencias Sociales |
Alicia Odile Cortés Abascal |
Generar estrategias de responsabilidad social para una pyme |
Hacer el diagnó... |
Proyectos especiales clase RSE |
Desarrollo Sostenible - Fortalecimiento organizacional |
METROPOLITANA CIUDAD DE MEXICO |
Campus Santa Fe |
Enero-Mayo 201811 |
H2027 |
Responsabilidad social y ciudadanía |
1 |
Consultoría en responsabilidad social |
ASS |
Humanidades y Ciencias Sociales |
Alicia Odile Cortés Abascal |
sensiblizar a un empresario y los colaboradores sobre la importancia de la responsabilidad social
generar una estrategia viable de responsabilidad social para la empresa |
Hacer el diagnó... |
CVSS_ Responsabilidad Social y Ciudadanía_Grupo I |
Desarrollo Sostenible - Fortalecimiento organizacional |
METROPOLITANA CIUDAD DE MEXICO |
Campus Santa Fe |
Enero-Mayo 201811 |
H2027 |
Responsabilidad social y ciudadanía |
3 |
Sostenibilidad para comunidades en situación de vulnerabilidad |
ASS |
Humanidades y Ciencias Sociales |
Yuriria Alejandra Rodriguez Martinez |
Sensibilizar a los alumnos ante la problemática real de la pobreza en el país y la situación de vulnerabilidad que viven comunidades o sectores de la población en México y contribuir al desarrollo de las habilidades sociales de los alumnos a través del aprendizaje experiencial y colaborativo. |
1. Se realizara... |
Nutre a un Niño, A.C. |
Desarrollo Sostenible - Fortalecimiento organizacional |
METROPOLITANA CIUDAD DE MEXICO |
Campus Santa Fe |
Enero-Mayo 201811 |
H2027 |
Responsabilidad social y ciudadanía |
4 |
Proyecto de innovación social |
ASS |
Humanidades y Ciencias Sociales |
Claudia Wittig Rosales |
Desarrollar proyectos de innovación e impacto social para una OSC, empresa o comunidad con el fin de dar solución a una problemática identificada |
1. Jornadas de ... |
Organización, empresa o comunidad |
Emprendimiento |
METROPOLITANA CIUDAD DE MEXICO |
Campus Santa Fe |
Enero-Mayo 201811 |
P2007 |
Sociedad, desarrollo y ciudadanía en México |
2 |
Ciudadanía electoral: el perfil de tu candidato. |
ASS |
Humanidades y Ciencias Sociales |
Laura Thelma Cervantes Salcido |
Investigar el perfil de diputados y senadores candidatos para la elección de 2018 y registrarlos en el sistema del Instituto de Investigación Sobre Democracia y Participación Ciudadana, A.C., de esta manera, los electores podrán conocer el nivel de estudios y la experiencia laboral de dichos candidatos para ejercer su voto de manera informada. |
1. Investigar e... |
Proyectos ONG / AC variables |
Desarrollo Sostenible - Asesoría profesional en los ámbitos legal, fiscal y contable |
METROPOLITANA CIUDAD DE MEXICO |
Campus Santa Fe |
Enero-Mayo 201811 |
P2007 |
Sociedad, desarrollo y ciudadanía en México |
1 |
Ciudadanía electoral: el perfil de tu candidato. |
ASS |
Humanidades y Ciencias Sociales |
Laura Thelma Cervantes Salcido |
Investigar el perfil de diputados y senadores candidatos para la elección de 2018 y registrarlos en el sistema del Instituto de Investigación Sobre Democracia y Participación Ciudadana, A.C., de esta manera, los electores podrán conocer el nivel de estudios y la experiencia laboral de dichos candidatos para ejercer su voto de manera informada. |
1. Investigar e... |
Proyectos ONG / AC variables |
Desarrollo Sostenible - Asesoría profesional en los ámbitos legal, fiscal y contable |
METROPOLITANA CIUDAD DE MEXICO |
Campus Santa Fe |
Enero-Mayo 201811 |
P2007 |
Sociedad, desarrollo y ciudadanía en México |
3 |
Ciudadanía electoral: el perfil de tu candidato. |
ASS |
Humanidades y Ciencias Sociales |
Laura Thelma Cervantes Salcido |
Investigar el perfil de diputados y senadores candidatos para la elección de 2018 y registrarlos en el sistema del Instituto de Investigación Sobre Democracia y Participación Ciudadana, A.C., de esta manera, los electores podrán conocer el nivel de estudios y la experiencia laboral de dichos candidatos para ejercer su voto de manera informada. |
1. Investigar e... |
Proyectos ONG / AC variables |
Desarrollo Sostenible - Asesoría profesional en los ámbitos legal, fiscal y contable |
METROPOLITANA CIUDAD DE MEXICO |
Campus Santa Fe |
Agosto-Diciembre 201713 |
TE2042 |
Tecnologías para el uso eficiente de energía eléctrica |
1 |
La palabra vale |
ASS |
Ingeniería y Arquitectura |
Patricia Olga Caratozzolo Martelliti |
Fomentar el enriquecimiento léxico entre la población estudiantil del sistema Tec en forma transversal preparatoria profesional |
1. El alumno co... |
Prepanet |
Educación |
METROPOLITANA CIUDAD DE MEXICO |
Campus Toluca |
Agosto-Diciembre 201713 |
AD3019 |
Cultura organizacional e innovación tecnológica |
1 |
Proyectos energéticos para comunidades marginadas para Hult Prize. |
ASS |
Administración y Finanzas |
Luis Gerardo González López |
Aprovechar el poder de la energía para transformar la vida de habitantes de comunidades marginadas. |
1. Actividades ... |
Incubadora Social, Tecnológico de Monterrey, Campus Toluca |
Desarrollo Sostenible - Infraestructura Comunitaria y Vivienda |
METROPOLITANA CIUDAD DE MEXICO |
Campus Toluca |
Agosto-Diciembre 201713 |
H2001 |
Expresión verbal en el ámbito profesional |
5 |
Diagnóstico de comunicación estratégica |
ASS |
Humanidades y Ciencias Sociales |
Julia Beatriz Alcántara Castillo |
Que los alumnos conozcan y analicen los medios de comunicación oral y escrita que se usan en una empresa. |
1. Los alumnos ... |
Tecnológico de Monterrey Campus Toluca |
Educación |
METROPOLITANA CIUDAD DE MEXICO |
Campus Toluca |
Agosto-Diciembre 201713 |
H2001 |
Expresión verbal en el ámbito profesional |
5 |
Diagnóstico de comunicación estratégica |
ASS |
Humanidades y Ciencias Sociales |
Augusto César Orozco García |
Que los alumnos conozcan y analicen los medios de comunicación oral y escrita que se usan en una empresa. |
1. Los alumnos ... |
Tecnológico de Monterrey Campus Toluca |
Educación |
METROPOLITANA CIUDAD DE MEXICO |
Campus Toluca |
Agosto-Diciembre 201713 |
H2001 |
Expresión verbal en el ámbito profesional |
7 |
Diagnóstico de comunicación estratégica |
ASS |
Humanidades y Ciencias Sociales |
Julia Beatriz Alcántara Castillo |
Que los alumnos conozcan y analicen los medios de comunicación oral y escrita que se usan en una empresa. |
1. Los alumnos ... |
Tecnológico de Monterrey Campus Toluca |
Educación |
METROPOLITANA CIUDAD DE MEXICO |
Campus Toluca |
Enero-Mayo 201811 |
H2001 |
Expresión verbal en el ámbito profesional |
1 |
Prueba |
ASS |
Humanidades y Ciencias Sociales |
María Auxiliadora Ballesteros Valle |
Prueba |
Sin actividades |
Pequeñas empresas del Valle de Toluca |
Educación |
METROPOLITANA CIUDAD DE MEXICO |
Campus Toluca |
Agosto-Diciembre 201713 |
D1026 |
Introducción al campo del derecho |
1 |
Taller Cultura de la Legalidad |
ASS |
Humanidades y Ciencias Sociales |
Gabriela Gradilla Esparza |
Concientizar a los estudiantes de nuevo ingreso sobre la importancia de respetar y acatar la cultura de la legalidad. |
1. El primer ej... |
LED: Derecho |
Educación |
METROPOLITANA CIUDAD DE MEXICO |
Campus Toluca |
Agosto-Diciembre 201713 |
D1026 |
Introducción al campo del derecho |
1 |
Taller Cultura de la Legalidad |
ASS |
Humanidades y Ciencias Sociales |
Guillermo Nasser Martínez Posadas |
Concientizar a los estudiantes de nuevo ingreso sobre la importancia de respetar y acatar la cultura de la legalidad. |
1. El primer ej... |
LED: Derecho |
Educación |
METROPOLITANA CIUDAD DE MEXICO |
Campus Toluca |
Agosto-Diciembre 201713 |
D1021 |
Marco legal de los negocios |
2 |
Asesoría legal de las empresas |
ASS |
Humanidades y Ciencias Sociales |
Gabriela Gradilla Esparza |
Apoyar a los empresarios que van a abrir su empresa, en todo el aspecto legal en materia mercantil y civil, para que puedan operar sin problemas legales antes de trabajar en su empresa. |
Asesoraremos en... |
LED: Derecho |
Desarrollo Sostenible - Asesoría profesional en los ámbitos legal, fiscal y contable |
METROPOLITANA CIUDAD DE MEXICO |
Campus Toluca |
Agosto-Diciembre 201713 |
MT2021 |
Promoción, medios y relaciones públicas |
1 |
Concurso Interuniversitario AMIS 2017 |
ASS |
Administración y Finanzas |
Sara Isabel García López Legorreta |
Los alumnos desarrollarán una campaña de comunicación de 360o para la adquisición de seguros de vida, avalada por la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) |
1. Brief
2. Co... |
AMIS |
Desarrollo Sostenible - Asesoría profesional en los ámbitos legal, fiscal y contable |
METROPOLITANA CIUDAD DE MEXICO |
Campus Toluca |
Agosto-Diciembre 201713 |
MT3024 |
Seminario integrador de mercadotecnia estratégica |
1 |
Plan de Marketing para la Microempresa Délices |
ASS |
Administración y Finanzas |
Sara Isabel García López Legorreta |
Diseñar y ejecutar un Plan de Marketing para la Microempresa Délices |
Con base en la ... |
Délices |
Emprendimiento |
METROPOLITANA DE MONTERREY |
Campus Monterrey |
Agosto-Diciembre 201713 |
CF2015 |
Análisis de la información financiera |
10 |
Desempeño financiero de una empresa mexicana a través de análisis financiero, con recomendaciones a la empresa |
ASS |
Administración y Finanzas |
Mireya Guadalupe González de la Garza |
Detectar áreas de oportunidad para un mejor desempeño, a través de un análisis financiero |
Los alumnos acu... |
Varias |
Desarrollo Sostenible - Fortalecimiento organizacional |
METROPOLITANA DE MONTERREY |
Campus Monterrey |
Agosto-Diciembre 201713 |
P2012 |
Ciudadanía y democracia |
8 |
Aprendizaje Orientado a Proyectos. Alimentación saludable para niños de 5 a 12 años en escuelas públicas de Monterrey. |
ASS |
Humanidades y Ciencias Sociales |
Juan Carlos Montero Bagatella |
Vincular a los estudiantes con un cliente real en la elaboración de un proyecto social con la metodología de marco lógico. |
1. Elaborar pla... |
La Mamá de Rocco |
Desarrollo Sostenible - Salud |
METROPOLITANA DE MONTERREY |
Campus Monterrey |
Agosto-Diciembre 201713 |
P2012 |
Ciudadanía y democracia |
6 |
Sigue a tu diputado en redes sociales. |
ASS |
Humanidades y Ciencias Sociales |
Gabriela de la Paz Melendez |
Conocer y analizar el uso de las redes sociales por parte de actores públicos estatales. |
Seguimiento en ... |
Redes Quinto Poder IDEA, AC |
Desarrollo Sostenible - Fortalecimiento organizacional |
METROPOLITANA DE MONTERREY |
Campus Monterrey |
Agosto-Diciembre 201713 |
P2012 |
Ciudadanía y democracia |
23 |
Aprendizaje Orientado a Proyectos. Alimentación saludable para niños de 5 a 12 años en escuelas públicas de Monterrey. |
ASS |
Humanidades y Ciencias Sociales |
Juan Carlos Montero Bagatella |
Vincular a los estudiantes con un cliente real en la elaboración de un proyecto social con la metodología de marco lógico. |
1. Elaborar pla... |
La Mamá de Rocco |
Desarrollo Sostenible - Salud |
METROPOLITANA DE MONTERREY |
Campus Monterrey |
Agosto-Diciembre 201713 |
P2012 |
Ciudadanía y democracia |
12 |
El cambio en mi comunidad, comienza conmigo |
ASS |
Humanidades y Ciencias Sociales |
Cristina Guajardo de los Santos |
Sensibilizar al estudiante y su comunidad inmediata sobre la problemática_solución a una necesidad social. |
Análisis de la ... |
Comunidad TEC |
Desarrollo Sostenible - Salud |
METROPOLITANA DE MONTERREY |
Campus Monterrey |
Agosto-Diciembre 201713 |
P2012 |
Ciudadanía y democracia |
12 |
El cambio en mi comunidad, comienza conmigo |
ASS |
Humanidades y Ciencias Sociales |
Graciela de la Cruz Farrera |
Sensibilizar al estudiante y su comunidad inmediata sobre la problemática_solución a una necesidad social. |
Análisis de la ... |
Comunidad TEC |
Desarrollo Sostenible - Salud |
METROPOLITANA DE MONTERREY |
Campus Monterrey |
Agosto-Diciembre 201713 |
P2012 |
Ciudadanía y democracia |
8 |
Desarrollo del Perfil del Transformador Social. |
ASS |
Humanidades y Ciencias Sociales |
Juan Carlos Montero Bagatella |
Vincular a los estudiantes con una organización dedicada a la transformación social a través de la educación. |
1. Se tendrán r... |
Vía Educación, A.C. |
Desarrollo Sostenible - Fortalecimiento organizacional |
METROPOLITANA DE MONTERREY |
Campus Monterrey |
Agosto-Diciembre 201713 |
P2012 |
Ciudadanía y democracia |
23 |
Desarrollo del Perfil del Transformador Social. |
ASS |
Humanidades y Ciencias Sociales |
Juan Carlos Montero Bagatella |
Vincular a los estudiantes con una organización dedicada a la transformación social a través de la educación. |
1. Se tendrán r... |
Vía Educación, A.C. |
Desarrollo Sostenible - Fortalecimiento organizacional |
METROPOLITANA DE MONTERREY |
Campus Monterrey |
Agosto-Diciembre 201713 |
MD1042 |
Comunidad I |
9 |
Diagnósticos de Salud en Comunidad |
ASS |
Ciencias de la Salud |
Lucia Aidée Robles García |
Los alumnos de Ciencias de Salud desarrollarán habilidades y competencias que les permita realizar y analizar un diagnóstico de salud poblacional, reconociendo y priorizando las necesidades reales de la población |
Identificación ... |
Casa Samuel Salud A.B.P |
Desarrollo Sostenible - Salud |
METROPOLITANA DE MONTERREY |
Campus Monterrey |
Agosto-Diciembre 201713 |
MD1042 |
Comunidad I |
5 |
Diagnósticos de Salud en Comunidad |
ASS |
Ciencias de la Salud |
Irma Marcela González Treviño |
Los alumnos de Ciencias de Salud desarrollarán habilidades y competencias que les permita realizar y analizar un diagnóstico de salud poblacional, reconociendo y priorizando las necesidades reales de la población |
Identificación ... |
Casa Samuel Salud A.B.P |
Desarrollo Sostenible - Salud |
METROPOLITANA DE MONTERREY |
Campus Monterrey |
Agosto-Diciembre 201713 |
MD1042 |
Comunidad I |
5 |
Diagnósticos de Salud en Comunidad |
ASS |
Ciencias de la Salud |
Lucia Aidée Robles García |
Los alumnos de Ciencias de Salud desarrollarán habilidades y competencias que les permita realizar y analizar un diagnóstico de salud poblacional, reconociendo y priorizando las necesidades reales de la población |
Identificación ... |
Casa Samuel Salud A.B.P |
Desarrollo Sostenible - Salud |
METROPOLITANA DE MONTERREY |
Campus Monterrey |
Agosto-Diciembre 201713 |
MD1042 |
Comunidad I |
9 |
Diagnósticos de Salud en Comunidad |
ASS |
Ciencias de la Salud |
Xahaira Elizabeth González Rodríguez |
Los alumnos de Ciencias de Salud desarrollarán habilidades y competencias que les permita realizar y analizar un diagnóstico de salud poblacional, reconociendo y priorizando las necesidades reales de la población |
Identificación ... |
Casa Samuel Salud A.B.P |
Desarrollo Sostenible - Salud |
METROPOLITANA DE MONTERREY |
Campus Monterrey |
Agosto-Diciembre 201713 |
MD1042 |
Comunidad I |
5 |
Diagnósticos de Salud en Comunidad |
ASS |
Ciencias de la Salud |
Xahaira Elizabeth González Rodríguez |
Los alumnos de Ciencias de Salud desarrollarán habilidades y competencias que les permita realizar y analizar un diagnóstico de salud poblacional, reconociendo y priorizando las necesidades reales de la población |
Identificación ... |
Casa Samuel Salud A.B.P |
Desarrollo Sostenible - Salud |
METROPOLITANA DE MONTERREY |
Campus Monterrey |
Agosto-Diciembre 201713 |
MD1042 |
Comunidad I |
4 |
Diagnósticos de Salud en Comunidad |
ASS |
Ciencias de la Salud |
Irma Marcela González Treviño |
Los alumnos de Ciencias de Salud desarrollarán habilidades y competencias que les permita realizar y analizar un diagnóstico de salud poblacional, reconociendo y priorizando las necesidades reales de la población |
Identificación ... |
Casa Samuel Salud A.B.P |
Desarrollo Sostenible - Salud |
METROPOLITANA DE MONTERREY |
Campus Monterrey |
Agosto-Diciembre 201713 |
MD1042 |
Comunidad I |
4 |
Diagnósticos de Salud en Comunidad |
ASS |
Ciencias de la Salud |
Lucia Aidée Robles García |
Los alumnos de Ciencias de Salud desarrollarán habilidades y competencias que les permita realizar y analizar un diagnóstico de salud poblacional, reconociendo y priorizando las necesidades reales de la población |
Identificación ... |
Casa Samuel Salud A.B.P |
Desarrollo Sostenible - Salud |
METROPOLITANA DE MONTERREY |
Campus Monterrey |
Agosto-Diciembre 201713 |
MD1042 |
Comunidad I |
9 |
Diagnósticos de Salud en Comunidad |
ASS |
Ciencias de la Salud |
Irma Marcela González Treviño |
Los alumnos de Ciencias de Salud desarrollarán habilidades y competencias que les permita realizar y analizar un diagnóstico de salud poblacional, reconociendo y priorizando las necesidades reales de la población |
Identificación ... |
Casa Samuel Salud A.B.P |
Desarrollo Sostenible - Salud |
METROPOLITANA DE MONTERREY |
Campus Monterrey |
Enero-Mayo 201811 |
MD1048 |
Comunidad II |
5 |
Brigadas de Promoción de la Salud |
ASS |
Ciencias de la Salud |
Xahaira Elizabeth González Rodríguez |
Promover la salud en la población |
Desarrollar act... |
Casa Samuel Salud A.B.P |
Desarrollo Sostenible - Salud |
METROPOLITANA DE MONTERREY |
Campus Monterrey |
Enero-Mayo 201811 |
MD1048 |
Comunidad II |
5 |
Brigadas de Promoción de la Salud |
ASS |
Ciencias de la Salud |
Lucia Aidée Robles García |
Promover la salud en la población |
Desarrollar act... |
Casa Samuel Salud A.B.P |
Desarrollo Sostenible - Salud |
METROPOLITANA DE MONTERREY |
Campus Monterrey |
Enero-Mayo 201811 |
MD1048 |
Comunidad II |
6 |
Brigadas y atención de la salud en comunidades de Garcia, N.L. |
ASS |
Ciencias de la Salud |
Lucia Aidée Robles García |
Fomentar la prevención de la salud en las personas de las comunidades de Garcia y atender los problemas básicos de salud mediante intervención de los estudiantes. |
Brigadas medica... |
Casa Samuel Salud A.B.P |
Desarrollo Sostenible - Salud |
METROPOLITANA DE MONTERREY |
Campus Monterrey |
Enero-Mayo 201811 |
MD1048 |
Comunidad II |
6 |
Brigadas y atención de la salud en comunidades de Garcia, N.L. |
ASS |
Ciencias de la Salud |
Irma Marcela González Treviño |
Fomentar la prevención de la salud en las personas de las comunidades de Garcia y atender los problemas básicos de salud mediante intervención de los estudiantes. |
Brigadas medica... |
Casa Samuel Salud A.B.P |
Desarrollo Sostenible - Salud |
METROPOLITANA DE MONTERREY |
Campus Monterrey |
Enero-Mayo 201811 |
MD1048 |
Comunidad II |
8 |
Come tus frutas y verduras con manos limpias y seguras |
ASS |
Ciencias de la Salud |
Irma Marcela González Treviño |
Promover la salud nutricional y la higiene |
Desarrollar act... |
Casa Samuel Salud A.B.P |
Desarrollo Sostenible - Salud |
METROPOLITANA DE MONTERREY |
Campus Monterrey |
Enero-Mayo 201811 |
MD1048 |
Comunidad II |
8 |
Come tus frutas y verduras con manos limpias y seguras |
ASS |
Ciencias de la Salud |
Lucia Aidée Robles García |
Promover la salud nutricional y la higiene |
Desarrollar act... |
Casa Samuel Salud A.B.P |
Desarrollo Sostenible - Salud |
METROPOLITANA DE MONTERREY |
Campus Monterrey |
Enero-Mayo 201811 |
MD1048 |
Comunidad II |
9 |
Familias Seguras con manos Limpias que salvan Vidas |
ASS |
Ciencias de la Salud |
Rosa Geraldina Guzmán Hernández |
promover la prevención sexual y la higiene |
Desarrollar act... |
Casa Samuel Salud A.B.P |
Desarrollo Sostenible - Salud |
METROPOLITANA DE MONTERREY |
Campus Monterrey |
Enero-Mayo 201811 |
MD1048 |
Comunidad II |
9 |
Familias Seguras con manos Limpias que salvan Vidas |
ASS |
Ciencias de la Salud |
Lucia Aidée Robles García |
promover la prevención sexual y la higiene |
Desarrollar act... |
Casa Samuel Salud A.B.P |
Desarrollo Sostenible - Salud |
METROPOLITANA DE MONTERREY |
Campus Monterrey |
Enero-Mayo 201811 |
MD1048 |
Comunidad II |
3 |
Manos Limpias y agua limpia para una salud buena |
ASS |
Ciencias de la Salud |
Rosa Geraldina Guzmán Hernández |
que las personas aprendan los beneficios de la higiene personal y del agua |
Desarrollar act... |
Casa Samuel Salud A.B.P |
Desarrollo Sostenible - Salud |
METROPOLITANA DE MONTERREY |
Campus Monterrey |
Enero-Mayo 201811 |
MD1048 |
Comunidad II |
3 |
Manos Limpias y agua limpia para una salud buena |
ASS |
Ciencias de la Salud |
Lucia Aidée Robles García |
que las personas aprendan los beneficios de la higiene personal y del agua |
Desarrollar act... |
Casa Samuel Salud A.B.P |
Desarrollo Sostenible - Salud |
METROPOLITANA DE MONTERREY |
Campus Monterrey |
Enero-Mayo 201811 |
MD1048 |
Comunidad II |
7 |
Brigadas de promoción de la salud |
ASS |
Ciencias de la Salud |
Irma Marcela González Treviño |
Promover la salud y su importancia entre la población |
Stans de salud ... |
Casa Samuel Salud A.B.P |
Desarrollo Sostenible - Salud |
METROPOLITANA DE MONTERREY |
Campus Monterrey |
Enero-Mayo 201811 |
MD1048 |
Comunidad II |
7 |
Brigadas de promoción de la salud |
ASS |
Ciencias de la Salud |
Lucia Aidée Robles García |
Promover la salud y su importancia entre la población |
Stans de salud ... |
Casa Samuel Salud A.B.P |
Desarrollo Sostenible - Salud |
METROPOLITANA DE MONTERREY |
Campus Monterrey |
Enero-Mayo 201811 |
MD1048 |
Comunidad II |
1 |
Brigadas y atención de la salud en comunidades de Garcia, N.L. |
ASS |
Ciencias de la Salud |
Irma Marcela González Treviño |
Fomentar la prevención de la salud en las personas de las comunidades de Garcia y atender los problemas básicos de salud mediante intervención de los estudiantes,. |
Brigadas medica... |
Casa Samuel Salud A.B.P |
Desarrollo Sostenible - Salud |
METROPOLITANA DE MONTERREY |
Campus Monterrey |
Enero-Mayo 201811 |
MD1048 |
Comunidad II |
1 |
Brigadas y atención de la salud en comunidades de Garcia, N.L. |
ASS |
Ciencias de la Salud |
Lucia Aidée Robles García |
Fomentar la prevención de la salud en las personas de las comunidades de Garcia y atender los problemas básicos de salud mediante intervención de los estudiantes,. |
Brigadas medica... |
Casa Samuel Salud A.B.P |
Desarrollo Sostenible - Salud |
METROPOLITANA DE MONTERREY |
Campus Monterrey |
Enero-Mayo 201811 |
MD1048 |
Comunidad II |
4 |
Prevención sexual y de accidentes |
ASS |
Ciencias de la Salud |
Xahaira Elizabeth González Rodríguez |
Promover el cuidado de la sexualidad para embarazos y enfermedades de transmisión sexual así como accidentes |
Desarrollar act... |
Casa Samuel Salud A.B.P |
Desarrollo Sostenible - Salud |
METROPOLITANA DE MONTERREY |
Campus Monterrey |
Enero-Mayo 201811 |
MD1048 |
Comunidad II |
4 |
Prevención sexual y de accidentes |
ASS |
Ciencias de la Salud |
Lucia Aidée Robles García |
Promover el cuidado de la sexualidad para embarazos y enfermedades de transmisión sexual así como accidentes |
Desarrollar act... |
Casa Samuel Salud A.B.P |
Desarrollo Sostenible - Salud |
METROPOLITANA DE MONTERREY |
Campus Monterrey |
Agosto-Diciembre 201713 |
MB2057 |
Comunidad III |
6 |
Diagnósticos de Salud en Escuelas Primarias |
ASS |
Ciencias de la Salud |
Irma Marcela González Treviño |
Diseño de instrumento, aplicación y análisis.
Desarrollo de reportes sobre la situación de salud de la escuela primaria |
Los alumnos de ... |
Casa Samuel Salud A.B.P |
Desarrollo Sostenible - Salud |
METROPOLITANA DE MONTERREY |
Campus Monterrey |
Agosto-Diciembre 201713 |
MB2057 |
Comunidad III |
3 |
Diagnósticos de Salud en Escuelas Primarias
Promotor Educador en Salud |
ASS |
Ciencias de la Salud |
Irma Marcela González Treviño |
Los alumnos de Ciencias de Salud desarrollarán habilidades y competencias que les permita realizar y analizar un diagnóstico de salud escolar, reconociendo y priorizando las necesidades reales de la población |
Identificación ... |
ESCUELA PRIMARIA “LIC. AGUSTÍN YÁNEZ” |
Desarrollo Sostenible - Salud |
METROPOLITANA DE MONTERREY |
Campus Monterrey |
Agosto-Diciembre 201713 |
AD3019 |
Cultura organizacional e innovación tecnológica |
1 |
Diagnostico y Propuesta de Cambio de la Cultura Organizacional de una Empresa de la Comunidad |
ASS |
Administración y Finanzas |
Leticia Ramos Garza |
Que el alumno viva la experiencia real de realizar un diagnostico y una propuesta de cambio en relación a la cultura organizacional de una empresa de la localidad. |
Análisis cuanti... |
Diagnóstico Cultura Organizacional e Innovación Tecnológica y Propuesta de Cambio |
Desarrollo Sostenible - Fortalecimiento organizacional |
METROPOLITANA DE MONTERREY |
Campus Monterrey |
Agosto-Diciembre 201713 |
RH3016 |
Desarrollo organizacional I |
1 |
Intervención de Desarrollo Organizacionzacional en Empresa Cliente |
ASS |
Administración y Finanzas |
Leticia Ramos Garza |
Realizar un proyecto de desarrollo organizacional en una empresa real. |
1. Análisis cua... |
INTERVENCION EMPRESA |
Desarrollo Sostenible - Fortalecimiento organizacional |
METROPOLITANA DE MONTERREY |
Campus Monterrey |
Enero-Mayo 201811 |
AR1013 |
Dibujo |
2 |
Parques y vida silvestre La Pastora |
ASS |
Ingeniería y Arquitectura |
Beatriz Eugenia González Canales |
Fomentar la ayuda a la comunidad aplicando los conceptos vistos en el curso |
Diseño de logot... |
PARQUES Y JARDINES DE NUEVO LEON ZOOLOGICO LA PASTORA |
Desarrollo Sostenible - Infraestructura Comunitaria y Vivienda |
METROPOLITANA DE MONTERREY |
Campus Monterrey |
Enero-Mayo 201811 |
AR1013 |
Dibujo |
2 |
Parques y vida silvestre La Pastora |
ASS |
Ingeniería y Arquitectura |
Beatriz Eugenia González Canales |
Fomentar la ayuda a la comunidad aplicando los conceptos vistos en el curso |
Diseño de logot... |
PARQUES Y JARDINES DE NUEVO LEON ZOOLOGICO LA PASTORA |
Desarrollo Sostenible - Infraestructura Comunitaria y Vivienda |
METROPOLITANA DE MONTERREY |
Campus Monterrey |
Agosto-Diciembre 201713 |
P3014 |
Gestión de proyectos sociales |
1 |
HOGA ML Organizacional y HOGA Equi |
ASS |
Humanidades y Ciencias Sociales |
Guillermo Gándara Fierro |
Desarrollar un proyecto de intervención en una organización de la sociedad civil partiendo del diagnóstico de las necesidades sociales |
Se siguen las d... |
Centro de Rehabilitación y Terapias Ecuestres HOGA |
Desarrollo Sostenible - Fortalecimiento organizacional |
METROPOLITANA DE MONTERREY |
Campus Monterrey |
Agosto-Diciembre 201713 |
P3014 |
Gestión de proyectos sociales |
1 |
Análisis Código Penal |
ASS |
Humanidades y Ciencias Sociales |
Guillermo Gándara Fierro |
El objetivo del proyecto consiste en revisar los articulos del código penal en materia de derechos humanos con estándares internacionales |
Se siguen las d... |
CADHAC |
Desarrollo Sostenible - Fortalecimiento organizacional |
METROPOLITANA DE MONTERREY |
Campus Monterrey |
Agosto-Diciembre 201713 |
P3014 |
Gestión de proyectos sociales |
1 |
Agenda Ciudadana 2018 |
ASS |
Humanidades y Ciencias Sociales |
Guillermo Gándara Fierro |
El objetivo del proyecto es diseñar el proceso de consulta para la Agenda Ciudadana 2018 |
Se siguen las d... |
Cómo Vamos Nuevo León |
Desarrollo Sostenible - Fortalecimiento organizacional |
METROPOLITANA DE MONTERREY |
Campus Monterrey |
Enero-Mayo 201811 |
MB2043 |
Investigación en la comunidad |
3 |
Proyectos de investigación en comunidad |
ASS |
Ciencias de la Salud |
Irma Marcela González Treviño |
Realizar una investigación publicable en base a los ejes del Proyecto Promotor Educador en Salud de la Escuela de Medicina |
Desarrollar una... |
Primaria Guadalupe Morales |
Desarrollo Sostenible - Salud |
METROPOLITANA DE MONTERREY |
Campus Monterrey |
Enero-Mayo 201811 |
MB2043 |
Investigación en la comunidad |
2 |
Investigación en comunidad |
ASS |
Ciencias de la Salud |
Irma Marcela González Treviño |
Realizar una investigación publicable en base a los ejes del Proyecto Promotor Educador en Salud de la Escuela de Medicina |
Desarrollar una... |
Primaria Guadalupe Morales |
Desarrollo Sostenible - Salud |
METROPOLITANA DE MONTERREY |
Campus Monterrey |
Enero-Mayo 201811 |
MB2043 |
Investigación en la comunidad |
1 |
Polígono Altamira Tec Salud |
ASS |
Ciencias de la Salud |
Lucia Aidée Robles García |
Promover la prevención de la salud educacionalmente |
Organizar infor... |
Distrito TEC |
Desarrollo Sostenible - Salud |
METROPOLITANA DE MONTERREY |
Campus Monterrey |
Agosto-Diciembre 201713 |
AD3018 |
Modelos y procesos de planeación |
1 |
Diagnostico Planeación Empresa Cliente |
ASS |
Administración y Finanzas |
Leticia Ramos Garza |
Realizar un diagnostico del nivel de planeacion de una empresa real. |
1. Storytelling... |
Diagnóstico Planeación Empresa Cliente |
Desarrollo Sostenible - Fortalecimiento organizacional |
METROPOLITANA DE MONTERREY |
Campus Monterrey |
Agosto-Diciembre 201713 |
ES3000 |
Planeación de microempresas para el desarrollo social |
7 |
Taquería Los Tradicionales |
ASS |
Administración y Finanzas |
Diana Isela Chio Posada |
Asesorar al microempresario para agilizar el proceso de administración y producción en su microempresa. Con el fin de fortalecer sus áreas de oportunidad para lograr una mayor eficacia. |
1.Diagnóstico o... |
Departamento de Gestión Empresarial |
Emprendimiento |
METROPOLITANA DE MONTERREY |
Campus Monterrey |
Agosto-Diciembre 201713 |
ES3000 |
Planeación de microempresas para el desarrollo social |
2 |
Proyecto de consultoría para la mejora en alguna de las áreas oraganizacionales de una microempresa. |
ASS |
Administración y Finanzas |
Oralia de la Peña Aguirre |
El estudiante será capaz de aplicar el criterio institucional del espíritu emprendedor con sentido humano/ciudadanía en el desarrollo de una propuesta de mejora para una microempresa. |
Análisis de la ... |
MiPyMEs regionales |
Desarrollo Sostenible - Fortalecimiento organizacional |
METROPOLITANA DE MONTERREY |
Campus Monterrey |
Agosto-Diciembre 201713 |
ES3000 |
Planeación de microempresas para el desarrollo social |
7 |
The bloom |
ASS |
Administración y Finanzas |
Diana Isela Chio Posada |
Fomentar la formalización de la empresa y establecer una sucursal física. |
Realización de ... |
Departamento de Gestión Empresarial |
Emprendimiento |
METROPOLITANA DE MONTERREY |
Campus Monterrey |
Agosto-Diciembre 201713 |
ES3000 |
Planeación de microempresas para el desarrollo social |
7 |
Manotas Car Wash |
ASS |
Administración y Finanzas |
Diana Isela Chio Posada |
Realizar un análisis de la empresa, buscando fortalezas y oportunidades, que se puedan mejorar con la intención de hacer crecer el negocio y apoye a la economía local. |
1.Implementar e... |
Departamento de Gestión Empresarial |
Emprendimiento |
METROPOLITANA DE MONTERREY |
Campus Monterrey |
Agosto-Diciembre 201713 |
ES3000 |
Planeación de microempresas para el desarrollo social |
7 |
Xaponaria |
ASS |
Administración y Finanzas |
Diana Isela Chio Posada |
Apoyar a Xaponaria y a Carina, para que puedan darse a conocer e incrementar sus ventas, así como brindar apoyo y asesoría para mejorar su administración interna. |
1. Visualizar e... |
Departamento de Gestión Empresarial |
Emprendimiento |
METROPOLITANA DE MONTERREY |
Campus Monterrey |
Agosto-Diciembre 201713 |
ES3000 |
Planeación de microempresas para el desarrollo social |
7 |
El Pattio Caffé |
ASS |
Administración y Finanzas |
Diana Isela Chio Posada |
Fomentar la formalización y el desarrollo comercial de la empresa, mejorando los ingresos y su imagen. |
Aplicación de u... |
Departamento de Gestión Empresarial |
Emprendimiento |
METROPOLITANA DE MONTERREY |
Campus Monterrey |
Agosto-Diciembre 201713 |
ES3000 |
Planeación de microempresas para el desarrollo social |
7 |
MINI MOU |
ASS |
Administración y Finanzas |
Diana Isela Chio Posada |
Lograr desarrollar un sistema contable y con eso mejorar su capacidad de ventas y utilidad. Establecer una misión y visón clara para la empresa. |
1. Fomentar el ... |
Departamento de Gestión Empresarial |
Emprendimiento |
METROPOLITANA DE MONTERREY |
Campus Monterrey |
Agosto-Diciembre 201713 |
ES3000 |
Planeación de microempresas para el desarrollo social |
7 |
Clinest |
ASS |
Administración y Finanzas |
Diana Isela Chio Posada |
Brindar consultoría y asesoramiento con la finalidad de ayudar al crecimiento de la microempresa. |
1 Realizar estu... |
Departamento de Gestión Empresarial |
Emprendimiento |
METROPOLITANA DE MONTERREY |
Campus Monterrey |
Agosto-Diciembre 201713 |
ES3000 |
Planeación de microempresas para el desarrollo social |
6 |
Plan de negocios y de mejora para la organización Zihuame Mochilla A.C |
ASS |
Administración y Finanzas |
Alfonso Ernesto Benito Fraile |
Contribuir al desarrollo de una organizaci.ón |
1. Análisis soc... |
Zihuame Mochilla AC |
Emprendimiento |
METROPOLITANA DE MONTERREY |
Campus Monterrey |
Agosto-Diciembre 201713 |
ES3000 |
Planeación de microempresas para el desarrollo social |
6 |
Plan de negocios y de mejora para Fess Fumigaciones electrostáticas |
ASS |
Administración y Finanzas |
Alfonso Ernesto Benito Fraile |
Contribuir al desarrollo de una microempresa. |
1. Análisis soc... |
Fess Fumigaciones electroestáticas |
Emprendimiento |
METROPOLITANA DE MONTERREY |
Campus Monterrey |
Agosto-Diciembre 201713 |
ES3000 |
Planeación de microempresas para el desarrollo social |
6 |
Plan de negocios y de mejora para la empresa Pama. |
ASS |
Administración y Finanzas |
Alfonso Ernesto Benito Fraile |
Contribuir al desarrollo de una microempresa. |
1. Análisis Soc... |
Pama |
Emprendimiento |
METROPOLITANA DE MONTERREY |
Campus Monterrey |
Agosto-Diciembre 201713 |
ES3000 |
Planeación de microempresas para el desarrollo social |
6 |
Plan de negocios y de mejora para la empresa Clinest. |
ASS |
Administración y Finanzas |
Alfonso Ernesto Benito Fraile |
Contribuir al desarrollo de una microempresa. |
1. Análisis soc... |
Clinest |
Emprendimiento |
METROPOLITANA DE MONTERREY |
Campus Monterrey |
Agosto-Diciembre 201713 |
ES3000 |
Planeación de microempresas para el desarrollo social |
6 |
Plan de negocios y de mejora para la empresa Working Kong. |
ASS |
Administración y Finanzas |
Alfonso Ernesto Benito Fraile |
Contribuir al desarrollo de una microempresas. |
1. Analisis soc... |
Working Kong |
Emprendimiento |
METROPOLITANA DE MONTERREY |
Campus Monterrey |
Agosto-Diciembre 201713 |
ES3000 |
Planeación de microempresas para el desarrollo social |
6 |
Plan de negocios y de mejora para la empresa las cazuelas de Don Juan |
ASS |
Administración y Finanzas |
Alfonso Ernesto Benito Fraile |
Contribuir al desarrollo de las microempresas. |
1. Análisis soc... |
Las cazuelas de D. Juan |
Emprendimiento |
METROPOLITANA DE MONTERREY |
Campus Monterrey |
Agosto-Diciembre 201713 |
ES3000 |
Planeación de microempresas para el desarrollo social |
6 |
Plan de negocios y de mejora para la empresa Rickos snack |
ASS |
Administración y Finanzas |
Alfonso Ernesto Benito Fraile |
Contribuir al desarrollo a una microempresa |
1. análisis soc... |
Rickos Snack |
Emprendimiento |
METROPOLITANA DE MONTERREY |
Campus Monterrey |
Agosto-Diciembre 201713 |
ES3000 |
Planeación de microempresas para el desarrollo social |
6 |
Plan de negocios y de mejora para la empresa Ser Mexico ABP. |
ASS |
Administración y Finanzas |
Alfonso Ernesto Benito Fraile |
Contribuir al desarrollo de una microempresa. |
1. Analisis soc... |
Ser México ABP |
Emprendimiento |
METROPOLITANA DE MONTERREY |
Campus Monterrey |
Agosto-Diciembre 201713 |
ES3000 |
Planeación de microempresas para el desarrollo social |
6 |
Plan de negocios y de mejora para la empresa Hielmex S.A. DE C.V. |
ASS |
Administración y Finanzas |
Alfonso Ernesto Benito Fraile |
Contribuir al desarrollo de una microempresa. |
1. Análisis soc... |
Hiemex SA de CV |
Emprendimiento |
METROPOLITANA DE MONTERREY |
Campus Monterrey |
Agosto-Diciembre 201713 |
ES3000 |
Planeación de microempresas para el desarrollo social |
6 |
Plan de negocios y de mejora para empresa: Consultorio Dental Dents |
ASS |
Administración y Finanzas |
Alfonso Ernesto Benito Fraile |
Contribuir al desarrollo de una micro empresa |
1. Análisis soc... |
Consultorio Dental Dents |
Emprendimiento |
METROPOLITANA DE MONTERREY |
Campus Monterrey |
Agosto-Diciembre 201713 |
ES3000 |
Planeación de microempresas para el desarrollo social |
6 |
Plan de negocios y mejora para Diverciencia |
ASS |
Administración y Finanzas |
Alfonso Ernesto Benito Fraile |
Elaborar un plan de negocios y de mejora para la AC Diverciencia. |
Diagnóstico de ... |
Diverciencia AC |
Educación |
METROPOLITANA DE MONTERREY |
Campus Monterrey |
Agosto-Diciembre 201713 |
ES3000 |
Planeación de microempresas para el desarrollo social |
6 |
Plan de negocios y de mejora para la organización Zihuame Mochilla A.C |
ASS |
Administración y Finanzas |
Ana Maylour Puente Audiffred |
Contribuir al desarrollo de una organizaci.ón |
1. Análisis soc... |
Zihuame Mochilla AC |
Emprendimiento |
METROPOLITANA DE MONTERREY |
Campus Monterrey |
Agosto-Diciembre 201713 |
ES3000 |
Planeación de microempresas para el desarrollo social |
6 |
Plan de negocios y de mejora para Fess Fumigaciones electrostáticas |
ASS |
Administración y Finanzas |
Ana Maylour Puente Audiffred |
Contribuir al desarrollo de una microempresa. |
1. Análisis soc... |
Fess Fumigaciones electroestáticas |
Emprendimiento |
METROPOLITANA DE MONTERREY |
Campus Monterrey |
Agosto-Diciembre 201713 |
ES3000 |
Planeación de microempresas para el desarrollo social |
6 |
Plan de negocios y de mejora para la empresa Pama. |
ASS |
Administración y Finanzas |
Ana Maylour Puente Audiffred |
Contribuir al desarrollo de una microempresa. |
1. Análisis Soc... |
Pama |
Emprendimiento |
METROPOLITANA DE MONTERREY |
Campus Monterrey |
Agosto-Diciembre 201713 |
ES3000 |
Planeación de microempresas para el desarrollo social |
6 |
Plan de negocios y de mejora para la empresa Clinest. |
ASS |
Administración y Finanzas |
Ana Maylour Puente Audiffred |
Contribuir al desarrollo de una microempresa. |
1. Análisis soc... |
Clinest |
Emprendimiento |
METROPOLITANA DE MONTERREY |
Campus Monterrey |
Agosto-Diciembre 201713 |
ES3000 |
Planeación de microempresas para el desarrollo social |
6 |
Plan de negocios y de mejora para la empresa Working Kong. |
ASS |
Administración y Finanzas |
Ana Maylour Puente Audiffred |
Contribuir al desarrollo de una microempresas. |
1. Analisis soc... |
Working Kong |
Emprendimiento |
METROPOLITANA DE MONTERREY |
Campus Monterrey |
Agosto-Diciembre 201713 |
ES3000 |
Planeación de microempresas para el desarrollo social |
7 |
INTEGRALIAS |
ASS |
Administración y Finanzas |
Diana Isela Chio Posada |
Mejorar el sistema administrativo y de inventario para tener un mejor control de ventas y del manejo de la empresa. |
1.Organizar la ... |
Departamento de Gestión Empresarial |
Emprendimiento |
METROPOLITANA DE MONTERREY |
Campus Monterrey |
Agosto-Diciembre 201713 |
ES3000 |
Planeación de microempresas para el desarrollo social |
10 |
varios |
ASS |
Administración y Finanzas |
Eulalio Gerardo Guerra Cerviño |
aprender aplicar conocimientos de consultores |
diagnostico
da... |
Dirección de Impulso a la Micro, Pequeña y Mediana Empresa |
Desarrollo Sostenible - Asesoría profesional en los ámbitos legal, fiscal y contable |
METROPOLITANA DE MONTERREY |
Campus Monterrey |
Agosto-Diciembre 201713 |
ES3000 |
Planeación de microempresas para el desarrollo social |
3 |
Proyecto de consultoría para la mejora en alguna de las áreas oraganizacionales de una microempresa. |
ASS |
Administración y Finanzas |
Oralia de la Peña Aguirre |
El estudiante será capaz de aplicar el criterio institucional del espíritu emprendedor con sentido humano/ciudadanía en el desarrollo de una propuesta de mejora para una microempresa. |
Análisis de la ... |
MiPyMEs regionales |
Desarrollo Sostenible - Fortalecimiento organizacional |
METROPOLITANA DE MONTERREY |
Campus Monterrey |
Agosto-Diciembre 201713 |
ES3000 |
Planeación de microempresas para el desarrollo social |
6 |
Plan de negocios y mejora para Diverciencia |
ASS |
Administración y Finanzas |
Ana Maylour Puente Audiffred |
Elaborar un plan de negocios y de mejora para la AC Diverciencia. |
Diagnóstico de ... |
Diverciencia AC |
Educación |
METROPOLITANA DE MONTERREY |
Campus Monterrey |
Agosto-Diciembre 201713 |
ES3000 |
Planeación de microempresas para el desarrollo social |
6 |
Plan de negocios y de mejora para empresa: Consultorio Dental Dents |
ASS |
Administración y Finanzas |
Ana Maylour Puente Audiffred |
Contribuir al desarrollo de una micro empresa |
1. Análisis soc... |
Consultorio Dental Dents |
Emprendimiento |
METROPOLITANA DE MONTERREY |
Campus Monterrey |
Agosto-Diciembre 201713 |
ES3000 |
Planeación de microempresas para el desarrollo social |
6 |
Plan de negocios y de mejora para la empresa Hielmex S.A. DE C.V. |
ASS |
Administración y Finanzas |
Ana Maylour Puente Audiffred |
Contribuir al desarrollo de una microempresa. |
1. Análisis soc... |
Hiemex SA de CV |
Emprendimiento |
METROPOLITANA DE MONTERREY |
Campus Monterrey |
Agosto-Diciembre 201713 |
ES3000 |
Planeación de microempresas para el desarrollo social |
6 |
Plan de negocios y de mejora para la empresa Ser Mexico ABP. |
ASS |
Administración y Finanzas |
Ana Maylour Puente Audiffred |
Contribuir al desarrollo de una microempresa. |
1. Analisis soc... |
Ser México ABP |
Emprendimiento |
METROPOLITANA DE MONTERREY |
Campus Monterrey |
Agosto-Diciembre 201713 |
ES3000 |
Planeación de microempresas para el desarrollo social |
6 |
Plan de negocios y de mejora para la empresa Rickos snack |
ASS |
Administración y Finanzas |
Ana Maylour Puente Audiffred |
Contribuir al desarrollo a una microempresa |
1. análisis soc... |
Rickos Snack |
Emprendimiento |
METROPOLITANA DE MONTERREY |
Campus Monterrey |
Agosto-Diciembre 201713 |
ES3000 |
Planeación de microempresas para el desarrollo social |
6 |
Plan de negocios y de mejora para la empresa las cazuelas de Don Juan |
ASS |
Administración y Finanzas |
Ana Maylour Puente Audiffred |
Contribuir al desarrollo de las microempresas. |
1. Análisis soc... |
Las cazuelas de D. Juan |
Emprendimiento |
METROPOLITANA DE MONTERREY |
Campus Monterrey |
Enero-Mayo 201811 |
ES3000 |
Planeación de microempresas para el desarrollo social |
3 |
Pasteles Caseros Mary |
ASS |
Administración y Finanzas |
Diana Isela Chio Posada |
Trabajar en la definición y naturaleza de la empresa; esto es, en conocer y crear la misión, visión, así como construir un análisis FODA. A partir de ahí, podremos crear un plan de mercadotecnia. A la par, buscaremos construir un sistema para su logística y pueda mejorar la administración de la empresa. |
1. Ventas
2. I... |
Departamento de Gestión Empresarial |
Emprendimiento |
METROPOLITANA DE MONTERREY |
Campus Monterrey |
Enero-Mayo 201811 |
ES3000 |
Planeación de microempresas para el desarrollo social |
3 |
Learn Aid |
ASS |
Administración y Finanzas |
Diana Isela Chio Posada |
Por medio de la colaboración del equipo Borregos con la microempresa Learn Aid, se pretende generar una asesoría para incrementar de manera significativa el número de asesorías ofrecidas por Learn Aid mediante su trabajo y el nuestro. Así mismo, incrementar los ingresos y utilidades generados por la microempresa y asegurar que los clientes estén satisfechos con los resultados generados por el servicio. |
1. Realizar y a... |
Departamento de Gestión Empresarial |
Emprendimiento |
METROPOLITANA DE MONTERREY |
Campus Monterrey |
Enero-Mayo 201811 |
ES3000 |
Planeación de microempresas para el desarrollo social |
3 |
María Bonilla Nutrición y Bienestar Integral |
ASS |
Administración y Finanzas |
Diana Isela Chio Posada |
Apoyar el desarrollo de la microempresa para que esta tenga un mejor crecimiento. Ayudar a la creación de su plan de negocios y asesorar las áreas administrativas, financieras y mercadotecnia de la microempresa. |
1. Aplicar un d... |
Departamento de Gestión Empresarial |
Emprendimiento |
METROPOLITANA DE MONTERREY |
Campus Monterrey |
Enero-Mayo 201811 |
ES3000 |
Planeación de microempresas para el desarrollo social |
3 |
Aria Estudio de Danza |
ASS |
Administración y Finanzas |
Diana Isela Chio Posada |
Se pretende fortalecer la administración de la empresa y la capacitación del personal para así poder incrementar de manera significativa los clientes. Se capacitará al microempresario en las distintas áreas de administración y finanzas para la mejora y crecimiento de la microempresa. |
1 Aplicaciones ... |
Departamento de Gestión Empresarial |
Emprendimiento |
METROPOLITANA DE MONTERREY |
Campus Monterrey |
Enero-Mayo 201811 |
ES3000 |
Planeación de microempresas para el desarrollo social |
3 |
Event Sweet. |
ASS |
Administración y Finanzas |
Diana Isela Chio Posada |
Que la empresa del micro empresario pueda crecer identificando las áreas de oportunidad que tiene y desarrollando un plan de negocios a la medida. |
1. Administraci... |
Departamento de Gestión Empresarial |
Emprendimiento |
METROPOLITANA DE MONTERREY |
Campus Monterrey |
Enero-Mayo 201811 |
ES3000 |
Planeación de microempresas para el desarrollo social |
3 |
Sal de Mar |
ASS |
Administración y Finanzas |
Diana Isela Chio Posada |
Objetivo del proyecto: Evaluación de los procesos administrativos de la empresa para proponer un plan de negocio, soluciones y mejoras en las distintas áreas de oportunidad. Realizar una propuesta para atraer clientes potenciales e incrementar utilidades. |
Actividades del... |
Dirección de Impulso a la Micro, Pequeña y Mediana Empresa |
Emprendimiento |
METROPOLITANA DE MONTERREY |
Campus Monterrey |
Enero-Mayo 201811 |
ES3000 |
Planeación de microempresas para el desarrollo social |
3 |
María Bonilla Nutrición y Bienestar Integral |
ASS |
Administración y Finanzas |
Diana Isela Chio Posada |
Apoyar el desarrollo de la microempresa para que esta tenga un mejor crecimiento. Ayudar a la creación de su plan de negocios y asesorar las áreas administrativas, financieras y mercadotecnia de la microempresa. |
1.Aplicar un di... |
Departamento de Gestión Empresarial |
Emprendimiento |
METROPOLITANA DE MONTERREY |
Campus Monterrey |
Enero-Mayo 201811 |
ES3000 |
Planeación de microempresas para el desarrollo social |
3 |
Rosa Vainilla |
ASS |
Administración y Finanzas |
Diana Isela Chio Posada |
Por medio de la colaboración mutua entre los integrantes del equipo MICROEMPRESARIOS y la microempresa, Rosa Vainilla, es hacer que crezca a través de una planeación para mejorar procesos, incrementar ventas, reducir gastos y continuar ofreciendo productos innovadores a los clientes. |
1 Capacitar al ... |
Departamento de Gestión Empresarial |
Emprendimiento |
METROPOLITANA DE MONTERREY |
Campus Monterrey |
Agosto-Diciembre 201713 |
H2027 |
Responsabilidad social y ciudadanía |
4 |
Apoyo a niños de La Gran Familia |
ASS |
Humanidades y Ciencias Sociales |
Olga Elena Cepeda Reséndiz |
Sensibilizar a los alumnos sobre las necesidades básicas observadas en la Casa Paterna la Gran Familia y crear el compromiso de apoyar a la comunidad |
1. Visita a la ... |
La Gran Familia, casa de asistencia infantil |
Educación |
METROPOLITANA DE MONTERREY |
Campus Monterrey |
Agosto-Diciembre 201713 |
H2027 |
Responsabilidad social y ciudadanía |
1 |
Proyecto de Acción Ciudadana con impacto Social |
ASS |
Humanidades y Ciencias Sociales |
Keila Corina Galdámez Roque |
Facilitar un proceso de solución de problemas de forma participativa en la comunidad con la que se defina colaborar y así aprender a participar participando, esto aportará al desarrollo de competencias ciudadanas en los estudiantes. |
Los alumnos har... |
ITESM Campus Mty |
Educación |
METROPOLITANA DE MONTERREY |
Campus Monterrey |
Enero-Mayo 201811 |
H2027 |
Responsabilidad social y ciudadanía |
2 |
Cursos de primeros auxilios |
ASS |
Humanidades y Ciencias Sociales |
María Marcela Dieck Assad |
El objetivo del proyecto es concientizar a la comunidad del Tec sobre los primeros auxilios y las medidas que se deben de tomar día a día para prevenir accidentes. No siempre vamos a tener accesible o un recurso médico y es importante que en casos de emergencias sepamos ayudar a alguien que tuvo un accidente o en el peor de los casos ayudarnos a nosotros mismos. Queremos brindar estos servicios educativos gratuitos para que todos puedan participar y aprender. |
Durante el seme... |
ITESM - Campus Monterrey |
Desarrollo Sostenible - Salud |
METROPOLITANA DE MONTERREY |
Campus Monterrey |
Enero-Mayo 201811 |
H2027 |
Responsabilidad social y ciudadanía |
2 |
UbicaTec |
ASS |
Humanidades y Ciencias Sociales |
María Marcela Dieck Assad |
Que los alumnos entiendan la importancia de la orientación vocacional a una edad temprana
Que los alumnos conozcan distintas profesiones que existen
Que los alumnos aprendan de experiencias personales y de invitados nuestros para que puedan tomar una decisión más acertada o busquen interés en encontrar una profesión apropiada para ellos
Que con ayuda de un test de orientación vocacional tengan una idea de que enfoque podrian tener al buscar su carrera
Que los alumnos tengan un panorama más amplio |
Elaborar encues... |
ITESM Campus Mty |
Educación |
METROPOLITANA DE MONTERREY |
Campus Monterrey |
Enero-Mayo 201811 |
H2027 |
Responsabilidad social y ciudadanía |
2 |
Medio ambiente libre de colillas |
ASS |
Humanidades y Ciencias Sociales |
María Marcela Dieck Assad |
La difusión de información acerca del impacto que tiene en el ambiente el tirar las colillas de cigarro.
Causar un impacto en la población referente al beneficio que trae para el medio ambiente no solo el no tirar las colillas, sino también el tratarlas con hongos.
Construir una campaña informativa que abarque el TEC y sus alrededores (quizá delimitar Distrito Tec)
Lograr que la campaña evite la contaminación de X litros de agua.
Medir el impacto que la campaña pueda tener sobre las personas.
Lograr un grupo de enfoque donde se generen ideas para el uso de (no recuerdo como se llama el producto final) en diferentes áreas (biomateriales, composta, etc.). |
Las actividades... |
ITESM - Campus Monterrey |
Desarrollo Sostenible - Salud |
METROPOLITANA DE MONTERREY |
Campus Monterrey |
Enero-Mayo 201811 |
H2027 |
Responsabilidad social y ciudadanía |
2 |
San Panchino |
ASS |
Humanidades y Ciencias Sociales |
María Marcela Dieck Assad |
Aún no se tiene la cultura de un idóneo cuidado de la mascota, el control natal a partir de la esterilización ni la moral para una educación animal adecuada. Por tanto los objetivos de este proyecto es utilizar medios digitales para la concientización del abandono de los perros en la calle, así como el daño que esto les causa a ellos y a la comunidad. Así mismo, realizar actividades para el apoyo y bienestar del refugio. |
2.Hacer concien... |
Clase Ciudadanía y Democracia |
Desarrollo Sostenible - Infraestructura Comunitaria y Vivienda |
METROPOLITANA DE MONTERREY |
Campus Monterrey |
Enero-Mayo 201811 |
H2027 |
Responsabilidad social y ciudadanía |
2 |
ActivARTE |
ASS |
Humanidades y Ciencias Sociales |
María Marcela Dieck Assad |
Desarrollar habilidades artísticas en los adultos de la tercera edad.
Motivar a las personas del asilo y mejorar su estado de ánimo.
Intentar erradicar el sentimiento de soledad en nuestro sector objetivo.
Recuperar la estimulación sensorial de los adultos de la tercera edad.
Estimular el sistema motriz. |
Clases de baile... |
Asilo María Esperanza Nuestra |
Educación |
METROPOLITANA DE MONTERREY |
Campus Monterrey |
Agosto-Diciembre 201713 |
H2002 |
Ética, profesión y ciudadanía |
22 |
Creciendo juntos |
ASS |
Humanidades y Ciencias Sociales |
Jesús Eduardo Garza Leal |
Fortalecer en el alumno la responsabilidad ciudadana trabajando en unidad con grupo vulnerable (jóvenes con síndrome down) para mejorar las condiciones de nuestra comunidad. |
1). Capacitació... |
Centro Integral Down |
Desarrollo Sostenible - Infraestructura Comunitaria y Vivienda |
NORTE |
Campus Aguascalientes |
Agosto-Diciembre 201713 |
H2004 |
Ciudadanía: práctica política y social |
1 |
Ciudadanitos encaminado a Diálogos por la democracia |
ASS |
Humanidades y Ciencias Sociales |
Miguel Angel Najera Herrera |
Ejercicio que los alumnos conozcan y aprendan sirviendo a la ciudadanía, mediante la organización de diálogos en los que participen diversos sectores de la sociedad y manifiesten las causas por las cuales no tenemos una verdadera participación política ciudadana. |
Ciudadanitos en... |
Instituto Estatal Electoral de Aguascalientes |
Educación |
NORTE |
Campus Aguascalientes |
Agosto-Diciembre 201713 |
H2004 |
Ciudadanía: práctica política y social |
1 |
Ciudadanitos Clase de valores |
ASS |
Humanidades y Ciencias Sociales |
Miguel Angel Najera Herrera |
Aumentar las competencias de los futuros ciudadanos a través del conocimiento del sistema políticp |
Dar clases de e... |
Instituto Estatal Electoral de Aguascalientes |
Educación |
NORTE |
Campus Ciudad Juárez |
Agosto-Diciembre 201713 |
RH1000 |
Comportamiento organizacional y desarrollo del talento humano |
1 |
Comportamiento organizacional y desarrollo del talento humano |
ASS |
Administración y Finanzas |
Cecilia Eugenia Valdez Gutiérrez |
El proyecto tiene como finalidad aplicar algún concepto de la asignatura, por ejemplo sistemas de motivación, de liderazgo, formación de equipos efectivos, diseño de sistemas de comunicación, establecimiento de sistemas de reclutamiento y selección de personal, en beneficio de una organización civil. |
Los alumnos inv... |
Departamento de Formación Social |
Desarrollo Sostenible - Fortalecimiento organizacional |
NORTE |
Campus Ciudad Juárez |
Enero-Mayo 201811 |
MT2007 |
Investigación de mercados cualitativa |
1 |
Creacion de PAPERS |
ASS |
Administración y Finanzas |
Carlos Omar Irigoyen |
Por medio de la investigacion cuaitativa generer un paper cin intenciones de divulgacion |
Creacion de un ... |
Departamento de Formación Social |
Educación |
NORTE |
Campus Ciudad Juárez |
Agosto-Diciembre 201713 |
MT1003 |
Mercadotecnia y creatividad |
1 |
FORO |
ASS |
Administración y Finanzas |
Carlos Omar Irigoyen |
Crear y promover mediante mercadotecnia social un tema en particular relacionado con la sociedad. |
Mediante rubric... |
Departamento de Formación Social |
Emprendimiento |
NORTE |
Campus Ciudad Juárez |
Enero-Mayo 201811 |
AD1009 |
Taller de creatividad en los negocios |
1 |
Platicas TED Campaña de comunicacion, Foro Candidatos con Sentido Humano, Aprendiendo |
ASS |
Administración y Finanzas |
Carlos Omar Irigoyen |
Desrrollar conceptos creatives en la competitividad de un concepto |
Crear una compe... |
Departamento de Formación Social |
Educación |
NORTE |
Campus Ciudad Juárez |
Enero-Mayo 201811 |
AD2019 |
Taller de incubación de empresas |
1 |
INCUBACION DE EMPRESAS |
ASS |
Administración y Finanzas |
Carlos Omar Irigoyen |
Desarrollar a partr de una idea in plan de negocios factible. |
Creacion de un ... |
Departamento de Formación Social |
Emprendimiento |
NORTE |
Campus San Luis Potosí |
Agosto-Diciembre 201713 |
P2012 |
Ciudadanía y democracia |
1 |
Acción ciudadana, en colaboración con la Asociación Nacional para la Superación Personal A:C. |
ASS |
Humanidades y Ciencias Sociales |
Angelica Violeta Vargas Mergold |
Como parte del curso de Ciudadanía y Democracia, y su relación con el desarrollo nacional, se busca a través de actividades y ejercicios de reflexión y análisis formado, los estudiantes desarrollarán una visión crítica de los elementos constitutivos de la ciudadanía, la democracia y su efecto en el desarrollo de la nación. En este sentido el trabajo del proyecto servirá como ejercicio ciudadano. |
Dar clases de s... |
ANSPAC (Asociación Nacional Pro Superación Personal A.C. (PS) |
Educación |
NORTE |
Campus San Luis Potosí |
Enero-Mayo 201811 |
P2012 |
Ciudadanía y democracia |
2 |
Proyecto de Desarrollo Rural |
ASS |
Humanidades y Ciencias Sociales |
Angelica Violeta Vargas Mergold |
Generar proyectos que contrubuyan en el bienestar económico de comunidades rurales del estado de San Luis Potosí |
Plan de negocio... |
Desarrollo Rural de San Luis Potosí AC |
Emprendimiento |
NORTE |
Campus San Luis Potosí |
Enero-Mayo 201811 |
P2012 |
Ciudadanía y democracia |
1 |
Acción ciudadana, en colaboración con la Asociación Nacional para la Superación Personal A:C. |
ASS |
Humanidades y Ciencias Sociales |
Angelica Violeta Vargas Mergold |
Como parte del curso de Ciudadanía y Democracia, y su relación con el desarrollo nacional, se busca a través de actividades y ejercicios de reflexión y análisis formado, los estudiantes desarrollarán una visión crítica de los elementos constitutivos de la ciudadanía, la democracia y su efecto en el desarrollo de la nación. En este sentido el trabajo del proyecto servirá como ejercicio ciudadano. |
Dar clases de s... |
ANSPAC (Asociación Nacional Pro Superación Personal A.C. (PS) |
Educación |
NORTE |
Campus Tampico |
Agosto-Diciembre 201713 |
IN2022 |
Modelos de optimización |
1 |
Optimización de rutas de reparto |
ASS |
Ingeniería y Arquitectura |
Miguel Angel Contreras Enríquez |
Generar una propuesta de recolección y reparto de alimentos para los diferentes puntos y rutas que maneja la organización social, después de haber entendido la necesidad, problemática y obtenido la información necesaria. |
Visita de intro... |
Alimentos para la caridad A.C. |
Desarrollo Sostenible - Salud |
OCCIDENTE |
Campus Ciudad Obregón |
Enero-Mayo 201811 |
CD1003 |
Métodos estadísticos para la toma de decisiones |
1 |
Sondeo del Sector Comercio Informal de Ciudad Obregón |
ASS |
Administración y Finanzas |
María Eugenia Ballesteros Félix |
Determinar las principales características de los empresarios informales de la comunidad, en cuando a nivel de ingresos, horas trabajadas a la semana, tiempo de vida de su empresa, y razones para permanecer en la informalidad. |
1. Desarrollar ... |
Centro de Formación Social |
Desarrollo Sostenible - Fortalecimiento organizacional |
OCCIDENTE |
Campus Ciudad Obregón |
Agosto-Diciembre 201713 |
MA1006 |
Probabilidad y estadística |
1 |
Diagnóstico de Merma de Alimentos en Restaurantes de la Localidad, para el Beneficio de Comedores Asistenciales. |
ASS |
Ingeniería y Arquitectura |
María Eugenia Ballesteros Félix |
Determinar la cantidad de Merma de Alimento en buen estado para el consumo humano, y la disposición de los Restaurantes Locales para donar dicho alimento a Comedores Asistenciales. |
1. Desarrollar ... |
Centro de Formación Social |
Desarrollo Sostenible - Fortalecimiento organizacional |
OCCIDENTE |
Campus Guadalajara |
Agosto-Diciembre 201713 |
P2012 |
Ciudadanía y democracia |
6 |
Compromiso ciudadano en acción mediante MiZapopan |
ASS |
Humanidades y Ciencias Sociales |
Domingo Coss Y Leon Coss Y Leon |
Participar en proyectos que favorecen el bien de la colectividad, aplicándolos saberes profesionales en coordinación con diversos actores sociales y la sociedad civil organizada. |
Primera fase de... |
H. Ayuntamiento de Zapopan |
Desarrollo Sostenible - Infraestructura Comunitaria y Vivienda |
OCCIDENTE |
Campus Guadalajara |
Agosto-Diciembre 201713 |
P2012 |
Ciudadanía y democracia |
4 |
Compromiso ciudadano en acción mediante MiZapopan |
ASS |
Humanidades y Ciencias Sociales |
Domingo Coss Y Leon Coss Y Leon |
Participar en proyectos que favorecen el bien de la colectividad, aplicándolos saberes profesionales en coordinación con diversos actores sociales y la sociedad civil organizada. |
Primera fase de... |
H. Ayuntamiento de Zapopan |
Desarrollo Sostenible - Infraestructura Comunitaria y Vivienda |
OCCIDENTE |
Campus Guadalajara |
Agosto-Diciembre 201713 |
P2012 |
Ciudadanía y democracia |
5 |
Compromiso ciudadano en acción mediante MiZapopan |
ASS |
Humanidades y Ciencias Sociales |
Domingo Coss Y Leon Coss Y Leon |
Participar en proyectos que favorecen el bien de la colectividad, aplicándolos saberes profesionales en coordinación con diversos actores sociales y la sociedad civil organizada. |
Primera fase de... |
H. Ayuntamiento de Zapopan |
Desarrollo Sostenible - Infraestructura Comunitaria y Vivienda |
OCCIDENTE |
Campus Guadalajara |
Enero-Mayo 201811 |
P2012 |
Ciudadanía y democracia |
5 |
Brigadas de labor social en colonias vulnerables |
ASS |
Humanidades y Ciencias Sociales |
Israel Vizcarra Varela |
Desarrollar competencias ciudadanas colaborando para llevar a cabo brigadas de labor social en una colonia vulnerable de la Zona Metropolitana de Guadalajara. |
A) Recorrer fís... |
ITESM Campus Guadalajara |
Educación |
OCCIDENTE |
Campus Guadalajara |
Enero-Mayo 201811 |
P2012 |
Ciudadanía y democracia |
5 |
Brigadas de labor social en colonias vulnerables |
ASS |
Humanidades y Ciencias Sociales |
María Soledad De León Torres |
Desarrollar competencias ciudadanas colaborando para llevar a cabo brigadas de labor social en una colonia vulnerable de la Zona Metropolitana de Guadalajara. |
A) Recorrer fís... |
ITESM Campus Guadalajara |
Educación |
OCCIDENTE |
Campus Guadalajara |
Agosto-Diciembre 201713 |
H2004 |
Ciudadanía: práctica política y social |
1 |
Compromiso ciudadano en acción mediante MiZapopan |
ASS |
Humanidades y Ciencias Sociales |
Israel Vizcarra Varela |
Participar en proyectos que favorecen el bien de la colectividad, aplicándolos saberes profesionales en coordinación con diversos actores sociales y la sociedad civil organizada. |
Primera fase de... |
H. Ayuntamiento de Zapopan |
Desarrollo Sostenible - Infraestructura Comunitaria y Vivienda |
OCCIDENTE |
Campus Guadalajara |
Agosto-Diciembre 201713 |
H2004 |
Ciudadanía: práctica política y social |
2 |
Compromiso ciudadano en acción mediante MiZapopan |
ASS |
Humanidades y Ciencias Sociales |
Israel Vizcarra Varela |
Participar en proyectos que favorecen el bien de la colectividad, aplicándolos saberes profesionales en coordinación con diversos actores sociales y la sociedad civil organizada. |
Primera fase de... |
H. Ayuntamiento de Zapopan |
Desarrollo Sostenible - Infraestructura Comunitaria y Vivienda |
OCCIDENTE |
Campus Guadalajara |
Enero-Mayo 201811 |
H2004 |
Ciudadanía: práctica política y social |
7 |
Brigadas de labor social en colonias vulnerables |
ASS |
Humanidades y Ciencias Sociales |
María Soledad De León Torres |
Desarrollar competencias ciudadanas colaborando para llevar a cabo brigadas de labor social en una colonia vulnerable de la Zona Metropolitana de Guadalajara. |
A) Recorrer fís... |
ITESM Campus Guadalajara |
Desarrollo Sostenible - Infraestructura Comunitaria y Vivienda |
OCCIDENTE |
Campus Guadalajara |
Enero-Mayo 201811 |
H2004 |
Ciudadanía: práctica política y social |
7 |
Brigadas de labor social en colonias vulnerables |
ASS |
Humanidades y Ciencias Sociales |
Israel Vizcarra Varela |
Desarrollar competencias ciudadanas colaborando para llevar a cabo brigadas de labor social en una colonia vulnerable de la Zona Metropolitana de Guadalajara. |
A) Recorrer fís... |
ITESM Campus Guadalajara |
Desarrollo Sostenible - Infraestructura Comunitaria y Vivienda |
OCCIDENTE |
Campus Guadalajara |
Agosto-Diciembre 201713 |
EM1006 |
Desarrollo de empresas de impacto social |
20 |
proyecto de emprendimiento con impacto social |
ASS |
Administración y Finanzas |
Roberto Alejandro Morales García |
inspirar y concientizar a las y los estudiantes a encausar su espíritu emprendedor con sentido humano y generar propuestas de valor con impacto social |
identificación ... |
ITESM PROGRAMA HONORS |
Emprendimiento |
OCCIDENTE |
Campus Guadalajara |
Agosto-Diciembre 201713 |
EM1006 |
Desarrollo de empresas de impacto social |
2 |
Desarrollo de una empresa con impacto social |
ASS |
Administración y Finanzas |
Juan Pablo Pereira |
Sensibilización y elaboración de un proyecto enfocado a los Objetivos de Desarrollo Sostenible con impacto social en corto, mediano y largo plazo |
Visitas de camp... |
ITESM Campus Guadalajara |
Emprendimiento |
OCCIDENTE |
Campus Guadalajara |
Agosto-Diciembre 201713 |
EM1006 |
Desarrollo de empresas de impacto social |
20 |
proyecto de emprendimiento con impacto social |
ASS |
Administración y Finanzas |
Violeta Sandoval Chapa |
inspirar y concientizar a las y los estudiantes a encausar su espíritu emprendedor con sentido humano y generar propuestas de valor con impacto social |
identificación ... |
ITESM PROGRAMA HONORS |
Emprendimiento |
OCCIDENTE |
Campus Guadalajara |
Agosto-Diciembre 201713 |
ES3000 |
Planeación de microempresas para el desarrollo social |
2 |
Trabajo con pequeñas empresas para ayudarles a dar estructura al modelo de negocio |
ASS |
Administración y Finanzas |
María Edna Leticia Cañedo Santiago |
Que los alumnos conozca la realidad de las pequeñas empresas en México |
Realizar un dia... |
Incubadora Social El Sauz |
Emprendimiento |
OCCIDENTE |
Campus Guadalajara |
Agosto-Diciembre 201713 |
ES3000 |
Planeación de microempresas para el desarrollo social |
3 |
Consultoría y Mentoring a empresas. |
ASS |
Administración y Finanzas |
Agustín Alcazar González |
Alumno: Sensibilización a la realidad social y aplicación de diferentes herramientas propias de sus carreras y otras relacionadas con la creación y desarrollo de empresas.
Empresarios: Cambio en la actitud y habilidades con el objetivo de que implemente lo propuesto por los alumnos y profesores para el bien de su empresa. |
1. Conocer y se... |
Incubadora Social Laureles |
Desarrollo Sostenible - Asesoría profesional en los ámbitos legal, fiscal y contable |
OCCIDENTE |
Campus León |
Agosto-Diciembre 201713 |
EM1006 |
Desarrollo de empresas de impacto social |
1 |
Generar un nuevo modelo de ingreso para que la asociación civil disminuya su dependencia de donativos.
Establecer los 5 subsistemas que todo negocio, sin importar su tamaño debe tener.
Generar un indicador clave de desempeño para cada área de negocio. |
ASS |
Administración y Finanzas |
Fernando Jonnathan Padilla Lugo |
Generar un nuevo modelo de ingreso para que la asociación civil disminuya su dependencia de donativos.
Establecer los 5 subsistemas que todo negocio, sin importar su tamaño debe tener.
Generar un indicador clave de desempeño para cada área de negocio. |
Generar un nuev... |
(PS) Programas de Acción Social |
Emprendimiento |
OCCIDENTE |
Campus León |
Agosto-Diciembre 201713 |
AV2005 |
Fotografía publicitaria y comercial |
1 |
Fotografía de mercadotécnica social a instituciones |
ASS |
Humanidades y Ciencias Sociales |
Cristina Anahí Martínez Monroy |
Sensibilizar a la población acerca de las funciones de la Asociación |
Se hará una cam... |
ALDIM, Asociación Leonesa para la Distrofia Muscular (PP) |
Desarrollo Sostenible - Fortalecimiento organizacional |
OCCIDENTE |
Campus León |
Agosto-Diciembre 201713 |
AV2005 |
Fotografía publicitaria y comercial |
1 |
Fotografía de mercadotécnica social a instituciones |
ASS |
Humanidades y Ciencias Sociales |
Jaime Gutiérrez Rodríguez |
Sensibilizar a la población acerca de las funciones de la Asociación |
Se hará una cam... |
ALDIM, Asociación Leonesa para la Distrofia Muscular (PP) |
Desarrollo Sostenible - Fortalecimiento organizacional |
OCCIDENTE |
Campus León |
Enero-Mayo 201811 |
DL1004 |
Fundamentos del diseño II |
1 |
Media Cena |
ASS |
Ingeniería y Arquitectura |
Xavier Martínez Montes de Oca |
Cumplir con el objetivo de la materia con planos seriados |
Realizar un obj... |
(PS) Programas de Acción Social |
Desarrollo Sostenible - Fortalecimiento organizacional |
OCCIDENTE |
Campus León |
Enero-Mayo 201811 |
DL1004 |
Fundamentos del diseño II |
1 |
Media Cena |
ASS |
Ingeniería y Arquitectura |
Xavier Martínez Montes de Oca |
Cumplir con el objetivo de la materia con planos seriados |
Realizar un obj... |
(PS) Programas de Acción Social |
Desarrollo Sostenible - Fortalecimiento organizacional |
OCCIDENTE |
Campus León |
Agosto-Diciembre 201713 |
H2027 |
Responsabilidad social y ciudadanía |
3 |
Jornada de Responsabilidad Social Empresarial |
ASS |
Humanidades y Ciencias Sociales |
Alma Regina Trujillo Domínguez |
Formar ciudadanos con un alto sentido de la responsabilidad social, buscando fortalecer en ellos la llamada ética de tercera generación que implica el reconocimiento de la perspectiva global (interrelaciones de los sistemas económico, político, social, entre otros) y de su complejidad. |
Desarrollar un ... |
(PS) Incubadora Social Centro Educativo y Productivo Bancomer |
Educación |
OCCIDENTE |
Campus León |
Agosto-Diciembre 201713 |
H2027 |
Responsabilidad social y ciudadanía |
1 |
Jornada de Responsabilidad Social |
ASS |
Humanidades y Ciencias Sociales |
Diana Graciela Pérez Vázquez |
Formar ciudadanos con un alto sentido de la responsabilidad social, buscando fortalecer en ellos la llamada ética de tercera generación que implica el reconocimiento de la perspectiva global (interrelaciones de los sistemas económico, político, social, entre otros) y de su complejidad. |
Desarrollar un ... |
(PS) Incubadora Social Centro Educativo y Productivo Bancomer |
Educación |
OCCIDENTE |
Campus León |
Agosto-Diciembre 201713 |
H2027 |
Responsabilidad social y ciudadanía |
3 |
Jornada de Responsabilidad Social Empresarial |
ASS |
Humanidades y Ciencias Sociales |
Diana Graciela Pérez Vázquez |
Formar ciudadanos con un alto sentido de la responsabilidad social, buscando fortalecer en ellos la llamada ética de tercera generación que implica el reconocimiento de la perspectiva global (interrelaciones de los sistemas económico, político, social, entre otros) y de su complejidad. |
Desarrollar un ... |
(PS) Incubadora Social Centro Educativo y Productivo Bancomer |
Educación |
OCCIDENTE |
Campus León |
Agosto-Diciembre 201713 |
H1018 |
Ética, persona y sociedad |
3 |
Proyecto Solidaridad Las Joyas |
ASS |
Humanidades y Ciencias Sociales |
Yolanda del Carmen Gasca Gallegos |
No aplica |
Sin actividades |
AUGE, Autogestión y educación comunitaria A.C. |
Educación |
OCCIDENTE |
Campus León |
Agosto-Diciembre 201713 |
H1018 |
Ética, persona y sociedad |
2 |
Solidaridad Las Joyas |
ASS |
Humanidades y Ciencias Sociales |
Yolanda del Carmen Gasca Gallegos |
No Aplica |
Sin actividades |
AUGE, Autogestión y educación comunitaria A.C. |
Educación |
OCCIDENTE |
Campus León |
Agosto-Diciembre 201713 |
H1018 |
Ética, persona y sociedad |
1 |
PROYECTO SOLIDARIDAD “LAS JOYAS” |
ASS |
Humanidades y Ciencias Sociales |
Gabriela Flores Alcocer |
• Descubrir la importancia de la ética para orientar su proyecto de vida personal y de convivencia social desde el punto de vista del bien, el deber y lo justo.
• Desarrollar la capacidad de toma de decisiones responsables, comprometidas con el respeto de la dignidad de las personas y la promoción de sus derechos.
• Valorar el rol que juega como ciudadano capaz de transformar su entorno de manera equitativa, justa, responsable y sostenible |
El alumno de La... |
AUGE, Autogestión y educación comunitaria A.C. |
Educación |
OCCIDENTE |
Campus León |
Agosto-Diciembre 201713 |
H1018 |
Ética, persona y sociedad |
4 |
Proyecto Solidaridad Las Joyas |
ASS |
Humanidades y Ciencias Sociales |
Yolanda del Carmen Gasca Gallegos |
No aplica |
Sin actividades |
AUGE, Autogestión y educación comunitaria A.C. |
Educación |
OCCIDENTE |
Campus León |
Enero-Mayo 201811 |
H1018 |
Ética, persona y sociedad |
1 |
PROYECTO SOLIDARIDAD “LAS JOYAS” |
ASS |
Humanidades y Ciencias Sociales |
Gabriela Flores Alcocer |
• Descubrir la importancia de la ética para orientar su proyecto de vida personal y de convivencia social desde el punto de vista del bien, el deber y lo justo.
• Desarrollar la capacidad de toma de decisiones responsables, comprometidas con el respeto de la dignidad de las personas y la promoción de sus derechos.
• Valorar el rol que juega como ciudadano capaz de transformar su entorno de manera equitativa, justa, responsable y sostenible |
El alumno de La... |
AUGE, Autogestión y educación comunitaria A.C. |
Educación |
OCCIDENTE |
Campus Sinaloa |
Agosto-Diciembre 201713 |
P2012 |
Ciudadanía y democracia |
1 |
Promocion de la Participación ciudadana activa y comprometida en Culiacán |
ASS |
Humanidades y Ciencias Sociales |
Magali de los Ángeles Lara Lugo |
Colaborar con diversas organizaciones de la sociedad civil en el diseño y elaboración de proyectos que cubren necesidades de organización y participación ciudadana |
Se colabora con... |
Incubadora Social |
Desarrollo Sostenible - Fortalecimiento organizacional |
OCCIDENTE |
Campus Sinaloa |
Enero-Mayo 201811 |
P2012 |
Ciudadanía y democracia |
1 |
Promocin de la Participación ciudadana activa y comprometida en Culiacán por medio de OSC |
ASS |
Humanidades y Ciencias Sociales |
Magali de los Ángeles Lara Lugo |
Colaborar con diversas organizaciones de la sociedad civil en el diseño y elaboración de proyectos que cubren necesidades de organización y participación ciudadana |
Se colabora con... |
Incubadora Social |
Desarrollo Sostenible - Fortalecimiento organizacional |
OCCIDENTE |
Campus Sinaloa |
Enero-Mayo 201811 |
P2012 |
Ciudadanía y democracia |
2 |
Promocion de la Participación ciudadana activa y comprometida en Culiacán por medio de OSC |
ASS |
Humanidades y Ciencias Sociales |
Magali de los Ángeles Lara Lugo |
Colaborar con diversas organizaciones de la sociedad civil en el diseño y elaboración de proyectos que cubren necesidades de organización y participación ciudadana |
Se colabora con... |
Incubadora Social |
Desarrollo Sostenible - Fortalecimiento organizacional |
OCCIDENTE |
Campus Sonora Norte |
Enero-Mayo 201811 |
DL2024 |
Diseño de experiencias II |
1 |
Proyecto de Diseño Universal (Incluyente) |
ASS |
Ingeniería y Arquitectura |
Baltazar Ernesto Alvarado Zamora |
Desarrollo de productos, servicios y a la vez experiencias que cumplan con requerimientos de alto contenido social, entre las cuales podemos destacar criterios de movilidad y rehabilitación física y cognitiva, integrando en el proceso decisiones sobre diseño universal/incluyente dirigido a poblaciones especiales. |
El alumno deber... |
CRIT Sonora |
Desarrollo Sostenible - Salud |
OCCIDENTE |
Campus Sonora Norte |
Enero-Mayo 201811 |
MR2005 |
Laboratorio de instrumentación mecatrónica |
1 |
Construcción de un dispositivo mecatrónico que contribuye a la enseñanza o al aprendizaje de niños con escasos recursos |
ASS |
Ingeniería y Arquitectura |
Fernando Ruiz Méndez |
Sensibilizar al alumno de la problemática social.
Lograr que el alumno plasme sus conocimientos en algo específico.
Lograr que el alumno se percate de que los conocimientos que ha adquirido son de utilidad para la sociedad.
Construir un dispositivos o varios que contribuyan con la educación. |
1. Visita al in... |
Internado de Enseñanza Primaria No. 7 Coronel J. Cruz Gálvez |
Educación |
OCCIDENTE |
Campus Sonora Norte |
Agosto-Diciembre 201713 |
IN2019 |
Laboratorio de metrología |
2 |
Una sonrisa a los niños con cancer del movimiento RAS |
ASS |
Ingeniería y Arquitectura |
Maria Rubi Forte Celaya |
El alumno pone en practica los conocimientos adquiridos en la clase al realizar los planos y medicines para la fabricación de proyectos que faciliten el bienestar de personas cons diferentes necesidades para que su estancia sea de mayor provecho |
Actividad uno: ... |
Fundación Para niños Con Cáncer Movimiento RAS IAP |
Desarrollo Sostenible - Infraestructura Comunitaria y Vivienda |
OCCIDENTE |
Campus Sonora Norte |
Agosto-Diciembre 201713 |
IN2019 |
Laboratorio de metrología |
2 |
Una sonrisa a los niños con cancer del movimiento RAS |
ASS |
Ingeniería y Arquitectura |
Hector Francisco Cárdenas Corral |
El alumno pone en practica los conocimientos adquiridos en la clase al realizar los planos y medicines para la fabricación de proyectos que faciliten el bienestar de personas cons diferentes necesidades para que su estancia sea de mayor provecho |
Actividad uno: ... |
Fundación Para niños Con Cáncer Movimiento RAS IAP |
Desarrollo Sostenible - Infraestructura Comunitaria y Vivienda |
OCCIDENTE |
Campus Sonora Norte |
Enero-Mayo 201811 |
IN3013 |
Laboratorio de sistemas integrados de manufactura |
2 |
CNC a beneficio de la comunidad |
ASS |
Ingeniería y Arquitectura |
Maria Rubi Forte Celaya |
Inclusión de niños con discapacidad a la vida cotidiana |
1. Visitas a CA... |
CAME |
Desarrollo Sostenible - Salud |
OCCIDENTE |
Campus Sonora Norte |
Agosto-Diciembre 201713 |
AR2021 |
Materiales y procedimientos de construcción II |
1 |
Un mejor hogar |
ASS |
Ingeniería y Arquitectura |
Javier Eduardo Canseco Girón |
Dotar de una casa para una familia de escasos recursos. |
Llnado de botel... |
Grupo Focus |
Desarrollo Sostenible - Infraestructura Comunitaria y Vivienda |
SUR |
Campus Central de Veracruz |
Agosto-Diciembre 201713 |
AD3022 |
Consultoría administrativa e inteligencia de negocios |
1 |
CONSULTANDO A GRUCONST S.A. DE C.V. |
ASS |
Administración y Finanzas |
Rosa Emelia Pérez Romero |
Que el alumno ponga en práctica sus conocimientos teóricos |
1. Integración ... |
GRUCONST S.A. DE C.V. |
Desarrollo Sostenible - Fortalecimiento organizacional |
SUR |
Campus Central de Veracruz |
Agosto-Diciembre 201713 |
AD3022 |
Consultoría administrativa e inteligencia de negocios |
1 |
CONSULTANDO A GRUCONST S.A. DE C.V. |
ASS |
Administración y Finanzas |
Guillermo Alejandro Bustamante Underwood |
Que el alumno ponga en práctica sus conocimientos teóricos |
1. Integración ... |
GRUCONST S.A. DE C.V. |
Desarrollo Sostenible - Fortalecimiento organizacional |
SUR |
Campus Central de Veracruz |
Enero-Mayo 201811 |
D1022 |
Derecho empresarial y propiedad intelectual |
1 |
Recolección de aceite vegetal usado |
ASS |
Humanidades y Ciencias Sociales |
Silvia Hernandez Velasquez |
Lograr recolectar una cantidad significativa de galones de aceite vegetal usado para beneficio del medio ambiente y de nuestra comunidad. |
Diseño de logos... |
AYUNTAMIENTO DE CORDOBA |
Educación |
SUR |
Campus Central de Veracruz |
Agosto-Diciembre 201713 |
AD2012 |
Prospectiva estratégica de negocios |
1 |
CONSULTANDO A GRUCONST S.A. DE C.V. |
ASS |
Administración y Finanzas |
Briza Gisela Berman del Angel |
Que el alumno ponga en práctica sus conocimientos teóricos |
1. Integración ... |
GRUCONST S.A. DE C.V. |
Desarrollo Sostenible - Fortalecimiento organizacional |
SUR |
Campus Central de Veracruz |
Agosto-Diciembre 201713 |
AD2012 |
Prospectiva estratégica de negocios |
1 |
CONSULTANDO A GRUCONST S.A. DE C.V. |
ASS |
Administración y Finanzas |
Guillermo Alejandro Bustamante Underwood |
Que el alumno ponga en práctica sus conocimientos teóricos |
1. Integración ... |
GRUCONST S.A. DE C.V. |
Desarrollo Sostenible - Fortalecimiento organizacional |
SUR |
Campus Cuernavaca |
Enero-Mayo 201811 |
CF1009 |
Administración de costos y precios |
2 |
Determinación de costos y fijación de precios |
ASS |
Administración y Finanzas |
María Magdalena de Lourdes Buenfil Mata |
Aplicar el conocimiento teórico para determinar costos de producción de bienes o servicios y determinar el precio de venta relativo. |
1. Contactar a ... |
Div. Profesional Contabilidad Administrativa Magdalena Buenfil |
Emprendimiento |
SUR |
Campus Cuernavaca |
Enero-Mayo 201811 |
H1031 |
Arte y cultura contemporánea |
1 |
Motivos para amar a Morelos |
ASS |
Humanidades y Ciencias Sociales |
Imelda Hernández Morales |
Compartir la riqueza de la primavera de México a través de sus artesanías, bailes típicos, celebraciones, lugares, música, personajes ilustres, platillos, tradiciones y trajes típicos es el objetivo del libro “Motivos para amar a Morelos”. |
Investigación b... |
Div_Ciencias Sociales_Fotografia Digital_Imelda Hernández |
Educación |
SUR |
Campus Cuernavaca |
Agosto-Diciembre 201713 |
CF1010 |
Contabilidad y administración de costos |
1 |
Determinación de costos y fijación de precios |
ASS |
Administración y Finanzas |
María Magdalena de Lourdes Buenfil Mata |
Aplicar el conocimiento teórico para determinar costos de producción de bienes o servicios y determinar el precio de venta relativo. |
1. Contactar a ... |
Div. Profesional Contabilidad Administrativa Magdalena Buenfil |
Desarrollo Sostenible - Asesoría profesional en los ámbitos legal, fiscal y contable |
SUR |
Campus Cuernavaca |
Enero-Mayo 201811 |
IN2018 |
Diseño del trabajo |
1 |
Diseño y producción de una silla de ruedas y vinculación con UNIDOS Cuernavaca |
ASS |
Ingeniería y Arquitectura |
Karla Jeanire Vargas Díaz |
Ayudar en la integración de las personas con discapacidad en nuestra sociedad, a través de la sensibilización de los jóvenes para generar un cambio en la manera de ver la discapacidad, eliminando las barreras tanto físicas como ideológicas.
Diseñar y producir una silla de ruedas que cubra con las necesidades de movilidad y accesibilidad de la persona asignada por UNIDOS Cuernavaca respetando restricciones de recursos. |
Diseñar una sil... |
Unidos Somos Iguales Cuernavaca A. C. |
Emprendimiento |
SUR |
Campus Cuernavaca |
Agosto-Diciembre 201713 |
AV2005 |
Fotografía publicitaria y comercial |
1 |
La cultura del agua a través de la fotografía |
ASS |
Humanidades y Ciencias Sociales |
Imelda Hernández Morales |
Contribuir a incrementar el acervo de imágenes fotográficas para divulgar la cultura del agua a través de los medios digitales que administra el Instituto Mexicano de Tecnología del Agua. |
Los estudiantes... |
Div_Ciencias Sociales_Fotografia Digital_Imelda Hernández |
Educación |
SUR |
Campus Cuernavaca |
Enero-Mayo 201811 |
FZ1005 |
Matemáticas financieras |
1 |
Apoyando a un microempresario a elegir opción de financiamiento |
ASS |
Administración y Finanzas |
María Magdalena de Lourdes Buenfil Mata |
Apoya a un microempresario a elegir opción de financiamiento |
1. Seleccionar ... |
Div. Profesional Contabilidad Administrativa Magdalena Buenfil |
Emprendimiento |
SUR |
Campus Cuernavaca |
Agosto-Diciembre 201713 |
H2027 |
Responsabilidad social y ciudadanía |
1 |
Programa de apoyo |
ASS |
Humanidades y Ciencias Sociales |
Alejandra Elvia Caballero Ramos |
Mejorar el nivel de vida de vida anímica, como anémicamente de la comunidad atendida. |
Programa de pre... |
Div_Humanidades_Responsabilidad Social y Ciudadanía_Alejandra Caballero |
Educación |
SUR |
Campus Cuernavaca |
Enero-Mayo 201811 |
H2027 |
Responsabilidad social y ciudadanía |
1 |
Por la mejora de la Comunidad |
ASS |
Humanidades y Ciencias Sociales |
Alejandra Elvia Caballero Ramos |
Sensibilizar, motivar, llevar a la acción y evaluar las acciones que permitan resolver o disminuir un problema social |
Impartir taller... |
Div_Humanidades_Responsabilidad Social y Ciudadanía_Alejandra Caballero |
Educación |
SUR |
Campus Hidalgo |
Agosto-Diciembre 201713 |
H2027 |
Responsabilidad social y ciudadanía |
1 |
Ciudadanía en acción |
ASS |
Humanidades y Ciencias Sociales |
Alejandro Barragán Garrido |
Integrarse en las actividades de organizaciones cuyo objetivo es apoyar sociedad y poblaciones vulnerables en áreas educativas,, sociales, recreativas. |
AMANC: acopio y... |
Programas de Desarrollo Social |
Educación |
SUR |
Campus Hidalgo |
Agosto-Diciembre 201713 |
H2027 |
Responsabilidad social y ciudadanía |
1 |
Ciudadanía en acción |
ASS |
Humanidades y Ciencias Sociales |
Carlos Gil García |
Integrarse en las actividades de organizaciones cuyo objetivo es apoyar sociedad y poblaciones vulnerables en áreas educativas,, sociales, recreativas. |
AMANC: acopio y... |
Programas de Desarrollo Social |
Educación |
SUR |
Campus Morelia |
Enero-Mayo 201811 |
H1002 |
Inglés remedial II |
1 |
Capacitación en estrategias de aprendizaje de las cuatro habilidades de un idioma |
ASS |
Humanidades y Ciencias Sociales |
Enrique Ossio Rangel |
Contribuir a lograr una mejora en las estrategias de aprendizaje de las cuatro habilidades de un idioma en la comunidad, al igual que fomentar valores éticos y sustentabilidad. |
• Actividad col... |
ITESM Campus Morelia |
Educación |
SUR |
Campus Morelia |
Enero-Mayo 201811 |
H1003 |
Inglés remedial III |
1 |
Capacitación en estrategias de aprendizaje de las cuatro habilidades de un idioma |
ASS |
Humanidades y Ciencias Sociales |
Enrique Ossio Rangel |
Contribuir a lograr una mejora en las estrategias de aprendizaje de las cuatro habilidades de un idioma en la comunidad, al igual que fomentar valores éticos y sustentabilidad. |
• Actividad col... |
ITESM Campus Morelia |
Educación |
SUR |
Campus Morelia |
Agosto-Diciembre 201713 |
TE2034 |
Laboratorio integral de electrónica |
1 |
Sistema para producir teja de plástico |
ASS |
Ingeniería y Arquitectura |
Rosalino Rodríguez Calderón |
Diseñar y construir una máquina extrusora para producción de teja de plástico a partir de pet triturado. |
Los alumnos dur... |
ITESM Campus Morelia |
Desarrollo Sostenible - Infraestructura Comunitaria y Vivienda |
SUR |
Campus Morelia |
Enero-Mayo 201811 |
AR3016 |
Práctica profesional |
1 |
Ecolab (Novus) |
ASS |
Ingeniería y Arquitectura |
José Ramón Gordillo Rosiles |
Laboratorio educativo de diseño participativo, centrado en la implementación de un proyecto social en un entorno de nivel socioeconómico marginal. |
Diseño y constr... |
ITESM Campus Morelia |
Emprendimiento |
SUR |
Campus Puebla |
Agosto-Diciembre 201713 |
IN2020 |
Administración de inventarios |
1 |
Administración de inventario para sociedades cooperativas del Estado de Puebla |
ASS |
Ingeniería y Arquitectura |
Annel Ortíz Gómez |
Sensibilizar a los alumnos. |
Mediante una vi... |
Ekitea Mexico A.C. |
Emprendimiento |
SUR |
Campus Puebla |
Enero-Mayo 201811 |
IN2020 |
Administración de inventarios |
1 |
Proyecto para aumentar la demanda en Verdinova |
ASS |
Ingeniería y Arquitectura |
Annel Ortíz Gómez |
Sensibilizar a los alumnos ayudando en comunidades necesitadas en donde será una gran aportación las aportaciones del proyecto |
Se busca export... |
Ekitea Mexico A.C. |
Desarrollo Sostenible - Fortalecimiento organizacional |
SUR |
Campus Puebla |
Agosto-Diciembre 201713 |
WA01242 |
Administración del trabajo |
2 |
Programa de Fomento a la Lectura |
ASS |
-- |
Alejandra Iris Cabrera Moreno |
A partir de una intervención en la sociedad (primaria pública), dimensionar la importancia de sus estudios profesionales
Compromiso vocacional y la aportación que desde ahora puede hacer a la sociedad (lectura comprometida a niños de primaria)
Desarrollo personal y fortalecimiento de autoestima
Valoración de sus propias habilidades, del planteamiento de metas y la mejora de los hábitos (asistencia semanal, organización, cumplimiento de entrega de reportes y proyecto final) |
1. Asistir una ... |
INSTITUTO TECNOLÓGICO Y DE ESTUDIOS SUPERIORES DE MONTERREY |
Educación |
SUR |
Campus Puebla |
Agosto-Diciembre 201713 |
WA01242 |
Administración del trabajo |
1 |
Crecemos leyendo |
ASS |
-- |
Ana María Herrera Adam |
Que los alumnos se sensibilicen ante las necesidades que presentan otros estudiantes de nivel primaria para que a su vez nuestros alumnos sean concientes de la importancia de la educación. |
Leer una hora a... |
INSTITUTO TECNOLÓGICO Y DE ESTUDIOS SUPERIORES DE MONTERREY |
Educación |
SUR |
Campus Puebla |
Agosto-Diciembre 201713 |
WA01242 |
Administración del trabajo |
3 |
Programa para el fomento a la lectura en primaria |
ASS |
-- |
Adriana Amozurrutia Elizalde |
Desarrollar competencias socioafectivas, de síntesis y de comprensión de texto a través de un programa de fomento a la lectura en la escuela primaria Blandina Torres de Marín. Identificar procesos cognitivos en los niños beneficiados. Impulsar la lectura en la zona dónde se encuentra el Tec de Monterrey Puebla. |
1. Capacitación... |
INSTITUTO TECNOLÓGICO Y DE ESTUDIOS SUPERIORES DE MONTERREY |
Educación |
SUR |
Campus Puebla |
Enero-Mayo 201811 |
WA01242 |
Administración del trabajo |
2 |
Lectura en Primaria |
ASS |
-- |
Alejandra Iris Cabrera Moreno |
Fomentar la responsabilidad y el desarrollo de las habilidades personales y profesionales de nuestros alumnos uiversitarios |
1. Realizar lec... |
INSTITUTO TECNOLÓGICO Y DE ESTUDIOS SUPERIORES DE MONTERREY |
Educación |
SUR |
Campus Puebla |
Agosto-Diciembre 201713 |
RH3015 |
Administración estratégica de la compensación |
1 |
ADMINISTRANDO LAS COMPENSACIONES DE GRUCONST S.A. DE C.V. |
ASS |
Administración y Finanzas |
Guillermo Alejandro Bustamante Underwood |
Que el alumno ponga en práctica sus conocimientos teóricos |
1. Integración ... |
GRUCONST S.A. de C.V. |
Desarrollo Sostenible - Infraestructura Comunitaria y Vivienda |
SUR |
Campus Puebla |
Enero-Mayo 201811 |
AD2013 |
Administración estratégica de proyectos y procesos |
1 |
Optimizando procesos de HS HOGAR SUSTENTABLE: Un Laboratorio Viviente |
ASS |
Administración y Finanzas |
Guillermo Alejandro Bustamante Underwood |
Poner en prácticamente los conocimientos teóricos de la materia sin dejar de considerar el desarrollo de competencias transversales de los alumnos. |
1. Integración ... |
HS Hogar Sustentable: Un Laboratorio Viviente |
Desarrollo Sostenible - Infraestructura Comunitaria y Vivienda |
SUR |
Campus Puebla |
Enero-Mayo 201811 |
AT2007 |
Ambientes virtuales |
1 |
DISEÑO DE UN AMBIENTE VIRTUAL PARA EL SALON DE CLASES TRADICIONAL |
ASS |
Humanidades y Ciencias Sociales |
Jose Eduardo Ferrer Cruz |
A través del diseño de un mundo virtual, mostrar a los docentes diferentes estrategias que pueda en el diseño de sus clases, haciendo uso de los distintos dispositivos electrónicos.
El ambiente virtual puede convertirse en un ambiente de capacitación docente.
El ambiente virtual puede convertirse en una sala expositiva donde se muestre las diferentes maneras de utilizar los dispositivos electrónicos en el salón de clases. |
Desarrollo de u... |
INSTITUTO TECNOLÓGICO Y DE ESTUDIOS SUPERIORES DE MONTERREY |
Educación |
SUR |
Campus Puebla |
Agosto-Diciembre 201713 |
H1053 |
Arte e interculturalidad |
1 |
Tec IECEDEVI |
ASS |
Humanidades y Ciencias Sociales |
Miguel Israel Torres Carlos |
Lograr interacciones simétricas entre los sujetos con capacidades normales y sujetos con capacidades diferentes. |
Creación de tal... |
IECEDEVI |
Educación |
SUR |
Campus Puebla |
Enero-Mayo 201811 |
IQ2000 |
Balance de energía |
1 |
Análisis de la elaboración de productos artesanales SIUATL |
ASS |
Ingeniería y Arquitectura |
Arianna Beatriz Gallegos Pineda |
Que el alumno genere propuestas de aprovechamiento de recursos y energía a través de realizar un previo análisis del proceso. |
1. Visita a la ... |
Mujeres Hacia un Futuro A.C. |
Emprendimiento |
SUR |
Campus Puebla |
Enero-Mayo 201811 |
IQ1001 |
Balance de materia |
2 |
Recuperación de residuos agroindustriales |
ASS |
Ingeniería y Arquitectura |
Janet Alejandra Gutiérrez Uribe |
Que los alumnos tengan la oportunidad de proponer procesos de recuperación de residuos agroindustriales a productores del Estado de Puebla. |
1. Investigació... |
Xopalican |
Emprendimiento |
SUR |
Campus Puebla |
Enero-Mayo 201811 |
IQ1001 |
Balance de materia |
2 |
Recuperación de residuos agroindustriales |
ASS |
Ingeniería y Arquitectura |
Arianna Beatriz Gallegos Pineda |
Que los alumnos tengan la oportunidad de proponer procesos de recuperación de residuos agroindustriales a productores del Estado de Puebla. |
1. Investigació... |
Xopalican |
Emprendimiento |
SUR |
Campus Puebla |
Agosto-Diciembre 201713 |
BT1009 |
Biología y desarrollo sustentable |
4 |
Formando conciencias para un futuro sustentable |
ASS |
Ingeniería y Arquitectura |
Julián Alejandro Yunes Rojas |
Desarrollar e implementar un taller para la producción de papel reciclado, el cual podrá ser aplicado en la elaboración de papel especial, alebrijes, piñatas, souvenirs, esculturas, etc. empleando tópicos de ciencia en su diseño. Dirigido a una institución educativa (Escuela federal: primaria, secundaria, preparatoria.) de bajos recursos económicos donde la implementación de dicho material contribuya al desarrollo de la comunidad elegida. |
1.- Elegir la i... |
Apoya una escuela |
Educación |
SUR |
Campus Puebla |
Agosto-Diciembre 201713 |
BT1009 |
Biología y desarrollo sustentable |
1 |
Formando conciencias para un futuro sustentable: |
ASS |
Ingeniería y Arquitectura |
Julián Alejandro Yunes Rojas |
Desarrollar e implementar un taller para la producción de papel reciclado, el cual podrá ser aplicado en la elaboración de papel especial, alebrijes, piñatas, souvenirs, esculturas, etc. empleando tópicos de ciencia en su diseño. Dirigido a una institución educativa (Escuela federal: primaria, secundaria, preparatoria.) de bajos recursos económicos donde la implementación de dicho material contribuya al desarrollo de la comunidad elegida. |
1. Presentación... |
Apoya una escuela |
Educación |
SUR |
Campus Puebla |
Enero-Mayo 201811 |
BT1009 |
Biología y desarrollo sustentable |
1 |
“Formando conciencias para un futuro sustentable”. |
ASS |
Ingeniería y Arquitectura |
Julián Alejandro Yunes Rojas |
Desarrollar e implementar un taller para la producción de papel reciclado, el cual podrá ser aplicado en la elaboración de papel especial, alebrijes, piñatas, souvenirs, esculturas, etc. empleando tópicos de ciencia en su diseño. Dirigido a una institución educativa (Escuela federal: primaria, secundaria, preparatoria.) de bajos recursos económicos donde la implementación de dicho material contribuya al desarrollo de la comunidad elegida. |
1. Presentación... |
Apoya una escuela |
Educación |
SUR |
Campus Puebla |
Agosto-Diciembre 201713 |
BT3006 |
Biotecnología de nutracéuticos y fármacos |
1 |
Sabroso y Nutritivo: Alimentos Funcionales al Alcance de Todos. |
ASS |
Ingeniería y Arquitectura |
Héctor Emmanuel Cortés Ferré |
Implementar una dieta funcional que mejore el nivel nutricional de personas que viven en una comunidad de escasos recursos socioeconómicos utilizando de su dieta y/o introduciendo a dicha dieta alimentos funcionales que puedan adquirir fácilmente y que sean aceptados para su consumo por la comunidad a través de un taller donde se explique de una forma clara, didáctica y adaptada a las necesidades del lugar, cómo preparar la dieta y los beneficios a la salud que ésta les traerá. |
1) Elegir una c... |
Academia Campus Puebla |
Desarrollo Sostenible - Infraestructura Comunitaria y Vivienda |
SUR |
Campus Puebla |
Agosto-Diciembre 201713 |
BT3006 |
Biotecnología de nutracéuticos y fármacos |
1 |
Sabroso y Nutritivo: Alimentos Funcionales al Alcance de Todos. |
ASS |
Ingeniería y Arquitectura |
Irma Cruz Solís |
Implementar una dieta funcional que mejore el nivel nutricional de personas que viven en una comunidad de escasos recursos socioeconómicos utilizando de su dieta y/o introduciendo a dicha dieta alimentos funcionales que puedan adquirir fácilmente y que sean aceptados para su consumo por la comunidad a través de un taller donde se explique de una forma clara, didáctica y adaptada a las necesidades del lugar, cómo preparar la dieta y los beneficios a la salud que ésta les traerá. |
1) Elegir una c... |
Academia Campus Puebla |
Desarrollo Sostenible - Infraestructura Comunitaria y Vivienda |
SUR |
Campus Puebla |
Agosto-Diciembre 201713 |
P2012 |
Ciudadanía y democracia |
3 |
Conociendo y ejerciendo tus derechos |
ASS |
Humanidades y Ciencias Sociales |
Jesús Barrales Ramírez |
Conocimiento sustancial de los derechos constitucionales básicos y su ejercicio. |
Difusión en sus... |
INSTITUTO TECNOLÓGICO Y DE ESTUDIOS SUPERIORES DE MONTERREY |
Desarrollo Sostenible - Asesoría profesional en los ámbitos legal, fiscal y contable |
SUR |
Campus Puebla |
Agosto-Diciembre 201713 |
P2012 |
Ciudadanía y democracia |
1 |
Proyecto Final Advocacy |
ASS |
Humanidades y Ciencias Sociales |
María Fernanda Lapuente Mendivil |
Entender los retos de la democracia en México y proponer estrategias para influir en su solución |
Fase 1: Elegir ... |
INSTITUTO TECNOLÓGICO Y DE ESTUDIOS SUPERIORES DE MONTERREY |
Educación |
SUR |
Campus Puebla |
Agosto-Diciembre 201713 |
H2004 |
Ciudadanía: práctica política y social |
2 |
Proyecto mi casa es Puebla y el Tec de Monterrey |
ASS |
Humanidades y Ciencias Sociales |
María Elena Menéndez Ibáñez |
apoyar a la sociedad migrante en LA Y NY |
Proyectos que s... |
Incubadora Social de Puebla |
Desarrollo Sostenible - Asesoría profesional en los ámbitos legal, fiscal y contable |
SUR |
Campus Puebla |
Enero-Mayo 201811 |
H2004 |
Ciudadanía: práctica política y social |
1 |
Reconstruyendo ciudadanía. |
ASS |
Humanidades y Ciencias Sociales |
Daniel Pérez Zapico |
Promover una cultura política con valores y principios democráticos, a través de un proyecto de concientización y participación ciudadana. |
Desarrollo de p... |
INSTITUTO TECNOLÓGICO Y DE ESTUDIOS SUPERIORES DE MONTERREY |
Educación |
SUR |
Campus Puebla |
Agosto-Diciembre 201713 |
AD3022 |
Consultoría administrativa e inteligencia de negocios |
1 |
CONSULTANDO A GRUCONST S.A. DE C.V. |
ASS |
Administración y Finanzas |
Guillermo Alejandro Bustamante Underwood |
Que el alumno ponga en práctica sus conocimientos teóricos |
1. Integración ... |
GRUCONST S.A. de C.V. |
Desarrollo Sostenible - Infraestructura Comunitaria y Vivienda |
SUR |
Campus Puebla |
Agosto-Diciembre 201713 |
IN2004 |
Control estadístico de la calidad |
2 |
Aplicando herramientas de calidad en Promotores Voluntarios del Hospital para el Niño Poblano. |
ASS |
Ingeniería y Arquitectura |
Claudia Lizette Garay Rondero |
Que los alumnos apliquen las herramientas de control estadístico de calidad para el mejoramiento de procesos dentro de la Asociación Civil Promotores Voluntarios del Hospital para el Niño Poblano, para poder mejorar la calidad del servicio otorgado por la organización a la sociedad en general, además de generar sustentabilidad y mayor eficiencia. |
0. Vinculación ... |
Promotores voluntarios del Hospital para el niño poblano |
Desarrollo Sostenible - Fortalecimiento organizacional |
SUR |
Campus Puebla |
Agosto-Diciembre 201713 |
BT2004 |
Cultivo de tejidos |
1 |
Desarrollo de Un Protocolo de Cultivo in vitro de una Planta en Peligro de Extinción o de Interés Comercial para el Estado de Chihuahua |
ASS |
Ingeniería y Arquitectura |
Irma Cruz Solís |
Diseñar un protocolo de cultivo in vitro para una especie que de preferencia sea autóctona de Chihuahua que se encuentre en peligro de extinción o que sea de potencial impacto comercial (propiedades nutricionales, farmacológicas u ornamentales), mientras que los alumnos de Campus Chihuahua, orientaran a los alumnos de Campus Puebla para el diseño de la propuesta del protocolo y serán los encargados de ejecutar el protocolo propuesto. |
1. Elección por... |
Academia Campus Puebla |
Desarrollo Sostenible - Infraestructura Comunitaria y Vivienda |
SUR |
Campus Puebla |
Agosto-Diciembre 201713 |
BT2004 |
Cultivo de tejidos |
1 |
Desarrollo de Un Protocolo de Cultivo in vitro de una Planta en Peligro de Extinción o de Interés Comercial para el Estado de Chihuahua |
ASS |
Ingeniería y Arquitectura |
Silvia Mariela Montilla Fonseca |
Diseñar un protocolo de cultivo in vitro para una especie que de preferencia sea autóctona de Chihuahua que se encuentre en peligro de extinción o que sea de potencial impacto comercial (propiedades nutricionales, farmacológicas u ornamentales), mientras que los alumnos de Campus Chihuahua, orientaran a los alumnos de Campus Puebla para el diseño de la propuesta del protocolo y serán los encargados de ejecutar el protocolo propuesto. |
1. Elección por... |
Academia Campus Puebla |
Desarrollo Sostenible - Infraestructura Comunitaria y Vivienda |
SUR |
Campus Puebla |
Agosto-Diciembre 201713 |
D2022 |
Derecho administrativo y políticas públicas II |
1 |
RECURSO ADMINISTRATIVO |
ASS |
Humanidades y Ciencias Sociales |
Patricia Reyna Ontiveros |
PREPARAR UN ESTRATEGIA ADMINISTRATIVA/FISCAL DE MANERA EXITOSA PARA AYUDAR A LA SOCIEDAD CIVIL CON ESTOS PROBLEMAS, QUE LAS PERSONAS NO SABEN ENFRENTAR. |
Sin actividades |
BUFETEC (Centro jurídico y de servicio social) |
Desarrollo Sostenible - Asesoría profesional en los ámbitos legal, fiscal y contable |
SUR |
Campus Puebla |
Agosto-Diciembre 201713 |
D3025 |
Derecho ambiental y desarrollo sustentable |
1 |
Situación actual jurídica, social y económica del Río Atoyac, para proponer o modificar Políticas Públicas para su saneamiento |
ASS |
Humanidades y Ciencias Sociales |
José Fernando García Villanueva |
El objetivo central, es crear o modificar políticas públicas que puedan ayudar al saneamiento del Río Atoyac |
1. Estudios jur... |
INSTITUTO TECNOLÓGICO Y DE ESTUDIOS SUPERIORES DE MONTERREY |
Desarrollo Sostenible - Fortalecimiento organizacional |
SUR |
Campus Puebla |
Agosto-Diciembre 201713 |
D2023 |
Derecho del trabajo I |
1 |
Cultura de la legalidad en un Estado de derecho, en el ámbito del derecho laboral, con un enfoque ciudadano. |
ASS |
Humanidades y Ciencias Sociales |
Rosa Elia Robles Medina |
Fomentar la cultura de la legalidad y el Estado de derecho en el ámbito estudiantil a través del conocimiento y difusión de la normativa laboral para conocer y aplicar las normas jurídicas dentro y fuera del campus”
El alumno deberá observar, analizar, reflexionar, cuestionar críticamente e interpretar la realidad de alguna situación relacionada el estado de derecho y/o la participación ciudadana de su entorno cercano. Ademas de participar activamente en el fomento de la cultura de la legalidad. |
PRIMERA ETAPA
... |
INSTITUTO TECNOLÓGICO Y DE ESTUDIOS SUPERIORES DE MONTERREY |
Desarrollo Sostenible - Asesoría profesional en los ámbitos legal, fiscal y contable |
SUR |
Campus Puebla |
Agosto-Diciembre 201713 |
D2023 |
Derecho del trabajo I |
1 |
Cultura de la legalidad en un Estado de derecho, en el ámbito del derecho laboral, con un enfoque ciudadano. |
ASS |
Humanidades y Ciencias Sociales |
Karen Paola De León Rodríguez |
Fomentar la cultura de la legalidad y el Estado de derecho en el ámbito estudiantil a través del conocimiento y difusión de la normativa laboral para conocer y aplicar las normas jurídicas dentro y fuera del campus”
El alumno deberá observar, analizar, reflexionar, cuestionar críticamente e interpretar la realidad de alguna situación relacionada el estado de derecho y/o la participación ciudadana de su entorno cercano. Ademas de participar activamente en el fomento de la cultura de la legalidad. |
PRIMERA ETAPA
... |
INSTITUTO TECNOLÓGICO Y DE ESTUDIOS SUPERIORES DE MONTERREY |
Desarrollo Sostenible - Asesoría profesional en los ámbitos legal, fiscal y contable |
SUR |
Campus Puebla |
Enero-Mayo 201811 |
D3020 |
Derecho del trabajo II |
1 |
Cultura de la legalidad en un Estado de derecho, en el ámbito del derecho laboral, con un enfoque ciudadano. |
ASS |
Humanidades y Ciencias Sociales |
Rosa Elia Robles Medina |
Fomentar la cultura de la legalidad y el Estado de derecho en el ámbito estudiantil a través del conocimiento y difusión de la normativa laboral para conocer y aplicar las normas jurídicas dentro y fuera del campus”
El alumno deberá observar, analizar, reflexionar, cuestionar críticamente e interpretar la realidad de alguna situación relacionada el estado de derecho y/o la participación ciudadana de su entorno cercano. Ademas de participar activamente en el fomento de la cultura de la legalidad. |
PRIMERA ETAPA
... |
INSTITUTO TECNOLÓGICO Y DE ESTUDIOS SUPERIORES DE MONTERREY |
Desarrollo Sostenible - Asesoría profesional en los ámbitos legal, fiscal y contable |
SUR |
Campus Puebla |
Agosto-Diciembre 201713 |
D1002 |
Derecho laboral |
1 |
Cultura de la legalidad en un Estado de derecho, en el ámbito del derecho laboral, con un enfoque ciudadano. |
ASS |
Humanidades y Ciencias Sociales |
Karen Paola De León Rodríguez |
Fomentar la cultura de la legalidad y el Estado de derecho en el ámbito estudiantil a través del conocimiento y difusión de la normativa laboral para conocer y aplicar las normas jurídicas dentro y fuera del campus”
El alumno deberá observar, analizar, reflexionar, cuestionar críticamente e interpretar la realidad de alguna situación relacionada el estado de derecho y/o la participación ciudadana de su entorno cercano. Ademas de participar activamente en el fomento de la cultura de la legalidad. |
PRIMERA ETAPA
... |
INSTITUTO TECNOLÓGICO Y DE ESTUDIOS SUPERIORES DE MONTERREY |
Desarrollo Sostenible - Asesoría profesional en los ámbitos legal, fiscal y contable |
SUR |
Campus Puebla |
Agosto-Diciembre 201713 |
D1002 |
Derecho laboral |
1 |
Cultura de la legalidad en un Estado de derecho, en el ámbito del derecho laboral, con un enfoque ciudadano. |
ASS |
Humanidades y Ciencias Sociales |
Rosa Elia Robles Medina |
Fomentar la cultura de la legalidad y el Estado de derecho en el ámbito estudiantil a través del conocimiento y difusión de la normativa laboral para conocer y aplicar las normas jurídicas dentro y fuera del campus”
El alumno deberá observar, analizar, reflexionar, cuestionar críticamente e interpretar la realidad de alguna situación relacionada el estado de derecho y/o la participación ciudadana de su entorno cercano. Ademas de participar activamente en el fomento de la cultura de la legalidad. |
PRIMERA ETAPA
... |
INSTITUTO TECNOLÓGICO Y DE ESTUDIOS SUPERIORES DE MONTERREY |
Desarrollo Sostenible - Asesoría profesional en los ámbitos legal, fiscal y contable |
SUR |
Campus Puebla |
Enero-Mayo 201811 |
D1002 |
Derecho laboral |
1 |
FALACIAS DEL OUTSOURCING |
ASS |
Humanidades y Ciencias Sociales |
Juan Medina del Moral |
La actividad de aprendizaje deberá considerar la realidad del OUTSOURCING para evitar caer en las falacias que encierra el término.
2. Dentro del temario del curso de derecho laboral e encuentra el subtema de Los sujetos de la relación laboral y consecuentemente de la figura jurídica del INTERMEDIARIO por lo que la actividad que se propone contempla estrecha reflexión sobre el tema. |
INVESTIGACIÓN, ... |
Areas de servicio en el TEC |
Educación |
SUR |
Campus Puebla |
Agosto-Diciembre 201713 |
EM1006 |
Desarrollo de empresas de impacto social |
2 |
Genera tu Modelo de Impacto |
ASS |
Administración y Finanzas |
Marianna Mendivil Armenta |
Entender la problemática que van a abordar desde diferentes angulos
Generar empatía con los Stakeholders a través de la colaboración, observación y trabajo de campo
Identificar todos los problemas de raíz y elegir uno
Generar un modelo de impacto |
Los alumnos van... |
MAJOCCA, A.C. |
Emprendimiento |
SUR |
Campus Puebla |
Agosto-Diciembre 201713 |
DL2021 |
Diseño de experiencias I |
1 |
Diseño de material didáctico para niños de la Fundación Down Tepeaca. |
ASS |
Ingeniería y Arquitectura |
Martha Elena Núñez López |
Diseñar material didáctico que tenga al menos un mecanismo simple para niños de la Fundación Down Tepeaca que requieren juguetes educativos para trabajar la motricidad fina y gruesa. |
1.Visita a Fund... |
Fundación Down Tepeaca |
Educación |
SUR |
Campus Puebla |
Agosto-Diciembre 201713 |
AV2006 |
Diseño y producción de narrativas audiovisuales |
1 |
Spot de Servicio Público |
ASS |
Humanidades y Ciencias Sociales |
Ma. de los Angeles Leal Pelaez |
Crear y desarrollar narrativas audiovisuales para ONG que les permita contribuir a la inclusión y cohesión social, asícomo luchar para combatir las situaciones de marginación y discriminación social. a través de las narrativas. |
1.Producir un S... |
INSTITUTO TECNOLÓGICO Y DE ESTUDIOS SUPERIORES DE MONTERREY |
Educación |
SUR |
Campus Puebla |
Agosto-Diciembre 201713 |
EC1010 |
Economía para la creación de negocios |
3 |
Propuestas de mejora en el desempeño económico de empresas con bajo valor agregado a fin de conocer la realidad económico y social de empresas poco favorecidas y brindarle propuestas de mejora económicosocial. |
ASS |
Administración y Finanzas |
Claudia Leticia Mena Martinez |
Al finalizar este curso el alumno será capaz de comprender el funcionamiento del mercado analizando la forma en que los consumidores y productores realizan sus decisiones tomando en cuenta el impacto de la elasticidad y la intervención del gobierno en los mercados. También percibirá cómo se determina el precio y el nivel óptimo de producción en las diferentes estructuras de mercado. |
Realización de ... |
INSTITUTO TECNOLÓGICO Y DE ESTUDIOS SUPERIORES DE MONTERREY |
Emprendimiento |
SUR |
Campus Puebla |
Agosto-Diciembre 201713 |
EC1010 |
Economía para la creación de negocios |
4 |
Propuestas de mejora en el desempeño económico de empresas con bajo valor agregado a fin de conocer la realidad económico y social de empresas poco favorecidas y brindarle propuestas de mejora económicosocial. |
ASS |
Administración y Finanzas |
Claudia Leticia Mena Martinez |
Al finalizar este curso el alumno será capaz de comprender el funcionamiento del mercado analizando la forma en que los consumidores y productores realizan sus decisiones tomando en cuenta el impacto de la elasticidad y la intervención del gobierno en los mercados. También percibirá cómo se determina el precio y el nivel óptimo de producción en las diferentes estructuras de mercado. |
Realización de ... |
INSTITUTO TECNOLÓGICO Y DE ESTUDIOS SUPERIORES DE MONTERREY |
Emprendimiento |
SUR |
Campus Puebla |
Agosto-Diciembre 201713 |
EC1010 |
Economía para la creación de negocios |
2 |
Propuestas de mejora en el desempeño económico de empresas con bajo valor agregado a fin de conocer la realidad económico y social de empresas poco favorecidas y brindarle propuestas de mejora económicosocial. |
ASS |
Administración y Finanzas |
Claudia Leticia Mena Martinez |
Al finalizar este curso el alumno será capaz de comprender el funcionamiento del mercado analizando la forma en que los consumidores y productores realizan sus decisiones tomando en cuenta el impacto de la elasticidad y la intervención del gobierno en los mercados. También percibirá cómo se determina el precio y el nivel óptimo de producción en las diferentes estructuras de mercado. |
Realización de ... |
INSTITUTO TECNOLÓGICO Y DE ESTUDIOS SUPERIORES DE MONTERREY |
Emprendimiento |
SUR |
Campus Puebla |
Enero-Mayo 201811 |
EC1010 |
Economía para la creación de negocios |
1 |
Contribución a la mejora de una institución de apoyo a la sociedad civil. |
ASS |
Administración y Finanzas |
Enrique Navarrete Bolaños |
Que el alumno identifique e implemente una mejora en la institución. |
Los alumnos tra... |
INSTITUTO TECNOLÓGICO Y DE ESTUDIOS SUPERIORES DE MONTERREY |
Desarrollo Sostenible - Fortalecimiento organizacional |
SUR |
Campus Puebla |
Enero-Mayo 201811 |
EC2026 |
Economía para los negocios internacionales |
1 |
Contribución ciudadana con creatividad |
ASS |
Administración y Finanzas |
Enrique Navarrete Bolaños |
Hacer conciencia sobre algunos retos sociales |
Los alumnos tra... |
INSTITUTO TECNOLÓGICO Y DE ESTUDIOS SUPERIORES DE MONTERREY |
Desarrollo Sostenible - Fortalecimiento organizacional |
SUR |
Campus Puebla |
Agosto-Diciembre 201713 |
AR3015 |
Edificación y eficiencia energética |
1 |
Diseño de aula experimental e investigación con uso de SIG |
ASS |
Ingeniería y Arquitectura |
Talía González Cacho |
Aprender a aplicar los conocimientos de eficiencia energética en un aula experimental y multifuncional. Así como saber llevar a cabo una investigación sustentable. |
1. Diseñar un a... |
The Tree School A.C |
Desarrollo Sostenible - Infraestructura Comunitaria y Vivienda |
SUR |
Campus Puebla |
Enero-Mayo 201811 |
AD3017 |
Empresas familiares y gobierno corporativo |
1 |
Plan de sucesión para la empresa familiar |
ASS |
Administración y Finanzas |
Ana Lissette Segovia Philip |
Realizar un plan de sucesión a la empresa familiar |
Realizar un pla... |
INSTITUTO TECNOLÓGICO Y DE ESTUDIOS SUPERIORES DE MONTERREY |
Emprendimiento |
SUR |
Campus Puebla |
Agosto-Diciembre 201713 |
MA2011 |
Estadística II |
1 |
Mejora en la planeación de eventos de recaudación de fondos |
ASS |
Ingeniería y Arquitectura |
Gibrán Sayeg Sánchez |
Contribuir al conocimiento de la realización de eventos para la recaudación de fondos para la asociación Casa del Sordo. |
1. Plática de s... |
Casa del Sordo |
Desarrollo Sostenible - Fortalecimiento organizacional |
SUR |
Campus Puebla |
Agosto-Diciembre 201713 |
DE3017 |
Estrategias de posicionamiento en el mercado |
1 |
ESTRATEGIA DE POSICIONAMIENTO DE SERVICIOS INPAL Y COACHING DE VIDA PARA LA PERSONA |
ASS |
Administración y Finanzas |
Rodolfo Oscar Orduña Gazal |
GENERAR UN IMPACTO EN EL ASESORAMIENTO PSICOLÓGICO PARA LAS PERSONAS CON PROBLEMAS EMOCIONALES. |
INVESTIGAR SU D... |
Areas de servicio en el TEC |
Desarrollo Sostenible - Fortalecimiento organizacional |
SUR |
Campus Puebla |
Enero-Mayo 201811 |
EC3012 |
Evaluación social de proyectos |
1 |
Social Return on Investment Forecast for the Mezcalería San Diego la Mesa Tochimiltzingo |
ASS |
Administración y Finanzas |
Shaye Suzanne Worthman |
Aplicar la metodología de social return on investment (SROI) para pronosticar impactos sociales de un proyecto productivo en un municipio marginado |
1. Conocer la m... |
Centro Latinoamericano de Impulso a las Comunidades |
Educación |
SUR |
Campus Puebla |
Agosto-Diciembre 201713 |
TI2011 |
Evaluación y administración de proyectos |
1 |
El grupo se dividió en cinco proyectos, ya que trabajarán en la consultoria de sistemas para cinco empresas de la incubadora del Tec, las cuáles son: Vitalip, Hoomie, Búuk, Genus y Coffeeground. |
ASS |
Tecnologías de Información y Electrónica |
Ana Lilia Reyes Herrera |
Principalmente es que los alumnos vivan la experiencia retadora de llevar la administración de un proyecto de una empresa real, así como su ejecución del proyecto. Aprenden a negociar, comprometerse a entregar un resultado tal y como lo pide el empresario, cumplir fechas y saber que es una penalización por incumplimiento así como sus consecuencias. También aprenden a dirigir y coordinar a todas las personas involucradas en el proyecto y sobre todo a negociar con el empresario. Comprenden la importancia de hacer una buena planeación para tener un buen resultado. |
Definición, pla... |
INSTITUTO TECNOLÓGICO Y DE ESTUDIOS SUPERIORES DE MONTERREY |
Emprendimiento |
SUR |
Campus Puebla |
Agosto-Diciembre 201713 |
IN2025 |
Evaluación y administración de proyectos |
2 |
Material didáctico para niños con Déficit de atención |
ASS |
Ingeniería y Arquitectura |
Gabriela Guadalupe Reyes Zarate |
Crear material de aprendizaje para niños con Déficit de Atención |
Los alumnos har... |
Centro Psicopedagógico Anáhuac |
Educación |
SUR |
Campus Puebla |
Agosto-Diciembre 201713 |
IN2025 |
Evaluación y administración de proyectos |
3 |
Material didáctico para niños con Déficit de atención |
ASS |
Ingeniería y Arquitectura |
Gabriela Guadalupe Reyes Zarate |
Crear material de aprendizaje para niños con Déficit de Atención |
Los alumnos har... |
Centro Psicopedagógico Anáhuac |
Educación |
SUR |
Campus Puebla |
Enero-Mayo 201811 |
IN2025 |
Evaluación y administración de proyectos |
1 |
Apoyar a una empresa para propuestas de solución a problemas |
ASS |
Ingeniería y Arquitectura |
Gabriela Guadalupe Reyes Zarate |
Aplicar las herramientas de administración y evaluación de proyectos en las actividades a realizar de aprendizaje servicio en una empresa |
Los alumnos IIS... |
INSTITUTO TECNOLÓGICO Y DE ESTUDIOS SUPERIORES DE MONTERREY |
Desarrollo Sostenible - Fortalecimiento organizacional |
SUR |
Campus Puebla |
Enero-Mayo 201811 |
H2001 |
Expresión verbal en el ámbito profesional |
4 |
CONFERENCIAS |
ASS |
Humanidades y Ciencias Sociales |
Clarisa Arlette Mendez Tirado |
Desarrollar el lenguaje verbal y no verbal a través de la preparación y presentación de una conferencia ante grupos vulnerables o necesitados de información. |
Preparar una co... |
Ejercito de Salvación |
Educación |
SUR |
Campus Puebla |
Agosto-Diciembre 201713 |
AV1000 |
Fotografía e imagen digital |
1 |
Portafolio fotografico San Andres Chlula |
ASS |
Humanidades y Ciencias Sociales |
Isaac Lopez Mesa |
Poner en prActica las habilidades en fotografía adquiridas durante el semestre |
Portafolio foto... |
Municipio San Andres Cholula |
Educación |
SUR |
Campus Puebla |
Enero-Mayo 201811 |
AV1000 |
Fotografía e imagen digital |
1 |
PORTAFOLIO FOTOGRÁFICO DEL MUNICIPIO DE SAN ANDRES CHOLULA |
ASS |
Humanidades y Ciencias Sociales |
Isaac Lopez Mesa |
PONER EN PRÁCTICA LAS HABILIDADES EN FOTOGRAFÍA ADQUIRIDAS DURANTE EL SEMESTRE |
PORTAFOLIO FOTO... |
Municipio San Andres Cholula |
Educación |
SUR |
Campus Puebla |
Enero-Mayo 201811 |
P3014 |
Gestión de proyectos sociales |
1 |
Diágnostico de problemas y propuesta de proyectos económicos y sociales en San Francisco Huilango, Tochimilco, Puebla |
ASS |
Humanidades y Ciencias Sociales |
Shaye Suzanne Worthman |
Diagnosticar en conjunto con la comunidad las problemáticas económicas y sociales de su contexto, y diseñar propuestas de proyectos económicos o sociales relevantes para ella |
1. Definir prob... |
DIF Estatal Puebla |
Educación |
SUR |
Campus Puebla |
Enero-Mayo 201811 |
BT2012 |
Ingeniería de bioprocesos II |
1 |
Análisis del sistema de servicio de agua caliente del albergue “Ronald McDonald |
ASS |
Ingeniería y Arquitectura |
Arianna Beatriz Gallegos Pineda |
Realizar un análisis del sistema de agua caliente y generar propuestas de valor que permitan mejorar el servicio en el albergue. |
1. Integración ... |
RonaldMcDonald A.C. |
Desarrollo Sostenible - Infraestructura Comunitaria y Vivienda |
SUR |
Campus Puebla |
Enero-Mayo 201811 |
BT2012 |
Ingeniería de bioprocesos II |
1 |
Análisis del sistema de servicio de agua caliente del albergue “Ronald McDonald |
ASS |
Ingeniería y Arquitectura |
Celeste Concepción Ibarra Herrera |
Realizar un análisis del sistema de agua caliente y generar propuestas de valor que permitan mejorar el servicio en el albergue. |
1. Integración ... |
RonaldMcDonald A.C. |
Desarrollo Sostenible - Infraestructura Comunitaria y Vivienda |
SUR |
Campus Puebla |
Agosto-Diciembre 201713 |
AD3023 |
Innovación de modelos de negocio y gestión de empresas familiares |
1 |
Manual de organización para evento |
ASS |
Administración y Finanzas |
Enrique Navarrete Bolaños |
Apoyar a la orquesta en la elaboración del manual de organización para el magno evento de su 12vo Aniversario. |
Manual de organ... |
Gran Ensamble de la Ciudad de Puebla |
Desarrollo Sostenible - Fortalecimiento organizacional |
SUR |
Campus Puebla |
Agosto-Diciembre 201713 |
AD3023 |
Innovación de modelos de negocio y gestión de empresas familiares |
1 |
Productos de innovación para la colocación de la marca. |
ASS |
Administración y Finanzas |
Enrique Navarrete Bolaños |
Elaboración de un plan de negocio y/o estudio de mercado innovador para la colocación de marca. |
Innovación de p... |
Fundación Sabías que... |
Desarrollo Sostenible - Fortalecimiento organizacional |
SUR |
Campus Puebla |
Agosto-Diciembre 201713 |
AD3023 |
Innovación de modelos de negocio y gestión de empresas familiares |
1 |
Mejora de productos para la recaudación de fondos. |
ASS |
Administración y Finanzas |
Enrique Navarrete Bolaños |
Realizar diseños que mejoren la presentación de productos. |
Diseño de empaq... |
VALORA A.C. |
Desarrollo Sostenible - Fortalecimiento organizacional |
SUR |
Campus Puebla |
Agosto-Diciembre 201713 |
AD3023 |
Innovación de modelos de negocio y gestión de empresas familiares |
1 |
Mejorar las herramientas de difusión de la institución. |
ASS |
Administración y Finanzas |
Enrique Navarrete Bolaños |
Que la Casa de Asis A.C. cuente con una página web y documentos de difusión que le permitan llegar de manera más eficiente a su público objetivo. |
Actualización d... |
Casa de Asis A.C. |
Desarrollo Sostenible - Fortalecimiento organizacional |
SUR |
Campus Puebla |
Enero-Mayo 201811 |
DE2002 |
Innovación y diseño de productos y servicios |
1 |
Asesoramiento en coaching para mueres mayores de Puebla. |
ASS |
Administración y Finanzas |
Rodolfo Oscar Orduña Gazal |
Auxiliar en funciones de mentoría a mujeres de edad avanzada para independizarse en el logro y cumplimento de objetivos profesionales y personales. |
Desarrollar las... |
INSTITUTO TECNOLÓGICO Y DE ESTUDIOS SUPERIORES DE MONTERREY |
Emprendimiento |
SUR |
Campus Puebla |
Agosto-Diciembre 201713 |
MT3022 |
Inteligencia de mercados |
2 |
Investigación de Mercados para Clinical Trials. |
ASS |
Administración y Finanzas |
Elena García y García |
Apoyar a esta empresa a conocer la factibilidad de comercializar sus productos en Puebla. |
1. Establecimie... |
Clinical Trials |
Emprendimiento |
SUR |
Campus Puebla |
Enero-Mayo 201811 |
TE2038 |
Interfaces de equipo de cómputo |
1 |
Dispositivo electrónico de interfaz computacional para la asistencia a niños con autismo |
ASS |
Ingeniería y Arquitectura |
Jorge Andrade Román |
Identificar, diseñar e implementar el prototipo de un dispositivo electrónico con interfaz computacional para asistencia a niños con autismo |
1) Identificar ... |
Autismo Puebla A. C. |
Desarrollo Sostenible - Salud |
SUR |
Campus Puebla |
Enero-Mayo 201811 |
NI3040 |
Introducción a la vida profesional |
1 |
La ética en el ámbito laboral. |
ASS |
Administración y Finanzas |
Marisol Hernández Santamaría |
El alumno entregará un ensayo y reflexión con respecto a la ética laboral. |
Sin actividades |
No aplica |
Educación |
SUR |
Campus Puebla |
Agosto-Diciembre 201713 |
MT2007 |
Investigación de mercados cualitativa |
1 |
Generar campañas publicitarias para concientizar sobre el consumo de bebidas alcoholicas |
ASS |
Administración y Finanzas |
Helga Lissette Ochoa Cáceres |
Realizar campañas enfocadas a las mujeres para concientizar sobre el consumo de bebidas alcoholicas a temprana edad |
Propor campañas... |
DIAGEO |
Desarrollo Sostenible - Fortalecimiento organizacional |
SUR |
Campus Puebla |
Agosto-Diciembre 201713 |
MT2013 |
Investigación de mercados cuantitativa |
1 |
Investigación de Mercados para Clinical Trials. |
ASS |
Administración y Finanzas |
Elena García y García |
Apoyar a esta empresa a conocer la factibilidad de comercializar sus productos en Puebla. |
1. Establecimie... |
Clinical Trials |
Emprendimiento |
SUR |
Campus Puebla |
Agosto-Diciembre 201713 |
AV1005 |
Laboratorio de diseño digital |
1 |
Carteles de apoyo para la asociación APAPPO. |
ASS |
Humanidades y Ciencias Sociales |
Horacio Iván Rodríguez Juárez |
Desarrollo de material impreso para promoción y apoyo de la asociación APAPPO. |
Desarrollo de c... |
APAPPO DE PUEBLA A.C. |
Desarrollo Sostenible - Infraestructura Comunitaria y Vivienda |
SUR |
Campus Puebla |
Enero-Mayo 201811 |
AV2011 |
Laboratorio de medios masivos |
1 |
Comunicación estratégica para redes sociales. |
ASS |
Humanidades y Ciencias Sociales |
Ma. de los Angeles Leal Pelaez |
El alumno aprendera a desarrollar contenido de prensa, radio y plataformas para organizaciones no gubernamentales, apoyando a los objetivos de la misma. |
El alumno gener... |
Ilumina mi Vida A.C. |
Desarrollo Sostenible - Fortalecimiento organizacional |
SUR |
Campus Puebla |
Enero-Mayo 201811 |
BT1007 |
Laboratorio de microbiología |
2 |
Aplicación del conocimiento práctico adquirido en el laboratorio de Microbiología para atender una necesidad o problemática comunitaria actual. |
ASS |
Ingeniería y Arquitectura |
Diana Linda Cárdenas Chávez |
Vincular el aprendizaje sobre técnicas asépticas y protocolos de aislamiento, cultivo e identificación de microorganismos con una propuesta de solución a la problemática fitosanitaria actual del cultivo de tejocote en la comunidad de Tlahuapan, Puebla. |
1.Exposición de... |
INSTITUTO TECNOLÓGICO Y DE ESTUDIOS SUPERIORES DE MONTERREY |
Desarrollo Sostenible - Infraestructura Comunitaria y Vivienda |
SUR |
Campus Puebla |
Agosto-Diciembre 201713 |
Q1004 |
Laboratorio de química |
2 |
Feria de ciencias: La química ambulante |
ASS |
Ingeniería y Arquitectura |
Edna Lisdeth Viveros Nava |
Que el alumno sea capaz de poner en práctica las técnicas de laboratorio aprendidas durante el curso, así como la capacidad de análisis e interpretación de datos obtenidos mediante la experimentación, poniendo en práctica el método científico, de tal manera que interprete los hechos experimentales y su impacto en
la sociedad, economía, promoviendo el estudio de las ciencias básicas, es este caso específico , la química, en estudiantes de educación secundaria o media superior de instituciones gubernamentales públicas. El estudiante deberá diseñar experimentos que muestren la utilidad de la química en la vida cotidiana, y que promueva el interés por su estudio en la comunidad estudiantil de la ciudad de Puebla y zonas conurbadas. |
1. Diseñar expe... |
SAT (Servicio de Administracion Tributaria) |
Educación |
SUR |
Campus Puebla |
Agosto-Diciembre 201713 |
AV1007 |
Laboratorio de video |
1 |
Desfile de modas a beneficio del Ejercito de Salvación |
ASS |
Humanidades y Ciencias Sociales |
Rodolfo Ramos Lucero |
Que el alumno se sensibilice con la necesidad de otros jóvenes y puedan ayudar con sus conocimientos. |
Realizar una pa... |
Ejercito de Salvación |
Desarrollo Sostenible - Fortalecimiento organizacional |
SUR |
Campus Puebla |
Enero-Mayo 201811 |
NI2019 |
Logística internacional |
1 |
Exportación de producto mexicano |
ASS |
Administración y Finanzas |
Annel Ortíz Gómez |
Desarrollar el proceso para la exportación de 3 diferentes productos mexicanos hechos en comunidades de Acatzingo y Atlixco. |
Desarrollar el ... |
Ekitea Mexico A.C. |
Emprendimiento |
SUR |
Campus Puebla |
Enero-Mayo 201811 |
NI2019 |
Logística internacional |
1 |
Exportación de producto mexicano |
ASS |
Administración y Finanzas |
Luis Alejandro Lagunes Toledo |
Desarrollar el proceso para la exportación de 3 diferentes productos mexicanos hechos en comunidades de Acatzingo y Atlixco. |
Desarrollar el ... |
Ekitea Mexico A.C. |
Emprendimiento |
SUR |
Campus Puebla |
Agosto-Diciembre 201713 |
MA1016 |
Matemáticas I |
4 |
Jornada de Apoyo Enero Myo 2017 Fundación Ronald Mc Donalda |
ASS |
Ingeniería y Arquitectura |
Cecilia Cancino Núñez |
Realizar actividades que apoyen a la fundación a través de la donación de artículos, colecta de fondos y organización de un sesión recreativa |
Plan de colecta... |
Fundación Infantil Ronald McDonald A.C. |
Desarrollo Sostenible - Fortalecimiento organizacional |
SUR |
Campus Puebla |
Agosto-Diciembre 201713 |
MA1016 |
Matemáticas I |
2 |
Jornada de Apoyo Enero Myo 2017 Fundación Ronald Mc Donalda |
ASS |
Ingeniería y Arquitectura |
Cecilia Cancino Núñez |
Realizar actividades que apoyen a la fundación a través de la donación de artículos, colecta de fondos y organización de un sesión recreativa |
Plan de colecta... |
Fundación Infantil Ronald McDonald A.C. |
Desarrollo Sostenible - Fortalecimiento organizacional |
SUR |
Campus Puebla |
Enero-Mayo 201811 |
MA1016 |
Matemáticas I |
2 |
Recaudación de fondos en especie y efectivo para la Fundación infantil Ronald McDonald |
ASS |
Ingeniería y Arquitectura |
Gerardo Rocha Feregrino |
Concientizar a los alumnos sobre la necesidad de ayudar a los menos favorecidos a través del apoyo que se brinda a una asociación de ayuda sin fines de lucro. |
1. Campaña de c... |
Fundación Infantil Ronald McDonald A.C. |
Desarrollo Sostenible - Fortalecimiento organizacional |
SUR |
Campus Puebla |
Agosto-Diciembre 201713 |
MA1018 |
Matemáticas II |
2 |
Jornada de Apoyo Agosto Diciembre 2017 Fundación Ronald Mcdonad |
ASS |
Ingeniería y Arquitectura |
Cecilia Cancino Núñez |
Realizar actividades que apoyen a la fundación a través de la donación de artículos, colecta de fondos y organización de un sesión recreativa |
1. Planeación d... |
Fundación Infantil Ronald McDonald A.C. |
Desarrollo Sostenible - Fortalecimiento organizacional |
SUR |
Campus Puebla |
Enero-Mayo 201811 |
MA1018 |
Matemáticas II |
3 |
Jornada de Apoyo Enero Mayo 2018 Fundación Ronald McDonald |
ASS |
Ingeniería y Arquitectura |
Cecilia Cancino Núñez |
Realizar actividades que apoyen a la fundación a través de la donación de artículos, colecta de fondos y organización de un sesión recreativa |
1. Planeación d... |
Fundación Infantil Ronald McDonald A.C. |
Desarrollo Sostenible - Fortalecimiento organizacional |
SUR |
Campus Puebla |
Agosto-Diciembre 201713 |
MT1003 |
Mercadotecnia y creatividad |
3 |
Campañas publicitarias para promover el arte y la cultura en puebla en específco en sus escuelas de Teatro, Ballet y Circo |
ASS |
Administración y Finanzas |
Helga Lissette Ochoa Cáceres |
Realizar campañas publicitarias que permitan promover el arte y la cutlrua en puebla en especifico para el IMACP en sus escuelas de Teatro, Ballet y Circo |
Realizar campañ... |
Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla |
Desarrollo Sostenible - Fortalecimiento organizacional |
SUR |
Campus Puebla |
Agosto-Diciembre 201713 |
MT1003 |
Mercadotecnia y creatividad |
2 |
Desarrollo de Estrategias de Mercadotecnia. |
ASS |
Administración y Finanzas |
Elena García y García |
Poner en práctica los conocimientos de mercadotecnia que los alumnos adquieren a lo largo del curso. |
1. Análisis del... |
Centro Psicopedagógico Anáhuac |
Educación |
SUR |
Campus Puebla |
Enero-Mayo 201811 |
MT1003 |
Mercadotecnia y creatividad |
1 |
Estrategia de mercadotecnia y creatividad de micro empresa en Puebla. |
ASS |
Administración y Finanzas |
Rodolfo Oscar Orduña Gazal |
Presentar un plan de medios con una estrategia de mkt creativo. |
Crear un plan d... |
INSTITUTO TECNOLÓGICO Y DE ESTUDIOS SUPERIORES DE MONTERREY |
Emprendimiento |
SUR |
Campus Puebla |
Agosto-Diciembre 201713 |
AR3006 |
Metodologías de diseño urbano |
1 |
Regeneración de espacios públicos en el río Atoyac |
ASS |
Ingeniería y Arquitectura |
Talía González Cacho |
Hacer una propuesta de intervención urbana en un sector del rio atoyac |
Análisis de sit... |
INSTITUTO TECNOLÓGICO Y DE ESTUDIOS SUPERIORES DE MONTERREY |
Desarrollo Sostenible - Infraestructura Comunitaria y Vivienda |
SUR |
Campus Puebla |
Agosto-Diciembre 201713 |
DE3019 |
Modelos de aceleración de empresas familiares |
1 |
Diagnostico y propuesta de mejora para empresas familiares |
ASS |
Administración y Finanzas |
María Alejandra Peña Romero |
Diagnostico y propuesta de mejora para empresas familiares |
Sin actividades |
Incubadora Social de Puebla |
Desarrollo Sostenible - Fortalecimiento organizacional |
SUR |
Campus Puebla |
Enero-Mayo 201811 |
CV3007 |
Obras hidráulicas |
1 |
Diseño de estructuras hidráulicas para prevenir inundaciones. |
ASS |
Ingeniería y Arquitectura |
Romeo Ballinas González |
Diseñar estructuras hidráulicas para prevenir inundaciones mediante un diseño adecuado. |
Seleccionar una... |
INSTITUTO TECNOLÓGICO Y DE ESTUDIOS SUPERIORES DE MONTERREY |
Desarrollo Sostenible - Infraestructura Comunitaria y Vivienda |
SUR |
Campus Puebla |
Enero-Mayo 201811 |
D1010 |
Personas y familia |
2 |
Los diversos tipos de familia en la sociedad poblana |
ASS |
Humanidades y Ciencias Sociales |
José Candido Francisco Javier de la Fuente Linares |
Conocer si la sociedad poblana identifica los diferentes tipos de familia y si considera que todos se encuentran legislados |
1. Encuesta par... |
SISTEMA MUNICIPAL DIF |
Educación |
SUR |
Campus Puebla |
Enero-Mayo 201811 |
AD3024 |
Planeación, innovación y sustentabilidad estratégica |
2 |
Innovando Sustentablemente a HS HOGAR SUSTENTABLE: Un Laboratorio Viviente |
ASS |
Administración y Finanzas |
Guillermo Alejandro Bustamante Underwood |
Poner en prácticamente los conocimientos teóricos de la materia sin dejar de considerar el desarrollo de competencias transversales de los alumnos. |
1. Integración ... |
HS Hogar Sustentable: Un Laboratorio Viviente |
Desarrollo Sostenible - Infraestructura Comunitaria y Vivienda |
SUR |
Campus Puebla |
Enero-Mayo 201811 |
AD3024 |
Planeación, innovación y sustentabilidad estratégica |
1 |
Innovando Sustentablemente a HS HOGAR SUSTENTABLE: Un Laboratorio Viviente |
ASS |
Administración y Finanzas |
Guillermo Alejandro Bustamante Underwood |
Poner en prácticamente los conocimientos teóricos de la materia sin dejar de considerar el desarrollo de competencias transversales de los alumnos. |
1. Integración ... |
HS Hogar Sustentable: Un Laboratorio Viviente |
Desarrollo Sostenible - Infraestructura Comunitaria y Vivienda |
SUR |
Campus Puebla |
Enero-Mayo 201811 |
AD3024 |
Planeación, innovación y sustentabilidad estratégica |
1 |
Innovando Sustentablemente a HS HOGAR SUSTENTABLE: Un Laboratorio Viviente |
ASS |
Administración y Finanzas |
Guillermo Alejandro Bustamante Underwood |
Poner en prácticamente los conocimientos teóricos de la materia sin dejar de considerar el desarrollo de competencias transversales de los alumnos. |
1. Integración ... |
HS Hogar Sustentable: Un Laboratorio Viviente |
Desarrollo Sostenible - Infraestructura Comunitaria y Vivienda |
SUR |
Campus Puebla |
Agosto-Diciembre 201713 |
MA1006 |
Probabilidad y estadística |
1 |
Mejora en la planeación de eventos de recaudación de fondos |
ASS |
Ingeniería y Arquitectura |
Gibrán Sayeg Sánchez |
Contribuir al conocimiento de la realización de eventos para la recaudación de fondos para la asociación Casa del Sordo. |
1. Plática de s... |
Casa del Sordo |
Desarrollo Sostenible - Fortalecimiento organizacional |
SUR |
Campus Puebla |
Agosto-Diciembre 201713 |
MA1006 |
Probabilidad y estadística |
4 |
Mejora en la planeación de eventos de recaudación de fondos |
ASS |
Ingeniería y Arquitectura |
Aida Ignacia Salazar Compañ |
Contribuir al conocimiento de la realización de eventos para la recaudación de fondos para la asociación Casa del Sordo. |
1. Plática de s... |
Casa del Sordo |
Educación |
SUR |
Campus Puebla |
Agosto-Diciembre 201713 |
MA1006 |
Probabilidad y estadística |
2 |
Mejora en la planeación de eventos de recaudación de fondos. |
ASS |
Ingeniería y Arquitectura |
Aida Ignacia Salazar Compañ |
Contribuir al conocimiento de la realización de eventos para la recaudación de fondos para la asociación Casa del Sordo. |
1. Plática de s... |
Casa del Sordo |
Educación |
SUR |
Campus Puebla |
Enero-Mayo 201811 |
AT3003 |
Producción de efectos visuales para medios digitales |
1 |
Diseño y Producción de animaciones para el apoyo a la difusión de los tratamientos que ofrece la Asociación APPAPO de Puebla. |
ASS |
Humanidades y Ciencias Sociales |
Horacio Iván Rodríguez Juárez |
Sensibilizarse ante una realidad que viven las personas que tienen cáncer en la sangre y el desarrollo de productos animados para promover estos tratamientos y los que puede ofrecer la Asociación APPAPO para apoyar a esta parte de la sociedad. |
Desarrollo de a... |
APAPPO DE PUEBLA A.C. |
Desarrollo Sostenible - Salud |
SUR |
Campus Puebla |
Enero-Mayo 201811 |
AV3009 |
Producción de televisión para multiplataformas |
1 |
Vida Incluyente, generación de spots para concientizar a los empleadores sobre la contratación de personas con discapacidad. |
ASS |
Humanidades y Ciencias Sociales |
Ma. de los Angeles Leal Pelaez |
Concientizar a la población sobre la discriminación laboral a personas con discapicidad adquirida y sobre la discriminación a los derechos de las personas con discapacidad. |
El alumjo reali... |
Vida Incluyente |
Desarrollo Sostenible - Salud |
SUR |
Campus Puebla |
Agosto-Diciembre 201713 |
AD2012 |
Prospectiva estratégica de negocios |
1 |
PROSPECTANDO A GRUCONST S.A. DE C.V. |
ASS |
Administración y Finanzas |
Guillermo Alejandro Bustamante Underwood |
Que el alumno ponga en práctica sus conocimientos teóricos |
1. Integración ... |
GRUCONST S.A. de C.V. |
Desarrollo Sostenible - Fortalecimiento organizacional |
SUR |
Campus Puebla |
Agosto-Diciembre 201713 |
AT3004 |
Proyecto integrador de arte y tecnología |
1 |
Rediseño y reposicionamiento de la asociación APAPPO. |
ASS |
Humanidades y Ciencias Sociales |
Horacio Iván Rodríguez Juárez |
Rediseño y desarrollo de aplicaciones para la asociación APAPPO |
Los alumnos rea... |
APAPPO DE PUEBLA A.C. |
Desarrollo Sostenible - Infraestructura Comunitaria y Vivienda |
SUR |
Campus Puebla |
Enero-Mayo 201811 |
AT3004 |
Proyecto integrador de arte y tecnología |
1 |
Diseño y Producción de animaciones para el apoyo a la difusión de los tratamientos que ofrece la Asociación APPAPO de Puebla. |
ASS |
Humanidades y Ciencias Sociales |
Horacio Iván Rodríguez Juárez |
Sensibilizarse ante una realidad que viven las personas que tienen cáncer en la sangre y el desarrollo de productos animados para promover estos tratamientos y los que puede ofrecer la Asociación APPAPO para apoyar a esta parte de la sociedad. |
Desarrollo de a... |
APAPPO DE PUEBLA A.C. |
Educación |
SUR |
Campus Puebla |
Agosto-Diciembre 201713 |
AR2022 |
Proyectos III: Edificios de educación o recreación |
2 |
Centro ecoturístico y recreativo Llano del Conejo |
ASS |
Ingeniería y Arquitectura |
Jessica Galindo Ortiz |
Con la realización del proyecto ejecutivo se espera que el alumno vincule los conocimientos adquiridos a un proyecto real, en este caso es para beneficiar a una comunidad, actuando con solidaridad para mejorar la calidad de vida de su comunidad, activando la economía y generando turismo. |
1. Visita del l... |
INSTITUTO TECNOLÓGICO Y DE ESTUDIOS SUPERIORES DE MONTERREY |
Desarrollo Sostenible - Infraestructura Comunitaria y Vivienda |
SUR |
Campus Puebla |
Enero-Mayo 201811 |
AR2022 |
Proyectos III: Edificios de educación o recreación |
1 |
Proyecto de rehabilitación y ampliación de una escuela en San Buenaventura Nealtican. |
ASS |
Ingeniería y Arquitectura |
José Luis Sanuy Lostes |
Desarrollar un proyecto arquitectónico para poder rehabilitar y ampliar una escuela en la comunidad de San Buenaventura Nealtican. |
1. visita y con... |
Iniciativa Ciudadana para la cultura del diálogo A.C. |
Educación |
SUR |
Campus Puebla |
Enero-Mayo 201811 |
AR2024 |
Proyectos IV: Edificios comunitarios |
2 |
Casa para el migrante |
ASS |
Ingeniería y Arquitectura |
Dulce Denise López Cartagena |
Realizar proyectos arquitectónicos para migrantes |
Casa para migra... |
Fase II: Servicio social en el plan de estudios |
Desarrollo Sostenible - Infraestructura Comunitaria y Vivienda |
SUR |
Campus Puebla |
Enero-Mayo 201811 |
AR2024 |
Proyectos IV: Edificios comunitarios |
1 |
Proyecto de diseño de un Complejo Deportivo en el paso de Hernán Cortés. |
ASS |
Ingeniería y Arquitectura |
José Luis Sanuy Lostes |
Desarrollar un proyecto arquitectónico para poder construir un complejo deportivo en las faldas del volcán Popocatepetl. |
1. visita y con... |
Iniciativa Ciudadana para la cultura del diálogo A.C. |
Educación |
SUR |
Campus Puebla |
Agosto-Diciembre 201713 |
AR3014 |
Proyectos V: Conjuntos de usos mixtos |
2 |
Desarrollo de Proyectos Arquitectónicos para la comunidad de San Antonio Alpanocan |
ASS |
Ingeniería y Arquitectura |
Sergio Gallardo Rivera |
Desarrollar 3 proyectos Públicos para el municipio mencionado |
Investigación d... |
Secretaría de Infraestructura |
Desarrollo Sostenible - Infraestructura Comunitaria y Vivienda |
SUR |
Campus Puebla |
Agosto-Diciembre 201713 |
AR3019 |
Proyectos inmobiliarios |
1 |
PROYECTO INMOBILIARIO. DESARROLLO ECOTURISTICO CAMPESTRE |
ASS |
Ingeniería y Arquitectura |
Jessica Galindo Ortiz |
Realizar un desarrollo inmobiliario para analizar la viabilidad financiera para la gestión del inmueble. |
1. Visita del l... |
INSTITUTO TECNOLÓGICO Y DE ESTUDIOS SUPERIORES DE MONTERREY |
Emprendimiento |
SUR |
Campus Puebla |
Agosto-Diciembre 201713 |
Q1001 |
Química |
3 |
Feria de Química |
ASS |
Ingeniería y Arquitectura |
Julián Alejandro Yunes Rojas |
Consiste en llevar actividades científicas a instituciones educativas de estudios primaria, secundaria o preparatoria carentes de laboratorio |
a) Escrita. Deb... |
Apoya una escuela |
Educación |
SUR |
Campus Puebla |
Agosto-Diciembre 201713 |
Q1001 |
Química |
7 |
Feria de Química |
ASS |
Ingeniería y Arquitectura |
Julián Alejandro Yunes Rojas |
El proyecto consiste en llevar actividades científicas a instituciones educativas de estudios primaria, secundaria o preparatoria carentes de laboratorio. |
a) Escrita. Deb... |
Apoya una escuela |
Educación |
SUR |
Campus Puebla |
Enero-Mayo 201811 |
Q1001 |
Química |
1 |
“Feria de Química” |
ASS |
Ingeniería y Arquitectura |
Julián Alejandro Yunes Rojas |
El proyecto consiste en llevar actividades científicas a instituciones educativas de estudios primaria, secundaria o preparatoria carentes de laboratorio. |
1. Llevar a una... |
Apoya una escuela |
Educación |
SUR |
Campus Puebla |
Enero-Mayo 201811 |
Q1001 |
Química |
2 |
“Feria de Química” |
ASS |
Ingeniería y Arquitectura |
Julián Alejandro Yunes Rojas |
El proyecto consiste en llevar actividades científicas a instituciones educativas de estudios primaria, secundaria o preparatoria carentes de laboratorio. |
1. Llevar a una... |
Apoya una escuela |
Educación |
SUR |
Campus Puebla |
Enero-Mayo 201811 |
Q1005 |
Química de materiales |
1 |
“Desarrollo de una tabla periódica interactiva” |
ASS |
Ingeniería y Arquitectura |
Julián Alejandro Yunes Rojas |
El proyecto consiste en llevar desarrollar una tabla periódica electrónica y capaz de imprimir modelos de tablas según las necesidades del estudio para fines didácticos de educación a nivel secundaria, preparatoria y universitario, tanto en material estilo folder como el desarrollo de una app. |
1. Contactar un... |
Apoya una escuela |
Educación |
SUR |
Campus Puebla |
Agosto-Diciembre 201713 |
AV3008 |
Realización documental |
1 |
Serie Documental |
ASS |
Humanidades y Ciencias Sociales |
Ma. de los Angeles Leal Pelaez |
el alumno será capaz de participar en la preproducción, producción y postproducción de documentales en formato de video, incluyendo la generación de la idea, el desarrollo del concepto, la planeación de actividades, la elaboración de presupuestos, la investigación documental y de campo, la grabación del material, el diseño de la estructura narrativa, la redacción del guión, la edición, la preparación del proyecto para su distribución y la evaluación del proyecto con base en criterios artísticos, técnicos, administrativos, financieros y sociales. |
Entregar una se... |
INSTITUTO TECNOLÓGICO Y DE ESTUDIOS SUPERIORES DE MONTERREY |
Educación |
SUR |
Campus Puebla |
Enero-Mayo 201811 |
CV3019 |
Redes de conducción de agua y drenaje |
1 |
Diseño de una red de abastecimiento de agua potable para una comunidad rural en el Estado de Puebla. |
ASS |
Ingeniería y Arquitectura |
Romeo Ballinas González |
Diseñar una red de abastecimiento de agua potable para una comunidad rural en el Estado de Puebla. |
Seleccionar la ... |
INSTITUTO TECNOLÓGICO Y DE ESTUDIOS SUPERIORES DE MONTERREY |
Desarrollo Sostenible - Infraestructura Comunitaria y Vivienda |
SUR |
Campus Puebla |
Agosto-Diciembre 201713 |
H2027 |
Responsabilidad social y ciudadanía |
4 |
Proyecto Responsabilidad Social y Ciudadanía |
ASS |
Humanidades y Ciencias Sociales |
María del Pilar Fernández Ramón |
•Desarrollar una perspectiva integral del aprendizaje abordando los distintos niveles de la personalidad: intelectual, físico, emocional, a través de la intuición, procedimental, así como los distintos estilos para la construcción del aprendizaje. |
Realizar un pro... |
INSTITUTO TECNOLÓGICO Y DE ESTUDIOS SUPERIORES DE MONTERREY |
Educación |
SUR |
Campus Puebla |
Agosto-Diciembre 201713 |
H2027 |
Responsabilidad social y ciudadanía |
3 |
Ciudadanía activa en acción |
ASS |
Humanidades y Ciencias Sociales |
Christian Larrazábal Escárraga |
El objetivo del proyecto es que los alumnos se sensibilicen con la realidad del país y sus problemáticas actuales y se den cuenta de la importancia de la ciudadanía, responsabilidad social y participación ciudadana a través de un proyecto comunitario. |
1 Designar líde... |
INSTITUTO TECNOLÓGICO Y DE ESTUDIOS SUPERIORES DE MONTERREY |
Desarrollo Sostenible - Infraestructura Comunitaria y Vivienda |
SUR |
Campus Puebla |
Agosto-Diciembre 201713 |
H2027 |
Responsabilidad social y ciudadanía |
1 |
Análisis de problemas sociales desde el enfoque de los sujetos sociales |
ASS |
Humanidades y Ciencias Sociales |
Shaye Suzanne Worthman |
Sensibilizar a los alumnos sobre los problemas sociales en sus comunidades a través de la participación en una organización de sociedad civil e interacción con las personas afectadas, con la finalidad de generar una propuesta de acción desde el sector público, la sociedad civil y los ciudadanos. |
1. Contacto y d... |
INSTITUTO TECNOLÓGICO Y DE ESTUDIOS SUPERIORES DE MONTERREY |
Educación |
SUR |
Campus Puebla |
Agosto-Diciembre 201713 |
H2027 |
Responsabilidad social y ciudadanía |
400 |
Smart cities: monitoreo de transporte público. |
ASS |
Humanidades y Ciencias Sociales |
Fidel Gerardo Cázares González |
Integrar el conocimiento disciplinar de la mecatrónica y el diseño de sistemas digitales al servicio de la comunidad de operadores del transporte público. |
Diseño de un di... |
INSTITUTO TECNOLÓGICO Y DE ESTUDIOS SUPERIORES DE MONTERREY |
Educación |
SUR |
Campus Puebla |
Agosto-Diciembre 201713 |
H2027 |
Responsabilidad social y ciudadanía |
6 |
La ciudadanía global en la era del desarrollo sostenible. |
ASS |
Humanidades y Ciencias Sociales |
Lorena Loyola Medina |
Desarrollar en los alumnos una clara conciencia individual sobre el sentido de ciudadanía global, así como del potencial de transformación personal y colectiva que surge de la responsabilidad social, a partir del diseño de un proyecto de impacto social en el marco del desarrollo sostenible. |
Para el diseño ... |
INSTITUTO TECNOLÓGICO Y DE ESTUDIOS SUPERIORES DE MONTERREY |
Desarrollo Sostenible - Fortalecimiento organizacional |
SUR |
Campus Puebla |
Enero-Mayo 201811 |
H2027 |
Responsabilidad social y ciudadanía |
4 |
Proyecto de Ciudadanía y Responsabilidad social |
ASS |
Humanidades y Ciencias Sociales |
Jesús Barrales Ramírez |
Desarrollar una perspectiva integral del aprendizaje abordando los distintos niveles de la personalidad: intelectual, físico, emocional, a través de la intuición, procedimental, así como los distintos estilos para la construcción del aprendizaje. |
Desarrollas dif... |
INSTITUTO TECNOLÓGICO Y DE ESTUDIOS SUPERIORES DE MONTERREY |
Desarrollo Sostenible - Fortalecimiento organizacional |
SUR |
Campus Puebla |
Enero-Mayo 201811 |
H2027 |
Responsabilidad social y ciudadanía |
2 |
Análisis participativo de problemáticas de la realidad social a partir de una metodología participativa |
ASS |
Humanidades y Ciencias Sociales |
Carlos Francisco Baca Feldman |
Los proyectos finales a realizarse en la materia de pretenden el desarrollo de estrategias que permitan a los estudiantes conocer la situación de diferentes grupos sociales que, de una manera u otra, han estado marginados de la vida política, económica y social. Todo ello con la implementación metodológica de la investigación acción participativa (IAP), lo que permite que los sujetos analizados se vuelvan parte también integral del análisis de su propia realidad. |
Revisión del ma... |
INSTITUTO TECNOLÓGICO Y DE ESTUDIOS SUPERIORES DE MONTERREY |
Educación |
SUR |
Campus Puebla |
Enero-Mayo 201811 |
H2027 |
Responsabilidad social y ciudadanía |
2 |
Análisis participativo de problemáticas de la realidad social a partir de una metodología participativa |
ASS |
Humanidades y Ciencias Sociales |
Cynthia Jimenez De La Portilla |
Los proyectos finales a realizarse en la materia de pretenden el desarrollo de estrategias que permitan a los estudiantes conocer la situación de diferentes grupos sociales que, de una manera u otra, han estado marginados de la vida política, económica y social. Todo ello con la implementación metodológica de la investigación acción participativa (IAP), lo que permite que los sujetos analizados se vuelvan parte también integral del análisis de su propia realidad. |
Revisión del ma... |
INSTITUTO TECNOLÓGICO Y DE ESTUDIOS SUPERIORES DE MONTERREY |
Educación |
SUR |
Campus Puebla |
Enero-Mayo 201811 |
H2027 |
Responsabilidad social y ciudadanía |
4 |
Proyecto de Ciudadanía y Responsabilidad social |
ASS |
Humanidades y Ciencias Sociales |
María del Pilar Fernández Ramón |
Desarrollar una perspectiva integral del aprendizaje abordando los distintos niveles de la personalidad: intelectual, físico, emocional, a través de la intuición, procedimental, así como los distintos estilos para la construcción del aprendizaje. |
Desarrollas dif... |
INSTITUTO TECNOLÓGICO Y DE ESTUDIOS SUPERIORES DE MONTERREY |
Desarrollo Sostenible - Fortalecimiento organizacional |
SUR |
Campus Puebla |
Enero-Mayo 201811 |
H2027 |
Responsabilidad social y ciudadanía |
1 |
Reconstruyendo ciudadanía . |
ASS |
Humanidades y Ciencias Sociales |
Sarah Barrere |
Promover una cultura política con valores y principios democráticos, a través de un proyecto de concientización y participación ciudadana. |
Desarrollo de p... |
INSTITUTO TECNOLÓGICO Y DE ESTUDIOS SUPERIORES DE MONTERREY |
Educación |
SUR |
Campus Puebla |
Agosto-Diciembre 201713 |
DS3003 |
Responsabilidad social y sustentabilidad corporativa |
1 |
Diseñar un propuesta de corporación socialmente responsable |
ASS |
Ingeniería y Arquitectura |
Mario Jiménez Suárez |
Lograr que el alumno comprenda y aplique los conceptos de responsabilida social en una empresa |
Sin actividades |
INSTITUTO TECNOLÓGICO Y DE ESTUDIOS SUPERIORES DE MONTERREY |
Desarrollo Sostenible - Fortalecimiento organizacional |
SUR |
Campus Puebla |
Enero-Mayo 201811 |
IN3040 |
Sistemas de innovación tecnológica |
1 |
Proyecto Huerto comunitario |
ASS |
Ingeniería y Arquitectura |
Laura Cruz Cinto |
Que el alumno desarrolle un huerto enfocándose en la megatendencia de consumidor ecológico |
Creación
Desar... |
INSTITUTO TECNOLÓGICO Y DE ESTUDIOS SUPERIORES DE MONTERREY |
Desarrollo Sostenible - Infraestructura Comunitaria y Vivienda |
SUR |
Campus Puebla |
Agosto-Diciembre 201713 |
P2003 |
Teoría política contemporánea |
1 |
Reconstruyendo ciudadanía . |
ASS |
Humanidades y Ciencias Sociales |
Maribel Flores Sánchez |
Promover una cultura política con valores y principios democráticos, a través de un proyecto de concientización y participación ciudadana. |
Desarrollo de p... |
INSTITUTO TECNOLÓGICO Y DE ESTUDIOS SUPERIORES DE MONTERREY |
Educación |
SUR |
Campus Puebla |
Agosto-Diciembre 201713 |
AR3018 |
Teorías urbanas |
1 |
Intervención urbana en IECEDEVI |
ASS |
Ingeniería y Arquitectura |
Talía González Cacho |
Que los alumnos de IECEDEVI puedan ver a través de los ojos de nuestros alumnos como es la ciudad. A la vez los alumnos se sensibilicen para diseñar ciudades accesibles para todos. |
1. Dar un tour ... |
IECEDEVI |
Desarrollo Sostenible - Infraestructura Comunitaria y Vivienda |
SUR |
Campus Puebla |
Enero-Mayo 201811 |
DL2026 |
Técnicas avanzadas de representación digital |
1 |
Diseño de carteles para el apoyo a la difusión de los tratamientos que ofrece la Asociación APPAPO de Puebla. |
ASS |
Ingeniería y Arquitectura |
Horacio Iván Rodríguez Juárez |
Sensibilizarse ante una realidad que viven las personas que tienen cáncer en la sangre y el desarrollo de carteles para promover estos tratamientos y los que puede ofrecer la Asociación APPAPO para apoyar a esta parte de la sociedad. |
Desarrollo de c... |
APAPPO DE PUEBLA A.C. |
Desarrollo Sostenible - Infraestructura Comunitaria y Vivienda |
SUR |
Campus Puebla |
Enero-Mayo 201811 |
CV2030 |
Uso sustentable del agua I |
1 |
Concientización de la necesidad del cuidado de los ríos: caso de estudio río Atoyac. |
ASS |
Ingeniería y Arquitectura |
Romeo Ballinas González |
Transmitir la importancia del cuidado del agua de los ríos en el contexto de Puebla a niños de escuelas primarias. |
Investigar: zon... |
INSTITUTO TECNOLÓGICO Y DE ESTUDIOS SUPERIORES DE MONTERREY |
Desarrollo Sostenible - Salud |
SUR |
Campus Puebla |
Agosto-Diciembre 201713 |
NI2014 |
Ética en los negocios |
400 |
Semestrei: “Mecatrónica para la mejora de procesos industriales”. Proyecto de
Automatización de vehículos para el transporte de Material. |
ASS |
Administración y Finanzas |
Gabriela Hernández Martínez |
Es crear e implementar una mejora automatizada en el proceso laboral de la empresa VW de México y a la vez beneficiar a sus trabajadores en cuanto a la eficiencia y calidad laboral en cuanto a sus herramientas de trabajo. |
1. El alumno ob... |
Volkswagen de México S.A. de C.V. |
Desarrollo Sostenible - Salud |